De coche barato a coche aún económico, pero cada día mejor, más completo y capaz de mirar de tú a tú a la mayoría de propuestas de marcas generalistas que siempre han sido muy superiores. Es la evolución de Dacia, que también alcanza al diseño y que tiene ya en el nuevo Duster su último y gran exponente del salto de calidad ejecutado por este fabricante incluido en la Alianza Renault/Nissan.
Dacia Duster 2024: nueva base, mismas dimensiones
Sí, porque tras muchos meses de anticipaciones y rumores, el nuevo Dacia Duster ya es oficial. Llegará al mercado a partir de la primavera de 2024 y, como grandes novedades, esta tercera generación estrenará motores y mucha tecnología, gracias, fundamentalmente, a que cambia de plataforma y ya se construye a partir de la última arquitectura CMF-B de la que sale, por ejemplo, los nuevos Renault Clio y el próximo Captur.

A pesar de esta nueva base, el Dacia Duster 3 apenas modifica sus dimensiones, midiendo 4,34 metros de buena longitud (igual que antes), 1,81 metros de anchura (1 centímetro más) y 1,66 metros de altura (3 cm menos). Con la carrocería así ligeramente más estilizada y con un menor centro de gravedad, el comportamiento y rendimiento en marcha también promete ser mejor, como intentaremos comprobar cuando podamos subirnos a este nuevo SUV.
Con estas medidas lo que tampoco cambiará será su buena funcionalidad y espacio a bordo. El maletero del nuevo Duster se anuncia ya, en la versión 4x2 con más capacidad, en unos buenos 472 litros de carga.
El nuevo SUV tendrá versiones solo con etiqueta ECO y un nuevo híbrido
Sin embargo, más interesante por novedad resulta su gama mecánica. Por primera vez, el Dacia Duster prescinde ya de opción diésel que, como ocurre con muchos modelos del mercado, desaparece por completo de su oferta. A cambio, sí se mantienen las opciones de gasolina y de gas GLP, contempladas en motores ECO-G de 100 CV para este último caso, y TCe de 130 CV para el primer tipo de motorización, eso sí ahora con un sistema micro-híbrido más avanzado que le otorga, además, la etiqueta ECO a esta variante de gasolina electrificada, como ya la tenía la de GLP.

Claro que la gran novedad de gama, y probablemente su versión ya más interesante y recomendable, es la nueva opción HEV híbrida convencional, con 140 CV y que se incorpora a la gama Duster tras montarse ya en modelos como el Renault Clio. También contará por supuesto con etiqueta ECO de la DGT y aspira a convertirse en uno de los coches híbridos más baratos del mercado.
El nuevo Dacia Duster 3 debería arrancar por debajo de 20.000 €
Y es que el precio será por supuesto una de las grandes armas de un SUV que, hasta ahora, se comercializaba a un precio que partía de poco más de 18.000 euros y que, ahora, con toda su renovación, es posible que suba ligeramente, pero esperamos las primeras versiones de acceso a un precio posiblemente por debajo todavía de los 20.000 euros. La marca, de momento, no confirma ninguna tarifa y habrá que esperar para conocerlas.

Con todas las versiones de tracción delantera, pero con la nueva híbrida también disponible con tracción total 4x4, el Duster promete además a pesar de su menor altura una mayor capacidad para rodar por todo tipo de terrenos, mejorando ligeramente su cota libre al suelo, así como sus ángulos TT.
En cuanto a tecnología, el nuevo Dacia Duster incluye en su interior una instrumentación con pantalla de 7 pulgadas, salvo en su versión básica Essential, mientras que desde el nivel Expression el sistema multimedia contará con otra pantalla digital de 10,1 pulgadas. El equipo superior, que se denomina Media Nav Live, incluye 6 altavoces, navegación y equipo de audio mejorado. Todos los modelos son ya compatibles con Android Auto y Apple CarPlay.