Nuevo duelo “cargado de tensión” el que se espera a lo largo de 2023 entre dos de las novedades automovilísticas más destacadas del año: las berlinas Hyundai Ioniq 6 y VW ID.7.
Ambos vehículos comparten su tipo de tecnología de propulsión –cien por cien eléctrica-, aunque a nivel de diseño, tal y como puedes apreciar en las imágenes que acompañan a este artículo puedes apreciar diferencias de lo más considerables, ya que el modelo de la firma asiática apuesta por detalles con ciertos tintes retro, mientras que el modelo de la marca alemana ofrece un aspecto más futurista.
HYUNDAI IONIQ 6: ENCANTO RETRO-FUTURISTA

A nivel de baterías y motorizaciones eléctricas estamos hablando en el nuevo Hyundai Ioniq 6 del mismo coche que el Hyundai Ioniq 5 -53 kWh con 264 celdas y 77,4 kWh con 384 celdas y potencias de 170, 225 y 325 CV- pero esta nueva silueta berlina, con un ingente trabajo aerodinámico, permite lograr en el mejor de los casos consumos medios de energía en ciclo WLTP de 13,9 kWh en la carrocería menos pesada, la que monta la batería pequeña de 53 kWh asociada al motor de acceso con 151 CV empujando el eje trasero y asociada a llanta de 18 pulgadas. Para esta opción que debería situarse en precio en el entorno de los 45.000 euros, la autonomía homologada es de 429 km.
Por encima, y como producto más redondo por ofrecer una autonomía ya más que notable, se situará el Ioniq Long Range con batería de 77,4 kWh y motor de 225 CV al eje trasero que, con llanta de 18 pulgadas, ofrecerá 614 km de autonomía y 14,3 kWh/100 km de consumo medio –con llanta de 20 pulgadas, 545 km y 16 kWh-. Y como tope de gama, y también con la batería de 77,4 kWh, las variantes AWD con doble motor eléctrico y 325 CV que con llanta 18 ofrecen 583 km de autonomía y un consumo de 15,1 kWh/100 km. En el caso de que la llanta sea de 20 pulgadas, 519 km de autonomía y 16,9 kWh de consumo medio WLTP.
El Ioniq 6 con motor de 151 CV anuncia un par de 350 Nm y un 0-100 km/h en 8,8 segundos, mientras que las variantes de 225 CV repiten cifra de par y realizan el 0-100 en 7,4 segundos. Por último, el AWD de 325 CV alcanza 605 Nm de par y un 0-100 km/h en 5,1 segundos.
VW ID.7: la berlina “a pilas” de la firma de Wolfsburg
En el ya celebrado CES Tecnológico de Las Vegas 2023, Volkswagen presentó oficialmente el primer “aperitivo” del ID.7, su nueva e inédita berlina puramente eléctrica. En aquella ocasión y provisto de un “traje de camuflaje” en el exterior de lo más psicodélico y llamativo, la carrocería escondía aún muchos detalles, puesto que la versión definitiva de producción se presentará próximamente.

Desde el punto de vista técnico, el nuevo ID.7 está basado en la plataforma técnica MEB, es decir la arquitectura diseñada por el Grupo VW para vehículos puramente eléctricos. “Con el nuevo ID.7 , ampliamos nuestra gama de modelos eléctricos a los segmentos superiores. El sedán ofrecerá tecnología y calidad de primera clase. El ID.7 es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que planeamos lanzar para 2026. ¿Nuestro objetivo? Entregar productos adecuados para nuestros clientes en cada segmento”, ha afirmado Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Passenger Cars.
En cuanto a datos técnicos específicos que se conocen inicialmente del nuevo ID.7, el fabricante alemán anuncia una autonomía de unos 700 km (en ciclo de homologación WLTP) y una distancia entre ejes de 2,97 m. Respecto a datos concretos de longitud y anchura de la carrocería aún no se han hecho públicos, pero el dato de la batalla y los cortos voladizos delantero y posterior de la carrocería (tal y como se pueden ver en las imágenes) anticipan que el holgado espacio interior será uno de los principales puntos fuertes del modelo de producción que conoceremos de forma definitiva durante el segundo trimestre.