Kia Stonic 2020: así se actualiza el pequeño SUV que llega este año

Kia tiene previsto renovar ligeramente el Stonic, su vehículo representante en el segmento de los SUV pequeños. Estos son los cambios previstos en su actualización.

El Kia Stonic 2020 llegará al mercado a partir del último trimestre
El Kia Stonic 2020 llegará al mercado a partir del último trimestre

Lanzado en 2017, el Kia Stonic está llegando a la mitad de su vida comercial. En las últimas horas, hemos confirmado que la marca surcoreana renovará este modelo próximamente, esperándose el inicio de su comercialización para el último trimestre de este año.

Desde el punto de vista estética, el Kia Stonic 2020 estrenará cambios en la parte frontal, con una nueva firma luminosa y la llegada de nuevos faros de tipo led. En la zona posterior, también se esperan leves modificaciones con unos nuevos paragolpes y unos nuevos grupos ópticos.

En cuanto al resto de la carrocería, sus formas serán similares y se mantendrán las distintas piezas de protección situadas en la parte frontal, pasos de rueda, partes laterales y zona posterior. Al igual que el modelo original que se empezó a vender desde 2017, en esta primera actualización del Stonic podrá elegirse la carrocería en dos tonos, además de numerosas opciones de personalización tanto para el exterior como para el interior. En lo que respecta al aspecto del interior, se espera la incorporación de algunos nuevos colores, nuevos materiales, algún que otro pequeño adorno nuevo y una pantalla central del salpicadero del sistema multimedia ligeramente más grande.

El Kia Stonic 2020 abandonará el diésel y recibirá versiones microhíbridas de 48V
El Kia Stonic 2020 abandonará el diésel y recibirá versiones microhíbridas de 48V

Respecto a los niveles de equipamiento, se espera que sigan siendo los mismos, aunque con pequeñas mejoras y ampliación de los elementos disponibles. De esta forma, el renovado Stonic 2020 seguirá estando disponible con las versiones Motion, Active, Design y Premium.

Kia Stonic 2020: fin del diésel y llegada de la microhibridación

En el apartado mecánico, la gran novedad en el Kia Stonic 2020 es la desaparición del motor diésel 1.6 CRDi de 115 CV, según las informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es. Por otro lado, las versiones de gasolina con motor de tres cilindros 1.0 T-GDi de 100 y 120 CV se revisarán ligeramente y adoptarán el sistema de microhibridación o hibridación suave mild-hybrid de 48V.

Las transmisiones también evolucionarán y la nueva versión de 100 CV del motor de tres cilindros sustituirá el cambio manual de cinco velocidades por uno de seis. Por otro lado, para la versión de 120 CV también seguirá estando disponible el cambio automático de doble embrague 7G-DCT de siete velocidades.

 

 

