Los mejores coches deportivos que puedes comprar ya por menos de 15.000 €

Si quieres un coche deportivo de segunda mano por un precio bastante atractivo, no te pierdas nuestras cuatro propuestas.

Los mejores coches deportivos que puedes comprar ya por menos de 15.000 €
Los mejores coches deportivos que puedes comprar ya por menos de 15.000 €

Cuando hayas leído el titular espero que no hayas pensado que se trataba de coches nuevos, porque por ese precio ya sabemos que ahora mismo hay nada o menos. La idea de este reportaje es para aquellos apasionados del motor, de la conducción pura, que estén pensando en darse un caprichito y comprarse un deportivo para ir a hacer “unas curvas”. Y todo ello, claramente, sin dejarse un riñón en ello.

Tampoco llegado a este punto vayas a esperar un Porsche 911, pues en ese caso puedes optar por una bonita maqueta o una reproducción a escala para la pista del Scalextric. Hablamos de coches para pasarlo muy bien al volante, como podría ser el caso de un Mercedes SLK o el siempre apreciado Mazda MX-5 con los que escaparse por carreteras rurales y de montaña muy sinuosas. Pero no son los únicos candidatos escogidos por nuestros compañeros de Auto Motor und Sport.

BMW Serie 3 Coupé (generación E92)

El primero que aparece no es que sea porque es nuestro favorito, sino porque hemos decidido ubicarlos por orden alfabético. Aunque seguramente los conductores o aficionados del M3 protestarán por la elección, el Serie 3 Coupé es un rediseño sobre un sedán convencional. Habrá que sacar mejores argumentos, como son un motor de seis cilindros, la propulsión trasera, un peso en vacío razonablemente manejable (por menos de 1.500 kg) o unos componentes del chasis de gran calidad para proporcionarte muchos motivos para sonreír al volante. Obviando que es un poco estrecho y que las plazas traseras te servirán… para posar la cazadora.

BMW Serie 3 Coupé
BMW Serie 3 Coupé

En concreto el modelo al que nos referimos coincide con la quinta generación del Serie 3, es decir la serie E90, pero que en su carrocería Coupé se le asigna el E92. Fue construido entre 2006 y 2013, con motores de cuatro, seis u ocho cilindros. Se comenta que los más pequeños suelen sufrir problemas de durabilidad porque montan una cadena de distribución pequeña, mejor no optar por ellos. Mientras, el V8 está reservado para el más caro M3, superando ampliamente el presupuesto marcado. Por tanto, la media docena es el buen punto medio, con un sonido sedoso y un empuje que da lo que los fanáticos de BMW han amado durante décadas.

En concreto nos decantaremos por los gasolina, aunque también contaba con diésel con la misma arquitectura con los que se podrían recorrer grandes distancias sin tener que parar a repostar. Pero si no quieres oler ninguna nube de gasóleo en tu ruta preferida de montaña, comenzaremos el viaje con un 325i. En concreto se trata de un 2.5 litros con 218 CV, que sin ser espectacular firma el 0-100 km/h en siete segundos y alcanza los 224 km/h de velocidad máxima. Y mirando un poco por internet podrías encontrar unidades a partir de unos 8.000 euros, que mantenidos con mucho mimo pueden durarte muchos años.

Mazda MX-5 (NC)

Sin duda que si buscas un coche lo suficientemente ágil, uno de los primeros que sale a la palestra es el MX-5. El biplaza japonés es capaz de alcanzar los 100 km/h en 7,6 segundos, pero más allá de los fríos datos, cualquiera que lo haya conducido al menos una vez (me incluyo en esta lista), sabe lo maravilloso que es apretar su motor de cuatro cilindros a altas revoluciones de una forma tan gratificante a la salida de una curva cerrada. La dirección es directa y el eje trasero es juguetón. ¿Qué más le podemos pedir? Quizás un poco más de espacio, sobre todo para aquellos conductores que midan 1,90 metros o más, que lo pasarán realmente mal para poder encajarse. Menos mal que yo me quedé muy lejos de eso.

Mazda MX-5 NC
Mazda MX-5 NC

Para meterlo dentro de nuestro presupuesto hemos acudido a su generación NC, con unos precios en el mercado de segunda mano que empiezan alrededor de los 6.000 euros, con tecnología nueva y un mínimo de equipamiento funcional adecuado a nuestros días. Lo único a revisar es el óxido, que le suele atacar bastante. Mientras podrás elegir entre los motores de 1.8 o 2.0 litros, con 126 o 166 CV. A bote pronto pueden sonar escasos, pero ya que solo hay que mover 1.150 kg no te parecerán tan pocos.

Mercedes SLK (R171)

Se podría decir que el SLK es un buen punto intermedio entre las dos opciones arriba explicadas. De nuevo es un roadster biplaza, pero ofreciendo espacio también para conductores altos y con un peso en vacío de unos 1.500 kg. Siempre equipado con el techo plegable eléctrico de aluminio, si optas por la versión más nueva, ya conocida como SLC desde el restyling de 2016, ofrece un puesto de mando más lujoso de que puedes encontrar en el resto de las alternativas de este artículo. La mayoría de las unidades tienen una transmisión automática y son ágiles, pero las manuales menos habituales son sorprendentemente muy directas. Por debajo de los 15.000 euros suelen encontrarse con un motor de cuatro cilindros, que no suena muy atractivo, pero es agradablemente potente y solo da algunos problemas fácilmente solucionables.

Mercedes SLK
Mercedes SLK

Aunque si te vas al anterior, el R171, puedes encontrar un SLK 350 con el que la diversión puede aumentar sustancialmente. Hablamos de un motor de seis cilindros en V con 3.5 litros, 272 CV y cambio manual, con el que es capaz de firmar un 0-100 km/h en apenas 5,5 segundos. Si optas por este es bueno revisar a los posibles ruidos de la cadena de distribución.

Nissan 350Z (Z33)

De la misma manera que sucede con el Mazda MX-5, el Nissan 350Z es siempre una apuesta segura en este tipo de selecciones. Ya sea como Roadster o coupé, ya empieza a ser bastante viejo puesto se construyó entre 2002 y 2008, pero se conserva bastante bien con el paso de los años. En el rango de precios de hasta 15.000 euros lo encontraremos con el motor ZQ35DE de 3,5 litros con 280 CV, que no cuenta con turbo, pero sí con un sonido bastante estridente. Y hay que revisarle el tren de válvulas cuando hace ruido, porque será hora de ajustarlo.

Nissan imprime ritmo a Barcelona con el 350Z
Nissan 350Z

En una vez nos ponemos a sus mandos, el 350Z es realmente emocionante. Por un lado, hay sutilezas como sus encantadoras formas, el diferencial de deslizamiento limitado de serie, el eje de transmisión de fibra de carbono muy ligero, las numerosas piezas de aluminio o la impresión de conducción sólida que casi podría describirse como algo tosca. Por no hablar de la armonía que se consigue entre el hombre y la máquina en su puesto de conducción.

 

Audi A1 Sportback

Galería relacionada

Los mejores coches de segunda mano que puedes comprar

Archivado en:

Los diez coches deportivos más baratos y emocionantes que puedes comprar hoy

Relacionado

Los diez coches deportivos más baratos y emocionantes que puedes comprar hoy

Características principales de los coches deportivos eléctricos

Relacionado

Características principales de los coches deportivos eléctricos