Por lo general en la gamas de los coches eléctricos actuales el modelo que suele contar con más autonomía es posiblemente el más caro o, al menos, de los más costosos. Pues en Audi han realizado la operación opuesta con el Q6 e-tron, pues acaban de presentar la variante performance, que a diferencia del Audi RS 3 con el mismo apellido, no es tampoco la más potente. En pocas líneas son demasiadas contradicciones, pero voy a intentar de explicarlas.
Hace apenas dos meses se presentaba en sociedad el nuevo Q6 e-tron, que queda dentro de la gama del fabricante de los cuatro aros encuadrado entre el Q4 e-tron y el Q8 e-tron. Sus medidas en este caso se quedan en 4,77 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Mientras su maletero es de 526 litros, a excepción del SQ6 que baja a 514 litros.

En ese momento os contamos en Autopista que las primeras entregas de este nuevo SUV eléctrico se realizarán en el mes de agosto. Para ese momento estarán disponibles sus dos variantes iniciales que utilizan dos propulsores para moverse. La primera de ellas cuenta en total con 285 kW (388 CV), mientras que el SQ6 sube a 360 kW (490 CV), aunque con una función “Boost” que incorpora puede dar durante unos pocos segundos 380 kW (517 CV). Y, respectivamente, homologan 618 y 590 kilómetros de autonomía cada una de ellas.
¿Dónde encaja ahora un performance?
Tengo que reconocer abiertamente que tras recibir el aviso del correo con el comunicado de este nuevo Q6 e-tron performance me esperaba una versión muy potente por encima del citado SQ6… pero no iba a ser así. Aunque teniendo en cuenta lo que comentan desde Audi es posible que llegue más adelante, pero son las siglas RS por delante.

En realidad, estamos hablando del modelo de acceso a la gama, que a diferencia de los explicados anteriormente sólo cuenta con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que manda su fuerza al eje trasero (sí, es un Audi de propulsión). En concreto cuenta con 240 kW (326 CV), en el modo “overboost” y 485 Nm, que tampoco están nada mal ¿no? Evidentemente será más lento, marcando el 0-100 km/h en 6,6 segundos (los otros se quedan en 5,9 y 4,3 segundos).
La gran ventaja de este Q6 e-tron performance, además del precio que más adelante te contaré, es lo que es capaz de estirar la autonomía de su batería con esta configuración mecánica. Partiendo de una pila que es exactamente igual al resto de variantes, con 100 kWh de los cuales 94,9 son útiles, ha conseguido homologar 639 kilómetros, lo que le permitirá recorrer más kilómetros con una sola recarga. Aunque otro aspecto para tener en cuenta que es muy importante es que su peso total es el más bajo con 2.275 kg, mientras que los otros alcanzan los 2.400 kg.

Y ese mayor rango tenemos que sumar el precio más económico de toda la gama. Este Q6 e-tron performance ya se puede encargar en todos los concesionarios de la marca y tendrá una tarifa de partida de 76.420 euros, lo que son 3.570 euros menos que la siguiente variante de 285 kW (388 CV). Para nuestro protagonista se espera empezar las entregas en el tercer trimestre de este 2024.