Equipamiento, diseño y multitud de elementos técnicos y mecánicos cambian ostensiblemente en la segunda y nueva generación del Mercedes GLC (con código de denominación interno X254), un nuevo SUV cuya llegada al mercado europeo está prevista inicialmente para este próximo otoño.
Una de las líneas maestras en la nueva entrega del SUV de la firma de la estrella es su oferta mecánica totalmente “electrificada”, con cuatro versiones con tecnología mild-hybrid de hibridación ligera de 48V y con otras tres variantes híbridas enchufables (o plug-in).
Un común denominador en la oferta mecánica del Mercedes GLC 2023 lo encontramos en la tipología de sus motores de combustión, ya que en todos los casos, ya sean diésel o gasolina, cuentan con cuatro cilindros en línea y un cubicaje de dos litros. Otra característica común a todas las versiones es que incluyen de serie el sistema de tracción a las cuatro ruedas 4Matic, mientras que en lo referente al tipo caja de cambios, en todos los casos se emplea la transmisión automática 9G-Tronic de nueve velocidades con convertidor de par.

En el caso de las versiones con tecnología mild-hybrid de 48V, Mercedes ha anunciado las siguientes alternativas: en gasolina, los GLC 200 4Matic de 204 CV y GLC 300 4Matic de 258 CV; y en diésel, las versiones 220d 4Matic de 197 CV y 300d 4Matic. Por otro lado, las variantes con tecnología híbrida enchufable son 300 e 4Matic de 313 CV, 400 e 4Matic de 381 CV (estas dos primeras, con motor de gasolina) y 300 de 4Matic de 333 CV (en esta versión, con motor diésel).
Las tres versiones híbridas plug-in comparten la misma batería de iones de litio de 31,2 kWh de capacidad bruta y el mismo motor eléctrico de 100 kW de potencia y 440 Nm de par. Según la marca alemana, sus tres variantes híbridas enchufables pueden recorrer más de 100 km en modo de conducción puramente eléctrico. Sobre los tiempos de carga de la batería y según la información oficial adelantada por la marca germana, con el cargador de corriente continua opcional de 60 kW es posible cargar completamente el acumulador de energía en unos 30 minutos. Para la carga en la red doméstica de corriente alterna se ofrece como equipamiento de serie un cargador de 11 kW (en función del mercado) para conexión a una Wallbox trifásica.
Mercedes GLC 2023: diseño y equipamiento muy renovados
El diseño exterior presenta multitud de novedades en la nueva generación del SUV alemán. Entre los aspectos más relevantes se encuentran los nuevos faros, que nacen directamente de la calandra del radiador y acentúan la anchura del frontal. En combinación el equipo opcional DIGITAL LIGHT incorporan elipses de luz de circulación diurna. Otro detalle destacado de su imagen exterior es la calandra del radiador con marco cromado en la línea de diseño AVANTGARDE Exterior que forma parte del equipamiento de serie.

El interior también presenta multitud de novedades, todas ellas envueltas en un ambiente de lujo y exclusividad con materiales nobles de gran calidad. Dependiendo del tipo de personalización del habitáculo elegido, primarán los detalles más lujosos o los más deportivos. Entre las grandes novedades, nos encontramos con un tablero de instrumentos dividido en dos secciones por un plano horizontal. También destacan sus nuevos volantes con mandos táctiles, además de la nueva instrumentación tras el volante a través de una pantalla digital de 12,3 pulgadas de tamaño. En cuanto al sistema multimedia, se emplea la tecnología MBUX de segunda generación dotado con una pantalla vertical de 11,9 pulgadas que se prolonga hasta prácticamente la base de la propia consola central. Este sistema MBUX incluye mejoras de todo tipo, es compatible con las tecnologías de conectividad Android Auto, Apple CarPlay, actualizable vía online e incluye un sistema de reconocimiento de órdenes de voz con palabras e indicaciones de una forma más natural y real.
El sistema MBUX también ofrece los servicios de los mayores proveedores de música en streaming, incluyendo ajustes personalizados y favoritos. Otra novedad en el sistema MBUX es la función, mediante la cual el conductor puede ordenar al sistema la sección de noticias por temática y tipología (economía, deporte, cultura, política, etc.). De forma opcional, la dotación a bordo se puede completar con el sofisticado sistema de sonido surround Burmester® opcional con 15 altavoces de alta calidad y una potencia total de 710 vatios.

Dentro de los sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción, su dotación es de lo más completa y entre las grandes novedades incluye el asistente activo de distancia DISTRONIC, el asistente activo de dirección, el asistente para señales de tráfico, el nuevo paquete de aparcamiento con cámara de 360 grados, la función de «capó transparente» y el asistente de maniobra con remolque.
Mercedes GLC 2023: otras mejoras técnicas
El chasis y otros muchos elementos del apartado técnico del vehículo alemán incluye multitud de mejoras y novedades. En el caso de elegir de forma opcional el sistema de ruedas directrices traseras, el ángulo de orientación de las ruedas del eje posterior puede alcanzar los 4,5 grados, lo que permite, según Mercedes, que el diámetro de giro disminuya en 80 centímetros, hasta un valor de 11,0 metros.
Por otro lado, los cambios de diseño en el exterior y otra serie de modificaciones en los bajos del vehículo han permitido mejorar la resistencia aerodinámica del vehículo, con un valor Cx de 0,29 (frente a los 0,31 del anterior modelo).

En cuanto a sus dimensiones exteriores, para el nuevo GLC 2023 se anuncia una longitud de 4,72 m (casi 6 cm más), 1,89 m de ancho y 1,64 m de alto (apenas 4 mm más bajo). En el caso de la distancia entre ejes, ésta se ha incrementado 15 mm más hasta un total de 2,89 m.
Por último, el volumen de capacidad de carga en el maletero se sitúa en los 600 litros, lo que supone un incremento de 50 litros más respecto al anterior modelo. En el caso de las versiones dotadas con tecnología híbrida enchufable y debido a la batería de mayor tamaño y capacidad, el volumen del maletero disminuye hasta los 465 litros (sin embargo, 65 litros más respecto a las anteriores variantes híbridas plug-in del GLC de primera generación).