Próximamente, la gama 2019 del SUV líder de ventas en España, el Nissan Qashqai presentará importantes cambios en su gama, que se centrarán básicamente en destacadas novedades mecánicas.
La principal gran novedad la encontramos en la oferta de gasolina, ya que el Nissan Qashqai pasará a ofrecer el nuevo motor turboalimentado fabricado en aluminio 1.3 DIG-T, que reemplazará a los anteriores 1.2 DIG-T y 1.6 DIG-T. Este motor de 1,3 litros de cilindrada está desarrollado de forma conjunta por el Grupo Renault-Nissan y Daimler (en los coches y SUV de Renault se llama 1.3 Energy TCe). En pos de ajustarse a las nuevas normas de emisiones contaminantes, esta nueva mecánica pasa a montar un sistema especial de filtro antipartículas GPF especialmente desarrollado para motores de gasolina.
Las versiones del motor 1.3 DIG-T del Nissan Qashqai ofrecen un rendimiento de 140 y de 160 CV y un par máximo de 240 y 260 Nm, respectivamente. Ambas versiones sustituirán a los anteriores 1.2 DIG-T de 115 CV y 1.6 DIG-T de 163 CV.
De serie, el nuevo motor 1.3 DIG-T del Nissan Qashqai 2019 se combinará con una caja de cambios manual de seis marchas, aunque más adelante también se podrá acoplar a un cambio automático de doble embrague de siete velocidades. En términos de eficiencia, se declara un gasto medio de 5,3 l/100 km cuando va equipado con neumáticos con llanta de 17 pulgadas (hasta 5,7 l/100 km con neumáticos con llantas de 18 y 19 pulgadas). Inicialmente, este motor 1.3 DIG-T sólo estará disponible con tracción delantera, aunque es de esperar que más adelante la versión más potente de 160 CV también se pueda combinar con la tracción integral.
Nissan Qashqai 2019: novedades también en Diesel
Próximamente, es más que probable que la oferta de propulsores Diesel del Nissan Qashqai 2019 también presente novedades reseñables. Hace unas semanas, el Grupo Renault-Nissan informó que muchos de sus automóviles iban a comenzar a incorporar el nuevo motor de gasóleo 1.5 Blue dCi, que reemplazará al anterior y popular 1.5 dCi. Entre sus grandes novedades técnicas, en este nuevo bloque 1.5 Blue dCi se añaden modificaciones en la línea de escape, con la incorporación de un convertidor catalítico de oxidación (catalizador) con tecnología de Reducción Catalítica Selectiva (SCR). De forma adicional, se inyecta un aditivo especial denominado AdBlue (mezcla química a base de urea y agua). Con todo ello, las emisiones de NOx se reducen y hacen que los nuevos motores sean más limpios.
Los niveles de rendimiento del motor 1.5 Blue dCi también se incrementan ligeramente respecto al anterior 1.5 dCi. Los nuevos propulsores Diesel pasan a rendir 95 y 115 CV, frente a los anteriores 90 y 110 CV.