Apunta su nombre porque vas a empezar a escucharla mucho y va a dar que hablar: CMF-EV. Esta es la denominación de la nueva plataforma modular de la Alianza Renault/Nissan/Mitsubishi, conocida internamente también en Nissan como “la alfombra mágica” y que promete ya altos niveles de rendimiento, espacio y funcionalidad. De momento, debuta en el nuevo SUV Nissan Ariya, una especie de Nissan Qashqai eléctrico, pero pronto llegará a muchos más modelos del grupo automovilístico.
Componente hoy clave y vital para la nueva estrategia de electrificación de la Alianza, Nissan nos descubre hoy una nueva plataforma que tiene la suerte de estrenar primero en el mercado y que asegura “una versátil arquitectura que ofrece amplia creatividad para el diseño, transformando los habitáculos en espacios tipo salón y acomodando múltiples opciones de motorización”.

Hasta 15 nuevos coches eléctricos saldrán de esta plataforma
Todos los próximos coches eléctricos, no solo de Nissan sino también de Renault o Mitsubishi, partirán mayoritariamente de esta nueva y avanzada arquitectura, que mejorará las sinergias entre las distintas marcas del grupo. De momento, esta base ya centra todo el nuevo plan Ambition 2030 anunciado por Nissan, que supone la total apuesta hacia la electrificación de la marca.
Esta nueva plataforma CMF-EV será ya la base confirmada de hasta 15 vehículos eléctricos de aquí hasta el año 2030. Para Pierre Loing, videpresidente de Planificación de Producto de Nissan, “es una demostración de la creatividad de nuestros ingenieros; desde proporcionar un espacio excepcional al estilo de la sala de estar (cabina más larga en relación a la longitud total del vehículo), hasta acomodar nuestra tecnología de transmisión e-4ORCE de última generación, su versatilidad nos brinda la capacidad de ampliar los límites de la ingeniería y el diseño”.
¿BUSCAS COCHE? AHORRA YA 5.753 € COMPRANDO AQUÍ CUALQUIER NISSAN
Nissan lanzará otro SUV 100% eléctrico que ya desarrolla
Nissan promete desarrollar ya sobre esta plataforma toda una nueva y emocionante gama de crossovers y vehículos de tipo SUV electrificados en Europa, con nuevos estándares ya en emisiones. El Ariya, en este sentido, no solo es el primer modelo que se estrena en el mercado enmarcado en esta estrategia, sino que además tiene la misión de liderar el camino eléctrico en el fabricante japonés.

Nissan además confirma que en el centro de esta nueva oferta de vehículos lanzará también un nuevo SUV 100% eléctrico sobre esta misma arquitectura, producido como parte de la iniciativa EV36Zero. Todo el desarrollo ya se está llevando a cabo en la planta de Sunderland, en Reino Unido.
Los secretos de la nueva plataforma CMF-EV
Pero, ¿cuál es el secreto de la versatilidad de esta nueva plataforma? Desarrollada desde una hoja en blanco para coches eléctricos, destaca por su concepto de suelo abierto, con un piso completamente plano y con los soportes de los motores eléctricos diseñados directamente adyacentes a los ejes, permitiendo un gran soporte estructural.
A través ya del nuevo Ariya también pueden observarse más ventajas de esta arquitectura, colocando ya en el SUV la unidad de aire acondicionado en una posición más adelantada para optimizar la ubicación también de los asientos delanteros y traseros, con ausencia además de túnel central de transmisión. Así, los diseñadores pudieron hacer uso de todo el espacio disponible, generando en el modelo una gran sensación de espacio. Una consola central móvil permite también personalizar a tu gusto el ambiente.

Gracias a esta nueva plataforma, además, Nissan ofrecerá una gran flexibilidad de motorizaciones, tanto en configuración de un solo motor como con la tecnología e-4ORCE de doble motor y tracción total. Se trata en este último caso de la tecnología de control de todas las ruedas más avanzada de Nissan, dotada con sensores de motor y frenado para ofrecer una óptima adherencia al circular por cualquier tipo de superficie. No olvidemos que Nissan apostará casi totalmente a los vehículos de tipo SUV o crossover.
Los ingenieros de Nissan prometen al mismo tiempo modelos con un mínimo cabeceo de la carrocería durante cualquier fase de frenado, mejorando el reparto entre los trenes y proporcionando una conducción, dicen, “más estable y confortable para el conductor y los pasajeros”.