Honda e 2020: claves y detalles de equipamiento del eléctrico japonés

Ya conocemos más detalles concretos del Honda e, el nuevo y primer vehículo cien por cien eléctrico de producción de la marca nipona. Os damos todas las claves.

Honda e 2020: claves y detalles de equipamiento del eléctrico japonés
Honda e 2020: claves y detalles de equipamiento del eléctrico japonés

Honda está en plena fase de electrificación de su gama. La marca mira al 2030 y se imagina un futuro en el que intentará poner su grano de arena para mejorar el medioambiente, ayudar a descongestionar el centro de las ciudades y poniendo al ser humano en el centro de su ingeniería. Y en este contexto entran en juego coches como el Honda CR-V Hybrid, el Honda Jazz Hybrid o el nuevo Honda e.

La versión definitiva se dejó ver al público el pasado mes de septiembre, en el Salón de Frankfurt 2019. Desde entonces, la marca ha ido salpicando más detalles del que es su primer vehículo cien por cien eléctrico, pero ahora podemos hacernos una idea más concreta de cómo será su gama para el mercado europeo. Su llegada a las carreteras será en la segunda mitad de este año 2020, a un precio que se estima de entre 34.800 y 37.800 euros.

Honda e 2020: claves y detalles de equipamiento del eléctrico japonés

Honda e: sus datos más importantes

El Honda e es un vehículo urbano eléctrico inédito. Mide solo 3,89 metros de longitud, pero su generosa distancia entre ejes garantiza un espacioso habitáculo. En el maletero, en cambio, se declaran 171 litros de capacidad, ampliables a 861 litros al abatir las plazas traseras. Su peso: 1.514 kg.

Como ya conocíamos, el Honda e se comercializará en dos versiones de potencia: una de 100 kW (136 CV) y otra de 113 kW (154 CV), en la versión llamada “Advance", pero siempre con una batería única de 35,5 kWh de capacidad que garantiza una autonomía en eléctrico de 220 kilómetros. Como te puedes imaginar, su razón de ser está en la ciudad: aquí declara un radio de giro de 4,3 metros, aunque también será capaz de moverse fuera de la ciudad, gracias a una velocidad máxima de 145 km/h.

Honda e 2020: claves y detalles de equipamiento del eléctrico japonés

La batería, con un cargador a bordo de 6,6 kW de corriente alterna, se puede recargar al 80 por ciento en solo 30 minutos utilizando un punto de carga rápido. En un punto de recarga público Typo 2 de 7,4 kW, la recarga se realiza de forma completa en 4,1 horas; si ya lo conectas a un enchufe doméstico de 2,3 kW, los tiempos ya se van a las 18,8 horas.

En el interior, vemos un habitáculo cargado de tecnología, en el que predominan cinco pantallas digitales contiguas a todo color, cada una con una función distinta: dos a las esquinas de 6 pulgadas, proyectando lo que graban las cámaras que hacen las funciones de los espejos retrovisores convencionales; dos pantallas de 12,3 pulgadas táctiles para el sistema de información y entretenimiento; y, tras el volante, la propia de la instrumentación, de 8,8 pulgadas.

El Honda e es el primer vehículo de la marca en estar desarrollado en una plataforma específicamente para eléctricos: esta presume de ser ligera y, a la vez, con una alta resistencia. Su motor apunta a las ruedas traseras y la batería, refrigerada por agua, se ubica bajo el suelo del habitáculo, consiguiendo un centro de gravedad bajo y una distribución de pesos 50:50. En su versión más potente estará disponible con dos tamaños de llanta: 16 (185/60R16 delante y 205/55R16 detrás) y 17 pulgadas (205/45ZR17), con discos de freno ventilados de 15 pulgadas delante y con suspensiones independientes MacPherson en ambos ejes. Su dirección será de sistema variable activo.

Honda e 2020: claves y detalles de equipamiento del eléctrico japonés

Honda e: tecnología avanzada

Te dejamos a continuación un listado de toda la tecnología que trae consigo el nuevo Honda e:

- Single Pedal Control: Permite al conductor acelerar y frenar completamente el vehículo sin necesidad de pisar el pedal del freno. Irá incluido de serie en Europa para toda la gama.

- Dos modos de conducción: “Normal" y “Sport", para una respuesta más ágil al pisar el acelerador.

- Honda Personal Assistant: Un sistema que utiliza la inteligencia artificial para comunicarse con el conductor y controlar las diferentes opciones que te permite el Honda e en su interior. Mediante comandos vocales, podrás hacerle preguntas o darle instrucciones al sistema multimedia diciendo “OK Honda".

- My Honda : Una app para controlar desde el smartphone los diferentes parámetros del vehículo, como el estado de la recarga, climatización, sistemas de seguridad, localización…

Honda e 2020: claves y detalles de equipamiento del eléctrico japonés

- Digital Key: Igual que pagas con tu smartphone gracias a la tecnología NFC, podrás abrir y cerrar el Honda e de la misma forma. Tan solo utilizando la conexión Bluetooth y acercando el móvil al pilar B del coche, se desplegarán las manetas de las puertas para que puedas acceder al habitáculo. Dependiendo del sistema operativo del móvil, podrás arrancar el motor introduciendo o no un código pin en la pantalla del vehículo.

- Honda Parking Pilot: Ayuda al conductor en las tareas de búsqueda de aparcamiento y en la propia maniobra, haciéndose cargo automáticamente de la dirección, el cambio de marcha y los pedales. Puede aparcar en espacios en paralelo, en batería e incluso en diagonal si la plaza está bien marcada con líneas blancas.

- Funciones “MyRoom": Aprovechando la conexión a Internet, y cuando el vehículo está detenido (incluso mientras se recarga), se pueden visualizar vídeos en streaming, conectarte a Internet en tu móvil…

- Honda SENSING: Incluye tres dispositivos de seguridad: “Colision Mitigation Throttle Control" que evita que el vehículo se acelere repentinamente cuando hay un obstáculo en el camino del Honda, anticipándose a posibles choques; “Low Speed Brake Function", que activa la frenada de emergencia cuando el vehículo circula a baja velocidad, hacia adelante o marcha atrás, cuando hay un peligro; y “ Lead Car Departure Notification System", que avisa al conductor cuando el vehículo de delante se ha puesto en marcha.

- Otras tecnologías de ayuda a la conducción y de seguridad, buena parte de ellos incluidos de serie en toda la gama: frenada de emergencia cuando detecta un posible choque con otros coches, peatones o ciclistas; control de crucero adaptativo y limitador inteligente de velocidad, detectando el límite de la vía; sistema de mantenimiento de carril; luces automáticas; y sistema “E-Call" de llamada de emergencia en caso de accidente.

El Honda Jazz 2020 llegará este verano: híbrido y con nueva versión Crosstar

Relacionado

El Honda Jazz 2020 llegará este verano: híbrido y con nueva versión Crosstar

Honda y sus planes de electrificación para el futuro: en la onda

Relacionado

Honda y sus planes de electrificación para el futuro: en la onda