Nissan Leaf 3.Zero e : 217 CV y 385 km de autonomía eléctrica

En el marco de la feria tecnológica CES de Las Vegas, Nissan ha presentado una evolución de su Leaf con mayor potencia máxima, autonomía y renovado sistema de información y entretenimiento.

Miguel García-Vidal mgarcia-vidal@mpib.es

Nissan Leaf 3.Zero e : 217 CV y 385 km de autonomía eléctrica
Nissan Leaf 3.Zero e : 217 CV y 385 km de autonomía eléctrica

Nissan mejora la segunda generación de su coche completamente eléctrico con el lanzamiento de una versión potenciada bajo la denominación Leaf 3.Zero e Limited Edition, que se comercializará en Europa en una serie de 5.000 unidades.

Las novedades más relevantes del Nissan Leaf 3.Zero e Limited Edition las encontramos bajo su capó, con un propulsor que aumenta su potencia máxima de 150 a 217 CV (160 kW) y una cifra de par máximo que se eleva de 320 a 340 Nm. Según datos oficiales, la velocidad máxima —que está limitada— se eleva de 144 a 156 km/h mientras la capacidad de adelantamiento de 80 a 120 km/h es ahora un 13 por ciento más rápida.

Pero tanto o más importante es la llegada de un paquete de baterías de iones de litio mucho más capaz, que pasa de 40 a 62 kWh; con la cuarta evolución desde el primer Leaf con 24 kWh, que luego aumentó a 30 y, con la segunda generación, se elevase a 40. Su tamaño apenas varía en unos milímetros, si bien contiene 288 células en comparación con las 192 que se emplazan en la de 40 kWh. Con ello aumenta su densidad energética en un 25 por ciento y su capacidad de almacenaje en un 55. La autonomía homologada según ciclo WLTP se establece en 385 km, aproximadamente unos 100 km más de los que cubre con la batería de 40 kWh bajo la nueva normativa.

Además, encontramos un nuevo sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 8" con mayor conectividad, navegación con estado del tráfico en tiempo real y capacidad de recibir actualizaciones a distancia. También se actualiza y mejora la aplicación NissanConnect EV, se ofrecen nuevos colores de carrocería y equipamientos. Las primeras unidades con estas mejoras empezarán a entregarse en Europa hacia el mes de mayo mientras que para la versión potenciada Leaf e habrá que esperar hasta el verano.

Nissan Leaf 2019: el coche eléctrico para todo, a prueba

Relacionado

Nissan Leaf 2019: el coche eléctrico para todo, a prueba

Kia e-Niro 2019: a prueba el nuevo eléctrico con más de 400 km de autonomía real

Relacionado

Kia e-Niro 2019: a prueba el nuevo eléctrico con más de 400 km de autonomía real

Los coches eléctricos e híbridos más vendidos en España en 2018

Relacionado

Los coches eléctricos e híbridos más vendidos en España en 2018