El nuevo e-tron GT se convierte en el modelo más potente Audi y actualiza su espectacular diseño

Ya están abiertos los pedidos del nuevo e-tron GT, que será mucho más potente y con una autonomía superior.

El nuevo e tron GT se convierte en el modelo más potente Audi y actualiza su espectacular diseño
El nuevo e tron GT se convierte en el modelo más potente Audi y actualiza su espectacular diseño

Cuando me han preguntado cuál es el coche que he probado últimamente que más me ha impactado siempre lo he tenido claro, el Audi e-tron GT. La primera berlina eléctrica de la marca alemana contaba con un diseño espectacular, una posición de conducción muy deportiva y un rendimiento superlativo. Pero de esas primeras sensaciones han pasado ya tres años y, por tanto, le toca el turno ahora de actualizarse para seguir mejorando. Y es que los ingenieros nunca dejarán de sorprendernos.

Audi RS e-tron GT performance
Audi RS e-tron GT performance

Para empezar su gama se basará en tres modelos: S e-tron GT, RS e-tron GT y el novedoso RS e-tron GT performance, que por primera vez lucirá ese apellido en un modelo eléctrico. Más allá del apartado mecánico, que a continuación te desgranaré, cada uno de ellos contará con una estética diferente que les aportará una personalidad única.

Empezando por orden, con el S e-tron GT se ha querido buscar un alto grado de elegancia, pero sin perder el toque deportivo. Respecto al anterior, que recordemos no incluía la “ese” vemos como se han cambiado las formas de los paragolpes, tanto en los laterales como alrededor de la parrilla. También llega un nuevo logo bidimensional, ajustado a la nueva imagen de marca, cuyo fondo ahora sobresale a diferencia del anterior. Sin cambios en el lateral, en la zaga la diferencia la encontraremos en el difusor, con nuevos contornos ahora.

Audi S e-tron GT
Audi S e-tron GT

Muchos de estos cambios de diseño los encontramos en el RS e-tron GT, pero como comentaba al principio, aquí con su toque distintivo. Se aprecia en los laterales del paragolpes, que tienen formas diferentes e incluso añaden un panel de abeja tridimensional que potencian su deportividad. Algo que también suma ese labio añadido en la zona más baja. Pero a mí personalmente el detalle que más me gusta es como han dejado el difusor trasero. Ahora está mucho más marcado y le han colocado una luz en posición vertical como si fuera un coche de competición.

Respecto al RS e-tron GT performance, la gran novedad de la berlina eléctrica, se parte de la misma base que el anterior, pero si te fijas bien en las fotografías se incorporan elementos de camuflaje de carbono en paragolpes, puertas, difusor o las carcasas de los retrovisores y para el techo se puede instalar uno de carbono mate oscurecido (es un opcional).

Audi RS e-tron GT
Audi RS e-tron GT

Una acción habitual en las actualizaciones de los coches es revisar la paleta de colores para la carrocería y los juegos de llantas. Sobre los primeros, este e-tron GT cuenta ahora con nueve opciones (Blanco Arkona, Azul Ascari, Gris Daytona, Plata Florete, Gris Kemora, Negro Mitos, Rojo Progressive, Gris Nimbo solo para los RS y Verde Bedford solo para el performance). De las segundas, se parte de un tamaño de 20 pulgadas y dentro de los opcionales encontraremos unas de 21” especiales que recuerdan a las que lució en 1991 el prototipo Avus quattro.

De paso también se suele aprovechar para incorporar nuevas molduras de cara al interior, como la madera de abedul o el Vanadio, o nuevos juegos de asientos con opciones sin cuero. El salpicadero mantiene sus formas generales intactas, más allá de la actualización del software para su conjunto de pantallas, siendo la nota novedosa el volante, al que se ha achatado su parte baja y que se puede decorar con una línea roja “a las doce”. En él, en concreto en las versiones RS, se incorpora un botón rojo denominado “push to pass” que proporciona durante diez segundos 70 kW (95 CV) más para realizar adelantamientos con más seguridad.

Audi RS e-tron GT performance
Audi RS e-tron GT performance

Como detalles curiosos de este nuevo e-tron GT encontraremos en el panel de instrumentación una vista que copia los relojes que lucía el Audi RS 2 Avant de 1994, con el fondo en blanco, así como un techo panorámico inteligente que no tiene cortinilla porque gracias a su tecnología de cristal líquido disperso en polímeros (PDLC) puede pasar de transparente a opaco con tan solo apretar un botón.

