El futuro del SUV en Volkswagen comienza a escribirse, sin duda, con T. Apunta, porque la oferta en España se abre con el T-Cross y continúa con Taigo, T-Roc, Tiguan, Tayron y Touareg. Por si no fuera poco ya con estos seis modelos, ahora la marca alemana acaba de presentar el nuevo Tera, un modelo que, compartiendo muchos elementos con el Polo, aspira a marcar la entrada a la gama de momento en Brasil y Latinoamérica, aunque, quién sabe, ya se espera que próximamente se pueda expandir por más mercados internacionales.
La verdad es que, a la vista, para empezar este nuevo SUV engancha y parece contar con una imagen que nos atrevemos a avanzar que sería bien recibida en los principales mercados occidentales. Con el objetivo así de lanzarse ya a la venta durante este mismo primer semestre de 2025, el Tera mide alrededor de 4 metros de longitud, por lo que se situará por debajo del del T-Cross (4,13 metros) y del Taigo (4,27 metros). Es decir, ubicación tendría también en Europa.

Desarrollado sobre la base de Polo, Taigo, T-Cross...
Desarrollado sobre la misma plataforma del Polo, nace para convertirse en el SUV más económico y accesible de Volkswagen, tomando además prestados nuevos elementos de diseño de los SUV más grandes de la marca, dándole un aspecto más exclusivo incluso del que puede sugerir su precio. La presentación ha tenido lugar en las últimas horas durante el famoso Carnaval de Río de Janeiro, en Brasil.
Con una estética que llama la atención, donde destacan sobre todo su parrilla flanqueada por faros LED, así como sus grandes tomas de aire, una cintura deportiva, unas originales llantas de aleación y unos paragolpes traseros muy revestidos, se espera que el nuevo Volkswagen Tera llegue a los concesionarios sudamericanos antes incluso de este mismo verano.

Por dentro, el habitáculo sigue sonando conocido y recuerda a muchos modelos de la marca. Destaca por su sistema de información y entretenimiento con pantalla digital independiente en el centro de la consola y por sus botones físicos aún presentes en el volante y en los paneles que controlan por ejemplo el climatizador, cada vez menos habituales y sustituidos por nuevos mandos táctiles.
El VW Tera será un SUV económico pero muy aparente
Lógicamente, al tratarse de un SUV que quiere abrir la gama económica de la marca, la confección del interior del Tera destaca también por mucho material plástico aunque de una apariencia más que aceptable, y complementada con tapicería de buena calidad percibida, según indica Volkswagen. Las primeras informaciones también hablan de avanzados sistemas de conectividad, así como posibilidad de contar con carga inalámbrica para teléfonos móviles, iluminación ambiental y hasta sofisticados sistemas de seguridad ADAS de serie.

Desarrollado sobre la arquitectura MQB-A0, de la que también nacen el T-Cross o el Taigo, de momento Volkswagen no confirma especificaciones técnicas de este nuevo SUV que, sin embargo, se especula ya con que llegará al mercado sudamericano acompañado del conocido motor turbo de 3 cilindros y 1,0 litro de cilindrada, admitiendo un sistema bi-fuel de alimentación tan empleado en países como Brasil, así como disponibilidad tanto de cambio manual como automático DSG.
El SUV será obviamente exclusivo de tracción delantera y se producirá inicialmente en la fábrica de Taubaté, en Brasil, donde se ha diseñado y desarrollado. Como hemos avanzado, presentado en el propio país carioca, de momento los responsables de Volkswagen no han querido confirmar si se comercializará en otros mercados, aunque todo hace indicar que sí. No creemos que lo veamos por Europa, pero si del Nivus que allí se vende finalmente vimos aquí nacer al nuevo Taigo, ¿por qué no repetir fórmula con este Tera? El tiempo nos lo dirá…