Un automóvil concebido desde su nacimiento para ofrecerse en versiones híbrida, híbrida enchufable y eléctrica pura, no cabe duda que el Kia Niro es uno de los modelos más versátiles en la gama comercial del fabricante surcoreano. Pues bien, al parecer la marca asiática ha comenzado con la puesta a punto de la nueva generación de este vehículo, un SUV que presentará notables diferencias respecto al modelo actual, a tenor con las primeras imágenes espía publicadas en varias páginas web de todo el mundo.
Según las informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es, la nueva generación del Kia Niro estará lista a lo largo de 2021 y se comercializaría como modelo 2022. Su diseño será uno de los primeros aspectos que más variará respecto a la primera generación actualmente a la venta. Todo hace indicar que el modelo resultante de segunda generación ofrecerá muchos detalles de diseño inspirados en el concept HabaNiro presentado en 2019.

De esta forma, en el diseño del nuevo Niro 2022 destacarán los nuevos grupos ópticos traseros con iluminación de tipo led y con forma de bumerang que se extienden hasta los gruesos pilares C, detalles estéticos también presentes en el concepto HabaNiro. En la zona frontal, los llamativos faros del concepto parece que finalmente no estarán visibles en el Niro 2022, ofreciendo un estilo algo más comedido y menos arriesgado. Respecto a la tradicional parrilla de tipo Tiger Nose (o nariz de tigre), parece que el nuevo SUV la podría desechar en favor una de aspecto más afilado y que ya anticipan como Shark Nose (o nariz de tiburón, en su traducción literal del inglés al castellano).
Kia Niro 2022: más distancia entre ejes y más espacio
Uno de los elementos técnicos determinantes en la construcción del Kia Niro de segunda generación es la posibilidad de que el modelo resultante incremente ligeramente su distancia entre ejes, a la vez que también reduciría el voladizo delantero y el voladizo exterior. Con una mayor batalla y el rediseño esperado en el habitáculo, todo hace indicar que los ocupantes gozarán en el interior de más espacio disponible.
En cuanto a sus opciones mecánicas, las segunda generación del SUV de la firma surcoreana volverá a recurrir a variantes optimizadas de sus actuales versiones híbrida, híbrida enchufable y cien por cien eléctrica, variante ésta última que destaca por ofrecer unos más que reales 450 km de autonomía. Con las mejores esperadas, se prevé una ligera mejora en la eficiencia de ambas versiones híbridas e incluso un ligero incremento en el rango de autonomía de la variante cien por cien eléctrica al emplear una batería de algo más de capacidad o al realizar otra serie de mejoras en términos aerodinámicos o en la utilización de neumáticos más ecológicos con una resistencia a la rodadura aún menor.