Mazda CX-60 2022: así es el nuevo e interesante SUV, ¡ya en producción!

Mazda ha comenzado la producción del CX-60 en Japón. Las primeras unidades del SUV partirán en unos días con destino al mercado europeo.

El Mazda CX 60 inicia su producción en Japón
El Mazda CX 60 inicia su producción en Japón

La cuenta atrás para la llegada del Mazda CX-60 a territorio europeo ya ha comenzado. Las primeras unidades de este nuevo SUV ya se están produciendo en la planta número dos de Mazda en Hofu (Japón). En unos días está previsto que zarpe del puerto de Nakanoseki, en Japón, el primer cargamento de vehículos con destino al mercado europeo.

El nuevo Mazda CX-60 está llamado a convertirse en el nuevo buque insignia de la marca y así lo reconocen desde la propia marca, afirmando que es el modelo más importante en más de una década.

Desarrollado sobre la nueva arquitectura que la marca denomina Multisolución, basada en motores longitudinales y tracción trasera o total, el nuevo Mazda CX-60 mide 4,75 metros de longitud, 1,89 m de anchura, 1,68 m de alto, con una batalla de 2,88 metros. Para su estreno en Europa, Mazda ha elegido un inédito sistema de propulsión híbrido enchufable. Más adelante, en 2023, llegarán versiones de gasolina y diésel, con motores de seis cilindros y un sistema de hibridación ligera mediante una red de 48V.

Mazda CX 60 2022
Mazda CX 60 2022

Primer PHEV de Mazda en Europa

El nuevo Mazda CX-60 PHEV que se empezará a vender desde este verano arrancará con un precio de 50.268 euros en su versión básica. Tiene una potencia global de 327 CV, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, un consumo medio de 1,5 l/100 km y una autonomía de 63 km siempre que no se circule a más de 100 km/h.

El grupo propulsor combina la conocida unidad de gasolina de 2.5 litros de inyección directa Skyactiv-G con un propulsor eléctrico también ubicado en el eje delantero y con un rendimiento de 136 CV. Más destacable aún que sus 327 CV de potencia total son sus 500 Nm de par. La batería está ubicada entre los ejes delantero y trasero, en la zona más baja del vehículo, y tiene una capacidad de 17,8 kWh. Según Mazda se podrá cargar en una toma doméstica en un tiempo no superior a las 4 horas.

Los Mazda CX-60 híbridos enchufables serán siempre de cuatro ruedas motrices, sistema denominado I-Activ. Estos emplean un sistema mecánico que reenvía fuerza al eje delantero a través de un embrague multidiscos controlado electrónicamente, con reparto variable, capaz de actuar en la dinámica del coche junto a los consabidos malabarismos de la marca a nivel de electrónica, usando también el CX-60 un sistema de frenado selectivo de la rueda interior a la curva para minimizar el balanceo. 

Interior del Mazda CX 60 2022
Interior del Mazda CX 60 2022

El diseño del Mazda CX-60 tiene semejanzas con su hermano pequeño, el Mazda CX-5, pero en formato mayor y más lujoso. En el interior, Mazda apuesta por una pantalla multimedia de 12 pulgadas, ubicada en la zona más visible para el conductor, pero lo suficientemente alejada para que no necesite tocarla. De hecho, no es ni táctil, ya que su control se realiza a través de una rueda giratoria. Entre sus posibles equipamientos, Mazda contempla un sistema de cámaras interior para ajustar el asiento, volante y espejos retrovisores del conductor: basta con confirmar la altura y la propia cámara se encarga de que todos los ajustes que realiza automáticamente el coche proporcionen al conductor la mejor visibilidad posible.

 

Mazda CX-60 2022

Galería relacionada

Mazda CX-60. Su primer PHEV en Europa con motores de seis cilindros en línea

Archivado en:

La quinta generación del mítico Mazda MX 5, ya en desarrollo en Japón.

Relacionado

Mazda confirma la nueva generación del MX-5: así será el mítico roadster

Probamos el nuevo Mazda2, estas son nuestras primeras impresiones.

Relacionado

Mazda2 M Hybrid 2022: prueba del nuevo híbrido de 24V y 90 CV