En Opel ya lo han bautizado. Lo llaman “el salón sobre ruedas conectado” y, visto lo que ofrece, no hay duda que con el nuevo Opel Zafira 2016 estamos ante un familiar de lo más tecnológico y avanzado. Toma ahora lo mejor de las últimas novedades de la marca (léase Opel Astra) en lo que parece un último intento por repuntar un formato monovolumen en clara caída de ventas. De hecho, para siguientes generaciones (ya en 2018), parece que el modelo derivará en concepto SUV… pero no desmerezcamos de momento los atributos únicos que aún ofrecen este tipo de vehículos.
Y es que el nuevo Opel Zafira terminará por convertirse desde este próximo mes de septiembre (cuando llegará a los concesionarios) en un familiar de lo más avanzado y versátil. No hay duda que pule su diseño, ahora con nuevos faros que se funden con la parrilla, une nueva barra cromada con el logo esculpido, luces diurna con forma de doble ala, ruedas más hacia fuera y pasos de rueda más marcados. Se ve más deportivo, con rasgos más dinámicos. Pero, como en todo monovolumen, lo mejor viene por dentro.
Opel Zafira 2016: su interior
El nuevo Opel Zafira presenta un puesto de conducción y un salpicadero totalmente nuevos, que elimina mucha de su botonera anterior y reemplaza su pantalla multimedia, antes ubicada en la parte superior de la consola central, por una pantalla táctil más integrada, baja y grande. Mide ahora 7 pulgadas y basa su diseño en el de las tablets de gama alta. El Opel Zafira ofrece en ella dos tipos de sistemas multimedia IntelliLink de última generación para una total conectividad: el R4.0, compatible con dispositivos Android Auto y Apple CarPlay; y el Navi 950, ya con sistema de navegación incluido. No faltarán, por supuesto, los servicios de movilidad conectada y asistencia personal OnStar, con respuesta automática en caso de accidente y punto de acceso WiFi 4G LTE para conectar hasta 7 dispositivos, uno para cada ocupante.
Sí, porque el nuevo Opel Zafira seguirá ofreciendo capacidad para hasta 7 pasajeros en un interior muy cuidado y con soluciones de lo más inteligentes. Partiendo de los asientos delanteros, deportivos ergonómicos certificados por la AGR y ajustables en 6 vías como en el Astra, su habitáculo es de lo más modulable. Ofrece hasta 30 huecos y mantiene su consola central delantera FlexRail, con cajón de gran capacidad entre los asientos delanteros y que se desplaza por raíles de aluminio. Ofrece también el sistema “lounge seating”, que permite que la 2ª fila abata y rote el respaldo central para convertirse en apoyabrazos de unos asientos exteriores que, además, pueden desplazarse hacia atrás y hacia delante. La 3ª fila, mientras tanto, se pliega completamente si no se utiliza bajo el suelo del maletero, para crear una superficie plana. Así, con 5 asientos, el Opel Zafira ofrece un volumen mínimo de 710 litros de maletero, capaz de incrementarse hasta los 1.860 litros.
El nuevo Opel Zafira sigue apostando por detalles tan prácticos como el sistema integrado de bicicletas FlexFix (capaz de transportar hasta cuatro), pero añade a su vez también más tecnología. El monovolumen introduce ahora, por ejemplo, el sistema de iluminación adaptativa con faros de LED AFL, con hasta 9 funciones diferentes: luz de ciudad, de carretera, de curva, de maniobra marcha atrás, eco, modo turismo… También incluye la nueva generación de la cámara frontal Opel Eye, con sistema de reconocimiento de señales, indicador de distancia de seguridad, alerta de colisión frontal, aviso de cambio involuntario de carril que se activa automáticamente por encima de 60 km/h. Y hasta suma un nuevo control de crucero adaptativo y el sistema de chasis adaptativo con control continuo de la suspensión FlexRide. Todo, también, para ofrecer una mejor respuesta dinámica, una mayor precisión.
Opel Zafira 2016: sus motores
Tecnología que se prolonga al apartado mecánico de un Opel Zafira que seguirá apostando a ser el único monovolumen de su categoría que ofrece una completa gama de motores gasolina, Diesel, GLP y CNG. Entre sus versiones en gasolina, destacaran sobre todo los nuevos Opel Zafira 1.4 Turbo de 120 CV y 1.4 Turbo de 140 CV, dos propulsores que destacan por su suavidad y buen funcionamiento.
Ya en Diesel, el nuevo Opel Zafira contará con versiones que parten de apenas 4,0 l/100 km de consumo. Completan la oferta los 1.6 CDTi de 120 CV, 1.6 CDTI de 136 CV y el superior 2.0 CDTI de 170 CV de potencia como tope de gama. En definitiva, un monovolumen muy completo que nacerá en otoño para continuar con una denominación Zafira que se presentó en 1999 y que ha vendido ya alrededor de 2,7 millones de coches en todo el mundo. Está por ver si el futuro Zafira de 2018 será parecido al actual Zafira.
También te puede interesar:
Futuro Opel Meriva: nueva generación SUV en 2017