Mazda CX-5 2021: todas las claves del nuevo SUV

El Mazda CX-5 recibe cambios interesantes en su gama antes de la llegada de una nueva generación: más tecnología, nueva edición especial "Homura" y más.

El Mazda CX-5 recibe novedades tecnológicas y una nueva edición especial para este 2021.
El Mazda CX-5 recibe novedades tecnológicas y una nueva edición especial para este 2021.

El Mazda CX-5 es el SUV más grande de la actual gama de la firma japonesa en España y el modelo más vendido de la marca en todo el mundo (representa el 35 por ciento de sus ventas). Su segunda generación aterrizó en 2017 y ya está próxima a dejar paso a una tercera entrega que llegará con un claro cambio de enfoque y filosofía: plataforma completamente nueva, propulsión trasera, motores de seis cilindros en línea…

Pero antes de la llegada de este hito, el Mazda CX-5 recibe en este 2021 interesantes novedades en su gama actual. Lo más destacado lo encontramos en su interior: el salpicadero recibe una nueva pantalla central de 10,25 pulgadas que alberga todas las funciones del sistema multimedia con una mayor velocidad y facilidad de uso.

Mazda CX 5 2021 interior
Mazda CX 5 2021 interior

Desde la app MyMazda se le ofrece al conductor la posibilidad de acceder desde su smartphone a una lista mayor de servicios digitales en línea: bloquear las puertas del coche, programar destinos en el navegador, consultar el estado del vehículo, localización, actualizaciones inalámbricas, asistencia en carretera, alerta de seguridad, etc.

Si nos vamos al apartado mecánico, no hay cambios significativos en la gama, pero también hay novedades: por ejemplo, la versión diésel 2.2 Skyactiv-D de 184 CV, está disponible ahora con tracción delantera. Toda la gama recibe además una optimización del funcionamiento del pedal del acelerador, ahora con una respuesta más directa, y de la caja de cambios automática de seis velocidades, con cambios más veloces. ¿El objetivo? Reducir las emisiones de CO2 del SUV compacto japonés.

Además, el Mazda CX-5 presenta una nueva versión especial: se conoce bajo el nombre de “Homura”, que viene a significar en japonés “fuego" o "llama”. Destacan las llantas de 19 pulgadas, los espejos retrovisores en negro y, por dentro, molduras en color negro, costuras en color rojo sobre una tapicería de símil cuero y piel vuelta sintética y asientos delanteros calefactados, entre otros detalles.

 

Archivado en:

Todo lo nuevo de Nissan y Mazda en 2021

Relacionado

Todos los coches nuevos de Mazda y Nissan en 2021: CX-5, MX-30, Qashqai, Ariya...

El futuro Mazda CX 5 no llegará al menos hasta 2022 o 2023

Relacionado

Mazda CX-5: así será la nueva generación del SUV