Los nuevos grandes SUV que preparan ya Seat y Skoda son ya dos de los modelos más esperados y que más expectación están generando en el mercado. Y lo son por lo mucho que prometen y, sobre todo, porque en realidad no dejan de ser derivaciones de dos SUV que están teniendo un gran éxito: los nuevos Seat Ateca y Skoda Kodiaq. Ambas propuestas están a expensas de confirmaciones finales: el Seat “Ateca XL” sobre su denominación final, y el Skoda Kodiaq Coupé sobre su llegada o no a Europa, una vez confirmado para China. Pero ambos rodarán por carretera en pocos meses, ya en 2018. Y ya os podemos adelantar imágenes… y más datos.
Seat SUV de 7 plazas: más práctico… todavía
El que sí es seguro que aterrizará en España en 2018 es el que será el tercer SUV de la gama Seat: el que bautizamos como “Ateca XL”. Así lo confirmó el propio presidente de la marca, Luca de Meo, durante la presentación de los últimos resultados económicos de la compañía. “Este coche nos aportará nuevos clientes, impulsará la imagen de marca y tendrá un efecto muy importante en nuestra capacidad de generar márgenes”, aseguró.
Este nuevo Seat SUV, del que de momento se desconoce el nombre pero que, como siempre en la marca, estará asociado a algún término de la geografía española, completará por arriba una gama formada entonces ya por el actual Seat Ateca y el nuevo pequeño Seat Arona que debuta este próximo otoño. El nuevo SUV contará con un interior con 5 o 7 plazas interiores, estará diseñado en Barcelona, pero será fabricado en Alemania, en concreto en Wolfsburg.
El nuevo gran Seat SUV se desarrolla sobre la plataforma técnica y de construcción MQB A2, la misma sobre la que ya llega al mercado el nuevo Volkswagen Tiguan Allspace, un Tiguan largo con hasta 7 plazas. Este nuevo SUV también podemos confirmar que será importante para la marca al estrenar la nueva imagen frontal de Seat, que luego será el principal rasgo de identidad del nuevo León, una vez cambie ya de generación.
Aunque Seat no ha confirmado muchos datos más sobre este SUV que en menos de un año estará en las carreteras, sí podemos confirmar que medirá entorno a los 4,70 metros de longitud, que debería ofrecer un gran maletero que, con 5 plazas, superará claramente los 600 litros de capacidad y que, mecánicamente, renunciará a los motores más pequeños del Ateca. Es decir, su gama podría arrancar con los 1.4 TSI de 150 CV, para ofrecer también gasolina 180 y 220, mientras que en Diesel el 2.0 TDI abriría con 150 CV y llegarían versiones superiores de 190 y 240 CV de potencia. Esta, al menos, es la propuesta con la que a partir de la segunda mitad de 2017 llegará el Volkswagen Tiguan Allspace.
Skoda Kodiaq Coupé: el generalista más deportivo
Asegurada pues la llegada del nuevo Seat SUV de 7 plazas, también Skoda confirma ya el lanzamiento de su Kodiaq Coupé… pero de momento para China. Sin embargo, visto el éxito que este tipo de vehículo empieza a tener, no es descabellado pensar en que llegue también a Europa. Y más visto lo atractiva que será su carrocería.
El nuevo Skoda Kodiaq Coupé se ubicará así en la gama checa entre el nuevo Skoda Karoq (el sustituto del Yeti del que esta misma semana te hemos hablado) y el actual Kodiaq, un SUV con hasta 7 plazas marcado por un espacio inigualable y un rendimiento que lo convierten casi en un Q7 a escala. Por si fuera poco, Skoda acaba de presentar también en el Salón de Shanghai su Vision E, un concepto del que será su primer coche eléctrico… también SUV.
Mucho protagonismo pues tomará en Skoda su nueva gama SUV, donde este Kodiaq Coupé debería apuntar al formato más emocional. De entre 4,50 y 4,60 metros, también partirá de la plataforma MQB del grupo, apostando a un muy buen dinamismo y a un bajo peso. En cuanto a motores, tampoco debería llegar con grandes sorpresas, destacando su 1.4 TSI y los 2.0 TDI en el centro de la gama. Sólo queda ya esperar a que Skoda lo presente en Asia… y a que lo confirme definitivamente para Europa.
También te puede interesar:
Todos los nuevos Skoda que llegan