Hyundai Tucson 2019: todas las claves del nuevo SUV, al detalle

Dentro de unas semanas, el renovado Hyundai Tucson 2019 llegará al mercado con un claro objetivo: seguir siendo uno de los SUV más vendidos y luchar de tú a tú contra el líder de la categoría, el Nissan Qashqai.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Hyundai Tucson 2019: todas las claves del nuevo SUV, al detalle
Hyundai Tucson 2019: todas las claves del nuevo SUV, al detalle

Después de estrenar la nueva generación del Santa Fe y de presentar oficialmente los nuevos Kona EV eléctrico y Nexo (el eficiente SUV con la nueva generación de pila de combustible de hidrógeno), en Hyundai continúan sin descanso en pos de renovar su gama de modelos de tipo SUV. El próximo vehículo que acaparará el protagonismo es el Hyundai Tucson 2019, cuya llegada a los concesionarios está prevista inicialmente para finales de este año.

El Hyundai Tucson 2019 cambia radicalmente en muchos aspectos, a pesar de que aparentemente las modificaciones estéticas por dentro y por fuera no son muy radicales. Aquí tienes las claves principales de esta actualización de gama, sus principales argumentos para seguir plantando cara al rey indiscutible de la categoría de los SUV: el Nissan Qashqai.

Hyundai Tucson 2019: su diseño exterior e interior

Los cambios estéticos más destacables en el diseño exterior del Hyundai Tucson 2019 se localizan en las zonas delantera y posterior, además de una mayor oferta de llantas de aleación –con diámetros de 16, 17, 18 y 19 pulgadas-. En el frontal, toma protagonismo la nueva parrilla en diseño de “cascada", fiel al nuevo ADN de la marca. En las esquinas de la parte delantera, te puedes encontrar con los nuevos faros full led, además de los rediseñados paragolpes. En la zona posterior, el paragolpes también presenta nuevas formas, al igual que los grupos ópticos y el portón. En cuanto a colores disponibles para la carrocería, la oferta pasa a incluir tres nuevos: Olivine Grey, Stellar Blue y Champion Blue. Con todos estos nuevos matices estéticos, la apariencia exterior del Tucson 2019 pasa a ser más elegante, con un estilo aún más personal.

Hyundai Tucson 2019: todas las claves del nuevo SUV, al detalle

Hyundai Tucson 2019: así es su interior

El interior del Hyundai Tucson 2019 también adopta una renovada personalidad, con una mayor sensación de calidad visual percibida en un primer momento, con un nuevo rediseño y nuevos materiales empleados. El panel superior es completamente nuevo, al igual que la nueva pantalla del sistema multimedia que va ubicada en la zona central del salpicadero. Todo ello con nuevos colores para ambientar el interior –negro, beige y rojo-. Los asientos también cuentan con un nuevo diseño y a disposición del conductor se pueden incorporar unos de ergonomía más deportiva. En cuanto a espacio disponible para la carga, se anuncia una capacidad de maletero de 513 litros (sin plegar la fila segunda de asientos), cifra que baja ligeramente hasta los 459 litros en la novedosa versión Diesel de hibridación suave con sistema de 48V, de la que te hablaremos a continuación.

Hyundai Tucson 2019: sus motores

Al igual que el Kia Sportage 2018, el Hyundai Tucson 2019 también estrena una novedosa e interesante versión micro-híbrida o de hibridación suave con sistema de 48V. Este sistema se encuentra asociado al motor Diesel 2.0 CRDi, que se complemente con un generador-motor de arranque y una batería adicional de polímero iones de litio de 48V y 0,44 kWh de capacidad. Según Hyundai, este nuevo sistema puede llegar a proporcionar hasta 13 CV extra, además de aumentar la capacidad de recuperación de energía con cada una de las frenadas y desaceleraciones. Con todo ello y según los cálculos de la firma surcoreana, la mejora en términos de eficiencia (ahorro de consumo y de emisiones) se sitúa en un 7 por ciento.

Hyundai Tucson 2019: todas las claves del nuevo SUV, al detalle

Hyundai Tucson 2019: vista posterior

A lo largo de 2019, la gama Diesel del Hyundai Tucson contará con otra versión micro-híbrida similar a la anterior, en este caso empleando un propulsor Diesel de menor cilindrada –un nuevo 1,6 litros CRDi-. Para los clientes que sigan optando por motores de gasóleo más “convencionales", este SUV compacto también ofrece dos actualizados y optimizados motores. En primer lugar, un eficiente bloque Smartstream 1.6 CRDi en niveles de potencia de 115 y 133 CV (los anteriores Diesel 1.7 CRDi de 115 y 2.0 CRDi de 136 CV desaparecen); completará la gama un 2.0 CRDi de 185 CV, asociado a la tracción total y con la posibilidad de poder combinarlo con una nueva transmisión automática de 8 velocidades.

En la oferta de propulsores de gasolina del Hyundai Tucson 2019, te podrás encontrar las siguientes alternativas: en primer lugar, un gasolina atmosférico 1.6 GDI de 132 CV, tracción delantera y cambio manual de 6 marchas; y en segundo lugar, el bloque turbo 1.6 T-GDI de 177 CV disponible tanto con tracción delantera como con tracción total (y, en ambos casos, combinables con cambio manual de seis marchas o con cambio automático de doble embrague 7DCT).

Hyundai Tucson 2019: todas las claves del nuevo SUV, al detalle

Hyundai Tucson 2019: imagen de su maletero

Toda la gama de motores del Hyundai Tucson 2019 está ya adaptada para cumplir con los estándares anticontaminantes que marca la normativa europea de emisiones Euro 6d Temp, que se implantará en 2020.

Hyundai Tucson 2019: seguridad, conectividad y entretenimiento

La nueva tecnología SmartSense de Hyundai que engloba todos los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción se pondrá al servicio del nuevo Tucson 2019. Entre los sistemas y dispositivos más relevantes, caben destacar los siguientes: control activo de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, luces automáticas adaptativas, reconocimiento de señales, detector de fatiga y cansancio del conductor y sistema Surround View Monitor (SVM), que utiliza cámaras para proporcionar una visión de 360 ° durante la marcha atrás.

Hyundai Tucson 2019: todas las claves del nuevo SUV, al detalle

Hyundai Tucson 2019: con lo último en conectividad

El capítulo de información y entretenimiento a bordo del Hyundai Tucson 2019 cumple con las expectativas de los clientes modernos amantes de la conectividad. Cabe destacar en esta materia el nuevo sistema de sonido premium del especialista Krell, zona de carga inalámbrica para smartphones, integración de los teléfonos móviles al ser compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay, navegación con mapas y gráficos en 3D y dos entradas o puertos de tipo USB.

Hyundai Kona EV: prueba, precios y vídeo del nuevo SUV eléctrico

Relacionado

Hyundai Kona EV: prueba, precios y vídeo del nuevo SUV eléctrico

Hyundai Tucson 2019 vs Renault Kadjar 2019: los dos nuevos SUV que vienen

Relacionado

Hyundai Tucson 2019 vs Renault Kadjar 2019: los dos nuevos SUV que vienen

El precio anunciado para el Hyundai Nexo es de 69.000 euros.

Relacionado

A prueba el Hyundai Nexo: precio del nuevo SUV de hidrógeno que llega en septiembre