Lanzado en 2017, el Kia Stonic está llegando a la mitad de su vida comercial. En las últimas horas, hemos confirmado que la marca surcoreana renovará este modelo próximamente, esperándose el inicio de su comercialización para el último trimestre de este año.
Desde el punto de vista estética, el Kia Stonic 2020 estrenará cambios en la parte frontal, con una nueva firma luminosa y la llegada de nuevos faros de tipo led. En la zona posterior, también se esperan leves modificaciones con unos nuevos paragolpes y unos nuevos grupos ópticos.
En cuanto al resto de la carrocería, sus formas serán similares y se mantendrán las distintas piezas de protección situadas en la parte frontal, pasos de rueda, partes laterales y zona posterior. Al igual que el modelo original que se empezó a vender desde 2017, en esta primera actualización del Stonic podrá elegirse la carrocería en dos tonos, además de numerosas opciones de personalización tanto para el exterior como para el interior. En lo que respecta al aspecto del interior, se espera la incorporación de algunos nuevos colores, nuevos materiales, algún que otro pequeño adorno nuevo y una pantalla central del salpicadero del sistema multimedia ligeramente más grande.

Respecto a los niveles de equipamiento, se espera que sigan siendo los mismos, aunque con pequeñas mejoras y ampliación de los elementos disponibles. De esta forma, el renovado Stonic 2020 seguirá estando disponible con las versiones Motion, Active, Design y Premium.
Kia Stonic 2020: fin del diésel y llegada de la microhibridación
En el apartado mecánico, la gran novedad en el Kia Stonic 2020 es la desaparición del motor diésel 1.6 CRDi de 115 CV, según las informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es. Por otro lado, las versiones de gasolina con motor de tres cilindros 1.0 T-GDi de 100 y 120 CV se revisarán ligeramente y adoptarán el sistema de microhibridación o hibridación suave mild-hybrid de 48V.
Las transmisiones también evolucionarán y la nueva versión de 100 CV del motor de tres cilindros sustituirá el cambio manual de cinco velocidades por uno de seis. Por otro lado, para la versión de 120 CV también seguirá estando disponible el cambio automático de doble embrague 7G-DCT de siete velocidades.