El segmento de los SUV no va a parar de aportar novedades en el futuro a corto y medio plazo. Es la categoría de vehículos que más ventas aglutina, por lo que los fabricantes de automóviles se afanan en lanzar modelos de tipología de lo más variada. Dos de las marcas que serán protagonistas en este segmento con sonados lanzamientos serán Mazda, con su inédito CX-50, y Kia, con la nueva generación del Niro.
Mazda CX-50: un SUV coupé con varias sorpresas…
La gama SUV Mazda se ampliará en 2022 con la llegada del nuevo CX-50. El modelo lucirá en el exterior una dinámica y moderna carrocería con muchos tintes coupé, tal y como muestras algunas de las imágenes espía captadas del prototipo de pruebas en Dallas (Estados Unidos).

Este inédito CX-50 compartirá plataforma técnica con la nueva generación de la berlina Mazda6, otro de los esperados lanzamientos de la firma nipona para los próximos años. En la gama SUV de la firma japonesa, este CX-50 se situará en lo más alto, un escalón por encima del existente y conocido CX-5. A nivel estético, además de las formas coupé en su parte posterior, el resto de la carrocería adoptará rasgos de diseño ya vistos en sus “hermanos pequeños”, los CX-30 y MX-30.
Sobre su desarrollo y construcción, el nuevo CX-50 2022 contará con una distancia entre ejes mayor que la del actual CX-5, con unos voladizos delantero y trasero de la carrocería también más cortos. A nivel técnico, la mayor novedad que aportará este SUV coupé será la incorporación de motores de seis cilindros en línea –como el futuro Mazda6-. Al respecto, se anticipan en un principio dos propulsores: un gasolina 3.0 y un diésel 3.3, con una potencia máxima en los dos casos alrededor de los 285 CV. La oferta mecánica también debería ofrecer al menos una versión de gasolina 2.5 de cuatro cilindros con sistema de microhibridación de 48V en niveles de potencia de 190 y 230 CV. Asimismo, tampoco se debería descartar una posible variante híbrida enchufable.
Kia Niro 2022: más eficiente y con un diseño sorprendente
La segunda generación del Kia Niro ya está en marcha, a tenor de las informaciones no oficiales que hemos podido recopilar. En términos de diseño, el modelo final se acercará a las líneas adelantadas por el concepto HabaNiro de 2019, tal y como demuestran las imágenes espía que circulan por varios blogs de Internet de un Kia con “traje de camuflaje”.

Sobre el Niro, este modelo se rediseñó durante la segunda mitad de 2019, después de estrenarse por todo lo alto en 2017. El estilo de la nueva generación debería ofrecer un aspecto mucho más musculoso, con un capó más horizontal y más alto y una parrilla frontal que será completamente nueva (se habla ya de una rejilla de estilo “nariz de tiburón” en lugar de la conocida en Kia como “nariz de tigre”).
Los faros también evolucionarán en el Niro 2022 y se completarán con tiras led en forma de V o "raíz cuadrada". En la parte trasera, los grupos ópticos de diseño de tipo boomerang deberían migrar a los montantes de la carrocería, tal y como mostró el concepto HabaNiro en 2019.
A nivel técnico y mecánico, el nuevo Niro seguirá siendo fiel a sus tres tipos de versiones electrificadas, es decir, con una variante híbrida convencional no enchufable, otra de tipo plug-in o enchufable y una cien por cien eléctrica. En los tres casos, se espera un salto adelante en términos de eficiencia de combustible (en las versiones híbridas) y de autonomía eléctrica (para la variante híbrida plug-in y para la exclusivamente eléctrica). Este Niro de segunda generación debería presentarse a finales de 2021, iniciando su comercialización en 2022.