Advertis

    <script type={"@context":"http:\/\/schema.org","@type":"NewsArticle","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/www.autopista.es\/novedades-coches\/kia-stonic-2020-se-actualiza-pequeno-suv-llega-este-ano_160292_102.html"},"headline":"Kia Stonic 2020: as\u00ed se actualiza el peque\u00f1o SUV que llega este a\u00f1o","image":{"@type":"ImageObject","url":"https:\/\/www.autopista.es\/uploads\/s1\/61\/08\/09\/8\/el-kia-stonic-2020-llegara-al-mercado-a-partir-del-ultimo-trimestre.jpeg","width":1000,"height":575},"datePublished":"2020-07-31T14:20:00+0200","dateModified":"2020-08-03T11:01:55+0200","publisher":{"@type":"Organization","name":"Autopista.es","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https:\/\/www.autopista.es\/uploads\/static\/autopista\/logos\/logo-200x60.png","width":200,"height":60}},"author":[{"@context":"http:\/\/schema.org","@type":"Person","name":"Jorge Serrano","description":"Amante de los coches, la comunicación digital e Internet. Siempre con el acelerador a fondo y con ganas de aprender y evolucionar. Los perros y viajar, mis otras dos grandes pasiones.","url":"https:\/\/www.autopista.es\/jorge-serrano_54_115.html","jobTitle":[],"sameAs":["https:\/\/www.facebook.com\/jorge.serranomolina.7\/","https:\/\/twitter.com\/JorgeMotor1"],"contactPoint":{"@type":"ContactPoint","url":"https:\/\/www.autopista.es\/jorge-serrano_54_115.html","email":"5c8644630ce6949d338b4668@autopista.es"}}],"description":"Lanzado en 2017, el Kia Stonic est\u00e1 llegando a la mitad de su vida comercial. En las \u00faltimas horas, hemos confirmado que la marca surcoreana renovar\u00e1 este modelo pr\u00f3ximamente, esper\u00e1ndose el inicio de su comercializaci\u00f3n para el \u00faltimo trimestre de este a\u00f1o. Desde el punto de vista est\u00e9tica, el Kia Stonic 2020 estrenar\u00e1 cambios en la parte frontal, con una nueva firma luminosa y la llegada de nuevos faros de tipo led. En la zona posterior, tambi\u00e9n se esperan leves modificaciones con unos nuevos paragolpes y unos nuevos grupos \u00f3pticos. En cuanto al resto de la carrocer\u00eda, sus formas ser\u00e1n similares y se mantendr\u00e1n las distintas piezas de protecci\u00f3n situadas en la parte frontal, pasos de rueda, partes laterales y zona posterior. Al igual que el modelo original que se empez\u00f3 a vender desde 2017, en esta primera actualizaci\u00f3n del Stonic podr\u00e1 elegirse la carrocer\u00eda en dos tonos, adem\u00e1s de numerosas opciones de personalizaci\u00f3n tanto para el exterior como para el interior. En lo que respecta al aspecto del interior, se espera la incorporaci\u00f3n de algunos nuevos colores, nuevos materiales, alg\u00fan que otro peque\u00f1o adorno nuevo y una pantalla central del salpicadero del sistema multimedia ligeramente m\u00e1s grande. El Kia Stonic 2020 abandonar\u00e1 el di\u00e9sel y recibir\u00e1 versiones microh\u00edbridas de 48V Respecto a los niveles de equipamiento, se espera que sigan siendo los mismos, aunque con peque\u00f1as mejoras y ampliaci\u00f3n de los elementos disponibles. De esta forma, el renovado Stonic 2020 seguir\u00e1 estando disponible con las versiones Motion, Active, Design y Premium. Kia Stonic 2020: fin del di\u00e9sel y llegada de la microhibridaci\u00f3n En el apartado mec\u00e1nico, la gran novedad en el Kia Stonic 2020 es la desaparici\u00f3n del motor di\u00e9sel 1.6 CRDi de 115 CV, seg\u00fan las informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es. Por otro lado, las versiones de gasolina con motor de tres cilindros 1.0 T-GDi de 100 y 120 CV se revisar\u00e1n ligeramente y adoptar\u00e1n el sistema de microhibridaci\u00f3n o hibridaci\u00f3n suave mild-hybrid de 48V. Las transmisiones tambi\u00e9n evolucionar\u00e1n y la nueva versi\u00f3n de 100 CV del motor de tres cilindros sustituir\u00e1 el cambio manual de cinco velocidades por uno de seis. Por otro lado, para la versi\u00f3n de 120 CV tambi\u00e9n seguir\u00e1 estando disponible el cambio autom\u00e1tico de doble embrague 7G-DCT de siete velocidades. \u00a0 \u00a0"}

Archivado en:

El Kia Stinger se renovará en 2021

Relacionado

Kia Stinger 2021: estos serán los cambios que tendrá la renovada berlina

Novedades Kia 2020 2021: Sorento, Imagine, Stonic, Sportage...

Relacionado

Los nuevos Kia que vienen los próximos meses: Sorento, Stonic, Imagine, Sportage…