Honda ha dado un paso más hacia la versión definitiva de sus nuevos modelos de la Serie 0 que marcarán la siguiente etapa de su historia. El pasado año ya nos proporcionaron un adelanto con dos prototipos presentados en el CES, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, y este año en el mismo escenario ha preparado otra pareja de concept que vamos a analizar a continuación. Sin olvidar que en paralelo se desveló un sistema operativo denominado ASIMO OS de desarrollo propio que estará disponible en los próximos lanzamientos.
Honda 0 Saloon
Aquí estamos ante el que se convertirá en el nuevo buque insignia de Honda en los próximos años. Al 0 Saloon ya lo vimos en el pasado CES, pero esta vez estrena detalles que le acercan un poco más a un modelo de serie. Aunque hay que señalar que las formas de la carrocería se han mantenido, formando un conjunto que podría clasificarse como un familiar, aunque con pinzas.

Empezando con las diferencias, en el frontal desaparece la iluminación horizontal a base de LED y se ha instalado una solución más vertical que remarca la inclinación de esta parte. El logo forma parte ahora del capó y se ha retroiluminado, mientras que en la zona que sería la parrilla se ha retirado la pantalla, para dejar un paragolpes más convencional. El conjunto incluso me recuerda a los Lamborghini de hace unos años.
De ahí pasamos a un lateral en donde podemos apreciar que estamos ante un coche bastante bajo, algo fundamental a la hora de conseguir una buena aerodinámica. Se mantienen las llantas completamente carenadas, siguiendo el espíritu antes comentado, mientras que ya se dibujan las puertas.

Y de ahí pasamos a la zaga, la cual no ha cambiado tanto como el frontal. Planteado como un gran espacio de carga, no veo por ningún lado la forma en la que se podría abrir el capó, aunque como pasaba con el detalle de las puertas laterales antes comentado, quizás todavía no se haya llegado a ese punto. Se mantiene en la parte alta el cuadrado decorado con tiras LED rojas y la palabra Honda en el centro, mientras que ahora el difusor está mucho más perfilado.
Hay que recordar que este 0 Saloon utilizará una nueva plataforma para coches eléctricos de nuevo desarrollo, lo que le permitirá contar con tecnologías avanzadas. Una de ellas es la conducción autónoma de nivel 3, definida por la marca como de “alta fiabilidad”, un desarrollo del presentado en el Honda Legend hace unos años. La idea es empezar su comercialización en Estados Unidos ya en el 2026, mientras que posteriormente llegaría a Japón o Europa.
Honda 0 SUV
El acompañante en el CES de 2024 del 0 Saloon fue el Space-Hub, una suerte de monovolumen, pero en esta ocasión, aunque tomando ciertas referencias de ese prototipo, se ha presentado el 0 SUV, cuyo nombre ya nos anticipa el tipo de carrocería con el que contará. Como os adelantamos en mayo del año pasado, en Honda tienen planeado lanzar dos modelos de este tipo en 2026, así como otro más en 2027, 2028 y 2029.

Y podríamos decir que en pocos detalles se parecen este 0 SUV si lo comparamos con el 0 Saloon anterior. Aquí encontramos un frontal más clásico de este tipo de coches, en el que de nuevo se utiliza la iluminación en el logo, mientras que las lentes principales están divididas en muchos LED. Y teniendo en cuenta que esa parte superior es más limpia, el paragolpes tiene rasgos bastante marcados y resaltados.
No te podemos avanzar todavía las medidas con las que contaría este 0 SUV, pues desde la marca solo nos han comentado que es de tamaño medio, por lo que se podría acercar bastante a lo que es un ZR-V. Con manetas enrasadas para las puertas, si que apreciamos en su lateral que en la trasera se vuelve a primar el proporcionar un gran espacio.

Y detrás sorprende con una ventanilla un poco pequeña y alargada como anticipo de una gran U que forma parte de la iluminación trasera. En su parte central quedarían las letras Honda, mientras que el difusor, como pasaba en el 0 Saloon, se ha remarcado bastante a ambos lados del portamatrículas.
También contará este 0 SUV de tecnologías de vanguardia cuando llegue en el primer semestre de 2026 (fechas para Estados Unidos, en Europa llegará un poco más tarde) resaltando por parte de la marca “un control de estabilización y estimación de comportamiento de alta precisión”. Para ello se utilizarán sensores giroscópicos 3D para, en palabras de la marca, “permitir un dinamismo a voluntad del conductor en diferentes tipos de trazados”.
Sistema operativo ASIMO OS
Y dentro de esa tecnología de futuro que ha querido presentar Honda, más teniendo en cuenta el escenario en donde se hizo, también hubo cabida para desvelar el próximo sistema operativo para sus futuros coches de la Serie 0 como los dos anteriores que se llamará ASIMO OS. Este nombre no ha sido escogido al azar, pues es el que pusieron al robot humanoide que la empresa japonesa desarrolló desde el 2000 al 2010 y que incluso jugó al futbol con Barack Obama.

La idea es englobar dentro de ASIMO OS la intervención de todas las unidades de control electrónico (ECU), los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), así como las funcionalidades del sistema de infoentretenimiento a bordo. Y permitirá actualizaciones utilizando internet (OTA) para poder ofrecer servicios siempre a la última.