Presentado oficialmente durante marzo de 2018, en el Salón del Automóvil de Ginebra, el Mercedes Clase A de cuarta generación se aproxima a su mitad de ciclo comercial. Como ocurre con todos los coches, en ese punto es hora de actualizar su imagen y gama ligeramente, para afrontar sus últimos años antes del estreno de una nueva generación. Es un proceso que siempre suele repetirse.
Por tanto, el Mercedes Clase A ya prepara su primera revisión de esta cuarta generación, prevista para presentarse por primera vez durante la próxima primavera. Su comercialización llegaría ya poco después, probablemente durante el verano de 2022. Pero, ¿qué podemos esperar ya de la renovación del compacto?
Prototipos ya cazados por medios internacionales como L'argus demuestran que esa revisión ya está en camino, aunque de momento solo han podido verse camuflados. Estrella entre los compactos premium en Europa, con un total de 153.717 matriculaciones durante el pasado año, de momento no parece vislumbrarse un cambio de diseño demasiado profundo.

Con unas ópticas que mantendrán su diseño angular actual, ahora aparecerá en el frontal probablemente una firma luminosa LED más delgada, una parrilla ligeramente revisada y nuevos paragolpes. Detrás, un difusor rediseñado y una nueva firma de luz horizontal marcarán las principales novedades.
Ya por dentro, el nuevo Mercedes Clase A 2022 podría introducir más modificaciones. Con la revisión, el compacto podría cambiar ahora su pantalla doble MBUX de primera generación por la nueva arquitectura MBUX2, inaugurada ya en la nueva Clase C y en la Clase S. El volante también podría ser nuevo, ya sin pequeños paneles táctiles y con nuevos mandos también tomados de las nuevas berlinas.
Junto a todo un equipamiento de primer nivel y a sistemas de asistencia a la conducción revisados con los últimos software, el nuevo Mercedes Clase A 2022 no debería introducir tampoco demasiadas novedades en el capítulo mecánico, ya actualmente de lo más completo.
Hoy, la Clase A ofrece una oferta muy interesante, con entre 109 y 421 CV en gasolina, y con entre 116 y 190 CV en diésel. Además, cuenta con una versión híbrida enchufable A250e de 218 CV. Eso sí, ahora los bloques diésel y gasolina podrían recibir el apoyo de la micro-hibridación de 48V, como ha mostrado la nueva Clase C. El híbrido enchufable, asimismo, también podría mejorar su autonomía con un paquete mejorado de baterías.