La gama de vehículos de tipo SUV o crossover de Kia en España es amplia y variada con modelos tan versátiles y dispares como el Stonic, el Soul, el Niro, el XCeed, el Sportage y el Sorento. En este artículo nos vamos a centrar en la gama del Niro, un automóvil que se presentó en el mercado en 2016 y que se actualizó hace unos meses.
En la última puesta al día del Kia Niro, los cambios principales a nivel estético (afectan a las versiones híbrida e híbrida enchufable PHEV) se localizan en la parrilla delantera, paragolpes, faros y grupos ópticos posteriores. En cuanto a opciones de color para la carrocería, en la última renovación se añadió una nueva alternativa denominada Horizon Blue. Por otro lado, la gama se completó con la disponibilidad de unas nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas de nueva factura (sólo disponibles para el Niro híbrido no enchufable, puesto que en el modelo PHEV plug-in sólo están disponibles unas llantas de 16 pulgadas).

En el habitáculo de los Niro híbrido HEV e híbrido enchufable PHEV destacan varios cambios, como el freno de estacionamiento eléctrico, las nuevas molduras ornamentales, mayor presencia del plástico negro brillante y una nueva pantalla para el sistema multimedia de entretenimiento y conectividad situada en el centro del salpicadero de 10,25 pulgadas de tamaño. Todas las versiones de este SUV incluyen compatibilidad con las tecnologías de conectividad Android Auto y Apple CarPlay para smartphones. Por otro lado y de forma opcional, en la zona de la instrumentación tras el volante, se puede añadir una pantalla de tipo digital de 7 pulgadas de diámetro sin indicadores de agujas de aspecto “más convencional”.
Kia Niro híbrido HEV e híbrido enchufable PHEV
Las versiones híbrida HEV e híbrida enchufable PHEV del Kia Niro tienen un rendimiento máximo de potencia de 141 CV. Las diferencias entre ambos residen en la potencia del motor eléctrico -43,5 CV en el híbrido HEV y 60,5 CV en el híbrido enchufable PHEV- y en la capacidad de la batería -1,56 kWh en el híbrido HEV y hasta 8,9 kWh en el híbrido plug-in PHEV-. En las dos versiones, el tipo de caja de cambios es una automática de doble embrague de seis velocidades.

Con estas tecnologías y debido a sus peculiaridades, la versión híbrida HEV del Kia Niro recibe la etiqueta ECO de la DGT, mientras que la híbrida enchufable PHEV recibe el distintivo medioambiental máximo al contar con la pegatina CERO (como híbrido plug-in, homologa más de 40 km de autonomía en modo de conducción puramente eléctrico).
Las versiones de equipamiento de los Kia Niro híbridos son tres: Concept, Drive y Emotion. Los precios actualizados de su gama son los siguientes: entre 27.600 y 32.100 euros para el Niro híbrido HEV y entre 35.800 y 39.300 euros para el Niro híbrido plug-in PHEV.

Kia e-Niro: un SUV eléctrico de lo más completo
El Kia e-Niro cien por cien eléctrico llegó al mercado español en 2019. En su gama, nos encontramos con dos versiones: una menos potente de 136 CV y una batería de 39,2 kWh de capacidad y una variante más potente de 204 CV y con una batería de mayor capacidad -64 kWh-. Para ésta última, la firma surcoreana anuncia una autonomía de 455 km en ciclo de homologación WLTP, una cifra bastante real según las diversas pruebas de conducción que hemos realizado.
Los precios actualizados para el mercado español del Kia e-Niro eléctrico son los siguientes: entre 36.075 y 40.500 euros para la variante de 136 CV/39,2 kWh y entre 41.700 y 44.400 euros para la versión más potente y de mayor autonomía de 204 CV y 64 kWh.