Probamos el VW Tiguan Allspace: el nuevo SUV presentado en Detroit

Con una estética muy similar a la versión convencional, el nuevo Volkswagen Tiguan Allspace desvelado hoy oficialmente en el Salón de Detroit ofrece mayor maletero y hasta 7 plazas. ¡Lo probamos antes de su estreno!

Rafael Guitart . Twitter: @GuitartRafa

Probamos el VW Tiguan Allspace: el nuevo SUV presentado en Detroit
Probamos el VW Tiguan Allspace: el nuevo SUV presentado en Detroit

Se barajaba en principio el sufijo SEL, pero finalmente el nuevo SUV de hasta 7 plazas de Volkswagen se llamará Tiguan Allspace: se trata de una variante larga para Europa del Tiguan actual, una versión también desarrollada sobre la plataforma MQB del grupo Volkswagen, la misma en la que se sustentan otros modelos como el Skoda Kodiaq o el Seat Ateca. Esta nueva edición del Volkswagen Tiguan, pensada inicialmente para mercados como el chino o el norteamericano, también llegará pues a nuestros mercados, concretamente después del próximo verano de 2017, suministrada desde la planta mejicana de Puebla.

Volkswagen Tiguan Allspace: más largo y con 7 plazas

El nombre del nuevo modelo, VW Tiguan Allspace, es bastante descriptivo, ya que es 21 centímetros más largo y dispone de una distancia entre ejes 11 cm mayor que la versión convencional. Ofrece así además en su interior capacidad para hasta siete plazas.

El nuevo Volkswagen Tiguan Allspace será el modelo más largo de la familia SUV de la última terna del grupo alemán (Skoda Kodiaq, Seat Ateca y VW Tiguan actual), pues el modelo de la marca checa no llega a los 4,70 metros de longitud de este Allspace. La capacidad de maletero con las siete plazas utilizables supera por poco los 250 litros, pero con las dos plazas de la tercera fila plegadas, pasa de los 700 litros de capacidad, un volumen realmente interesante y asombroso.

Estéticamente, el nuevo Volkswagen Tiguan Allspace no muestra importantes diferencias con la variante corta, excepto la mayor longitud de las puertas posteriores y la caída del techo algo más pronunciada. En el interior, a excepción de las plazas disponibles en la tercera fila –con acceso algo limitado para ocupantes de cierta talla- no se encuentran diferencias apreciables. Eso sí, el plegado y deslizamiento de los asientos (en 1/3 y 2/3) se realiza con mucha facilidad, y la apertura del portón puede realizarse a través de un mecanismo eléctrico con sistema “manos libres” como opción.

VW Tiguan AllspaceVolkswagen Tiguan Allspace: gran variedad de motores

En principio no habrá nuevos motores para este Volkswagen Tiguan Allspace, ya que todos los empleados están disponibles actualmente en la gama del SUV actual. Eso sí, no arrancará con los más pequeños, pues en gasolina se ofrecerá la versión 1.4 TSI de 150 CV con tracción delantera o total, y caja de cambios manual o DSG. Los siguientes escalones en gasolina, de 180 y 220 CV de potencia, estarán reservados exclusivamente al sistema de tracción 4Motion y cambio DSG.

En cuanto a la gama Diesel, todas ellas 2.0 TDI de cuatro cilindros, también se abre con versiones de 150 CV de tracción delantera o total, y cajas de cambio manuales o DSG.  Con este tipo de combustible también las versiones más potentes, de 190 y 240 CV, se ofrecerán siempre en el Tiguan Allspace asociadas a la tracción total 4Motion y al cambio de doble embrague.

Volkswagen Tiguan Allspace: buen comportamiento dinámico

Nosotros hemos tenido ya la oportunidad de conducir, en una presentación mundial muy exclusiva, la variante 2.0 de 180 CV de gasolina del nuevo Volkswagen Tiguan Allspace. Además, lo hicimos por zonas de pistas sin asfaltar, con zonas bastante bacheadas y pedregosas.

Volkswagen Tiguan AllspaceSí es cierto que este Volkswagen Tiguan Allspace se nota algo más pesado que la versión convencional y, aunque las suspensiones han sido adaptadas para admitir mayor peso en el conjunto, no se muestra incómodo, y sí algo más progresivo en los movimientos de compresión y extensión de amortiguación.

La mayor distancia entre ejes del Volkswagen Tiguan Allspace —11 cm más que la variante convencional, como ya hemos dicho— también ayuda a dulcificar las reacciones en virajes pronunciados, sintiéndose más estable y aplomado que el de cinco plazas.

Los responsables de Volkswagen no nos han comunicado de momento precios oficiales del este modelo Tiguan de batalla larga, pero se estima que podrían ser unos 2.500 euros más que la variante convencional del Volkswagen Tiguan.

También te puede interesar:

El VW Tiguan frente a los SUV más vendidos

Diferencias entre el VW Tiguan y el Skoda Kodiaq

VW Tiguan Bi-TDI 240 CV