Más potencia para el e-tron GT

El e-tron GT se ha convertido por méritos propios en el Audi más potente jamás fabricado en serie. Porque no es que el performance haya marcado el nuevo techo, es que el resto de las versiones también han visto incrementada su caballería como te explicaré a continuación manteniendo la configuración de un motor por eje.

Audi RS e-tron GT performance
Audi RS e-tron GT performance

Comenzando de menos a más, el S e-tron GT ahora es capaz de alcanzar los 500 kW (679 CV), cuando antes se “conformaba” con 390 kW (530 CV). De él sabemos que su motor delantero proporciona 176 kW (239 CV), pero no se ha comunicado lo que aporta el trasero. Lo que está claro es que con esta nueva medida es capaz de realizar el 0-100 km/h en 3,4 segundos, frente a los 4,1 segundos de su predecesor.

El siguiente nivel lo establece el RS e-tron GT con nada menos que 630 kW (856 CV), lo que supone un incremento de 155 kW (211 CV). Comparte el mismo motor delantero que la versión de acceso, mientras que el posterior es de 415 kW (564 CV). Y mientras antes completaba el 0-100 km/h en 3,3 segundos, ahora se queda en 2,8 segundos.

La guinda la ponte el RS e-tron GT performance. Aquí desde la marca si nos han comentado que se han realizado una serie de cambios sobre el motor delantero, mientras que el trasero es el mismo del otro RS para un resultado final de 680 kW (925 CV). Con semejante poderío es capaz de alcanzar los 100 km/h en apenas 2,5 segundos.

Audi e-tron GT
Audi e-tron GT

Acompañando a este incremento de las prestaciones, los e-tron GT estrenarán una nueva batería mucho más capaz. En concreto hablamos de 105 kWh, de los cuales 97 kWh son útiles, para declarar en el mejor de los casos (la versión S) hasta 611 kilómetros de autonomía, por los 492 kilómetros anteriores. De ella conocemos que se ha modificado su composición o el sistema de refrigeración, aumentando su velocidad máxima de carga hasta los 320 kW (son 50 kW más) para alcanzar el 80% en 18 minutos. Mientras en alterna el máximo será de 22 kW, aunque de serie viene con un cargador de 11 kW.

Otros elementos imprescindibles del nuevo e-tron GT

  • Ahora en el panel de instrumentación digital (Audi virtual cockpit) podremos encontrar información en tiempo real de la batería y nos calculará el tiempo de carga teniendo en cuenta sus condiciones.
  • Se incorporan nuevas suspensiones neumáticas con dos cámaras y otras tantas válvulas para mejorar la dinámica sin penalizar el confort.
  • Como opción se puede pedir una dirección a las cuatro ruedas con desmultiplicación más directa que ayudará a realizar maniobras a baja velocidad
  • Los e-tron GT llegarán con nuevos frenos de mayor tamaño, con discos de acero y pinzas en rojo de serie. Para los RS se revisten de carburo de tungsteno, pudiendo pintar las pinzas en negro, rojo o naranja. Y como opción siempre quedarán los carbocerámicos.
  • La frenada regenerativa ahora es mucho más efectiva ya que consigue recuperar hasta 400 kW, frente a los 290 kW. El conductor siempre podrá ajustarla a través del MMI o de las levas del volante.
Audi S e-tron GT
Audi S e-tron GT

Precios del Audi e-tron GT

  • Audi S e-tron GT: 130.280 euros
  • Audi RS e-tron GT: 153.830 euros
  • Audi RS e-tron GT performance: 166.900 euros

 

Audi e-tron GT

Galería relacionada

El Audi e-tron GT se actualiza con más potencia y autonomía

Archivado en:

Descubrimos el nuevo Audi RS6 Avant GT, un coche único, de colección y que se convertirá en un mito

Relacionado

Descubrimos el nuevo Audi RS6 Avant GT, un coche único, de colección y que se convertirá en un mito

El Audi Q6 e tron con más autonomía será el más barato así es la variante performance del nuevo SUV

Relacionado

El Audi Q6 e-tron con más autonomía será el más barato: así es la variante performance del nuevo SUV