Las primeras imágenes del nuevo Nissan Rogue (o X-Trail que se comercializa en Europa) se han filtrado durante las últimas horas en Internet, tal y como publican nuestros colegas franceses de largus.fr. De forma específica, lo que se ha filtrado corresponde a las imágenes utilizadas para la presentación de patentes.
En la familia de nuevos modelos SUV de Nissan, el Rogue norteamericano será el primero en ver la luz de este año, seguido de cerca por su gemelo europeo, el X-Trail. Más adelante, ya a lo largo de 2021, le tocará el turno al superventas Qashqai.
Nissan X-Trail 2020: así puede ser su diseño
Según las imágenes de las patentes filtradas y según las informaciones previas que habíamos publicado sobre el nuevo Nissan X-Trail, todo apunta a que el modelo definitivo adoptará muchos rasgos estéticos ya vistos en el Juke de segunda generación.
Te podemos avanzar que el nuevo Nissan X-Trail 2020 ofrecerá una parrilla delantera en forma de V mucho más vertical y los faros delanteros estarán superpuestos. También se esperan multitud de cambios en su zona posterior, grupos ópticos traseros de nueva factura y llantas de aleación también con nuevos y aerodinámicos diseños
Nissan X-Trail 2020: técnica y motores
En anteriores informaciones, ya te pudimos avanzar que el Nissan X-Trail IV compartirá plataforma técnica con el también nuevo Mitsubishi Outlander, un hecho que ya te podemos confirmar casi al cien por cien, según las nuevas informaciones a las que hemos tenido acceso.
En la cuarta y nueva generación del Nissan X-Trail una de las novedades más relevantes será la incorporación de una variante híbrida enchufable similar a la que emplee el nuevo Mitsubishi Outlander, modelo que también se está desarrollando y poniendo a punto de forma paralela. Es de prever que la autonomía puramente eléctrica se sitúe cerca de los 70 km, siendo, por tanto, uno de los SUV híbridos plug-in con mejor rango en modo de conducción exclusivamente eléctrico.
Para los amantes de los motores de combustión de “toda la vida", el SUV nipón de 7 plazas también ofertará varias versiones diésel y gasolina. De esta forma, en gasolina estará disponible el motor 1.3 DIG-T del Grupo Renault-Nissan, una mecánica ya dotada con sistema especial de filtro de partículas y cuyas variantes se podrían desdoblar en 130 y 160 CV. En la oferta diésel, se debería contar con los nuevos propulsores 1.5 Blue dCi y 1.7 Blue dCi, con bajos niveles de óxidos de nitrógeno NOx.
El interior del nuevo Nissan X-Trail 2020 incluirá un nuevo sistema de información y entretenimiento con una pantalla táctil mucho más grande, además de ofrecer ya una instrumentación digital y materiales de mayor calidad en todo el habitáculo. También estarán disponibles las últimas novedades en términos de tecnología y conectividad a bordo, con conexión WiFi para los pasajeros y completa compatibilidad con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto.
Por último, el capítulo de seguridad y de asistentes a la conducción estará muy bien representado por la nueva evolución de la tecnología global, ProPilot, que integra sistemas como el de frenada automática de emergencia con detección de peatones y ciclistas, mantenimiento automático en el carril, control de tráfico trasero posterior y control de crucero adaptativo con función de seguimiento y con función de detección y reinicio de marcha automáticos… entre otros.