No se había creado un Defender tan potente y a la vez tan bueno fuera del asfalto: bienvenido OCTA

Este Defender OCTA estrena motor V8 de 635 CV con hibridación ligera, además de interesantes soluciones enfocadas a mejorar sus aptitudes fuera del asfalto.

No se había creado un Defender tan potente y a la vez tan bueno fuera del asfalto: bienvenido OCTA
No se había creado un Defender tan potente y a la vez tan bueno fuera del asfalto: bienvenido OCTA

Dentro de las motorizaciones del Defender, el V8 fue una de las últimas en llegar y estableció el techo de potencia para el todoterreno británico. Ahora la marca ha presentado su nueva versión OCTA, que supera notablemente a la anterior, adornándola de una gran exclusividad inspirada en los diamantes. Todo ello sin perder sus excelentes capacidades fuera del asfalto y solo disponible para la carrocería intermedia 110.

Defender OCTA
Defender OCTA

Precisamente para esto último se le han realizado una serie de modificaciones adicionales. La idea era instalar unos neumáticos Goodyear desarrollados específicamente para el OCTA de aspecto todoterreno, pero dado su considerable tamaño que alcanza las 33 pulgadas de diámetro (el más grande jamás montado) se han tenido que ensanchar los pasos de rueda (+68 mm). A esto sumaremos modificaciones tanto en el paragolpes delantero como en el trasero para mejorar todavía más los ángulos de ataque y salida, mientras que la parrilla tiene un entramado nuevo con el fin de poder asegurar la mejor refrigeración para el poderoso motor.

A partir de aquí empieza la personalización que han aplicado los diseñadores británicos. Encontraremos pequeños detalles especiales como el cárter delantero fabricado en aleación de aluminio con acabado “Graphite” o los puntos de recuperación delanteros y traseros en color “Phosphor Bronze”. De paso se ha aprovechado para incorporar dos nuevos colores para la carrocería denominados “Petra Copper” y “Faroe Green”, aunque este último es exclusivo de la edición limitada de lanzamiento “Edition One”. Esta última es la que vemos en las fotografías, contando con decoraciones en fibra de carbono laminada tanto en el exterior como en el interior.

Defender OCTA
Defender OCTA

Y para aquellos que necesiten más herramientas para las rutas todoterreno se ofrecerán como opcionales para este Defender OCTA una toma de aire elevada doble con detalles de fibra de carbono laminada o un kit de instalación de cabestrante.

La exclusividad del exterior también la encontraremos en el habitáculo de este nuevo todoterreno. Lo primero porque aparecen unos nuevos asientos “Performance” que ofrecen un mayor refuerzo en el respaldo y han integrado el reposacabezas con el resto del cuerpo. Y además incluyen la tecnología “Body and Soul Seat”, con la que los pasajeros delanteros no solo escucharán la música, también la sentirán sobre su cuerpo.

Defender OCTA
Defender OCTA

A este detalle de los asientos le acompañan sofisticadas tapicerías. De serie se incluye una nueva piel semi-anilina Burnt Sienna en color “Ebony”, aunque también se ofrecen como opcional otra con poliuretano Ultrafabrics en tonos Light Cloud o Lunar. En el caso del Edition One se mezclan el Khaki y el Ebony con un tejido impreso en 3D sin costuras.

Más detalles para los amantes del 4x4

Sumado a esos neumáticos, ruedas o cambios en los paragolpes, este Defender OCTA estrenará por primera vez la tecnología de suspensiones 6D Dynamics de tipo hidráulico que permite aumentar la articulación de los ejes. Con ella, la marca nos promete “que su diseño único hace que la conducción sea tan divertida en carretera como en superficies todoterreno sin sacrificar ningún aspecto”.

Defender OCTA
Defender OCTA

Al final lo que hacen es elevar 28 mm la altura al suelo, incorporando también nuevos componentes que permitan una articulación máxima de ejes o un balanceo reducido en carretera, así como triángulos más robustos y largos. Sin olvidar unos frenos de Brembo de 400 mm (eje delantero), que también hay que frenar a esta gran masa, o que puede vadear hasta un metro, un récord para este modelo.

A nuestra disposición, bueno de sus afortunados compradores, tendrán diferentes modos de conducción. Al Comfort creo que no hace falta presentarle, que estará acompañado por un Dynamic que según nos cuentan ofrece “una experiencia en carretera sin precedentes”. Individualmente se podrá personalizar también la dirección, la respuesta del acelerador o las suspensiones tocando un botón transparente ubicado en el logo del volante. Pero lo más especial es el nuevo modo OCTA, en donde se obtendrá la mejor configuración para el todoterreno. Todo ello sin olvidar que sigue disponible el Terrain Response para maniobras con más dificultad o tecnologías como el ClearSight Ground View, que nos permite ver desde la pantalla multimedia todo lo que tenemos delante del capó.

Defender OCTA
Defender OCTA

Así es el gran V8 del Defender OCTA

Y no nos habíamos olvidado del diamante de este Defender OCTA, su motor V8. Este nuevo bloque tiene dos turbos, 4.4 litros de cilindrada y una potencia que alcanza los 635 CV, lo que son 110 CV más que el anterior, y 750 Nm de par entre las 1.800 y las 6.000 rpm. Va acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, con marchas cortas y largas, así como a un sistema de hibridación ligera que le permite obtener la etiqueta Eco. Como era de esperar este modelo firma una espectacular aceleración con un 0-100 km/h en apenas 4 segundos.

Se podrá ver por primera vez a este Defender OCTA en el Festival de Velocidad de Goodwood (11 al 14 de julio) y sus pedidos se abren oficialmente el 31 de julio. No nos han comunicado los precios para España, pero como referencia en el Reino Unido partirá de las 145.300 £ (171.419 euros al cambio), mientras que el Edition One que solo estará disponible el primer año sube a 160.800 £ (189.705 euros).

 

Defender OCTA

Galería relacionada

Así es el Defender OCTA: el más potente y capaz en el todoterreno

Archivado en:

Land Rover Defender

Relacionado

Land Rover Defender 90 P400: probamos el nuevo 4x4, ¿mejor que nunca?

Los 10 mejores interiores de 2021, estos son los ganadores

Relacionado

Los 10 mejores interiores de coches de 2021: Tucson, Defender, Outlander, Mustang Mach-E