Ford Focus RS, el coche más deportivo de Ford, a producción

Tiene 350 CV, tracción total o un modo de conducción "Drift" para derrapar en circuito como Ken Block. Su nombre, Ford Focus RS, el Ford más radical jamás fabricado.

Raúl Roncero. Twitter: @Rron0_autopista

Ford Focus RS, el coche más deportivo de Ford, a producción
Ford Focus RS, el coche más deportivo de Ford, a producción

Sólo con decirte que es un rival de coches como el Audi RS3 Sportback o el Mercedes A 45 AMG podrías hacerte una idea del coche del que te hablo. Pero si te digo que su precio en el mercado español es de 40.260 euros, tal vez te hagas algún pequeño lío. Pues no, Ford es el coche, Focus su primer apellido y RS, el segundo. Sí, es la tercera generación del Ford Focus RS, primer proyecto RS global de Ford —se aliará también en Estados Unidos con la actual gama ST, compuesta por Fiesta e Focus— y, también, primer Focus RS de tracción integral. ¿Qué ha cambiado? Todo.

Venimos hablando de él desde hace meses, pero hoy vuelve a ser noticia porque las primeras unidades ya ha salido de la línea de producción camino a los diferentes países en los que se pondrá a la venta. Pronto, muy pronto, mi compañero Luis Miguel Vitoria te dará buena cuenta de él porque va a conducirlo en cuestión de semanas. Aunque en nuestro mercado Ford tiene modelos más potentesFord Mustang con motor V8, por ejemplo—, lo que es indudable es que este nuevo desarrollo de Ford Focus RS está concebido para ser el más radical, deportivo y eficaz Ford jamás fabricando por la marca.

El motor deriva de la versión "básica" del Mustang, un 2.3 Ecoboost de cuatro cilindros, inyección directa y sobrealimentación al que Ford, para la ocasión, le ha vuelto a dar un buen repaso para rendir eficientemente en un coche al que le espera tanto trabajo duro por delante. La culata, por ejemplo, está modificada para aguantar más presión, el turbo es de tipo twin Scroll y los sistemas de admisión también son de nuevo diseño. Aquí va su rendimiento, para que no te quepa duda de que, por potencia, este Ford Focus RS está plenamente capacitado para competir con los rivales que arriba hemos citado. 350 CV a 6.000 rpm, 440 Nm de par con overboost puntual para llegar hasta los 470 Nm, velocidad máxima de 266 km/h y 0-100 km/h en 4,7 segundos.

Pero más que correr mucho, que lo hará, el punto verdaderamente fuerte del Ford Focus RS de 2016 debe ser su comportamiento dinámico. Ford decidió prescindir de la tracción total y decidió canalizar los 305 CV de la segunda generación del Focus RS exclusivamente aje delantero, argumentando una cuestión de peso. Ahora, no han dudado dos veces que este nuevo Focus RS necesita una tracción total para llevar a buen puerto sus 350 CV. Y no, no es una tracción total cualquiera. Ford la denomina Performance All Wheel Drive, tiene control vectorial de par y diferentes estrategias de reparto de la fuerza del motor a las ruedas. Entre tras características, dispone de dos embragues multidisco (con siete elementos) en el eje posterior, uno encargado de distribuir la fuerza entre el eje delantero y trasero (hasta un 30/70 por ciento) y otra de hacerlo en sentido transversal entre las ruedas del eje posterior, en una relación 0/100 - 100/0 por ciento.  Los modos de conducción Normal, Sport, Pista o Drift modifican no sólo el reparto de fuerza entre ejes, sino también parámetros de motor, dirección o intervención del control de estabilidad. 

También te puede interesar:

Ford Mustang, auténtico Muscle Car

Los  mejores deportivos que saldrán del Salón de Detoit

¿Te conformarías con un Focus ST? Lo comparamos con el Alfa Giulietta QV