Con motivo de la presentación del último BMW M5 Touring, encumbrado como el familiar más potente del mundo, pensamos en hacer un top10 con los modelos de este tipo con más caballos que se venden en nuestro país. Precisamente la marca alemana es protagonista, no solo por este motivo, sino porque logra colocar hasta cuatro variantes diferentes, las mismas que Mercedes por las dos de Audi.
En la última posición podrás comprobar que ha habido un empate y no era justo dejar fuera a ninguno de los dos. En resumen, las tres marcas premium alemanas más conocidas se quedan con todo el pastel, siendo los 508 SW PSE, el León Sportstourer VZ o el Golf R Variant los únicos de generalistas que se han acercado un poco. Y también sin olvidar los Volvo V60 y V90 T6.

Lo mejor de todo es que la deportividad no está reñida con la eficiencia. El M5 Touring es claro ejemplo de ello porque representa el gran rendimiento que se puede conseguir con un híbrido enchufable, habiendo varios en la siguiente lista, pero también hay hueco para algún hibrido suave y para un eléctrico. Empezamos que llegan muchos caballos.
1. BMW M5 Touring

Ha sido una de las grandes estrellas de la Monterey Car Week de California y, sobre todo, porque se ha convertido por méritos propios en el familiar más potente del mundo. Para conseguirlo se han mezclado en su interior un motor de combustión V8 de 4.4 litros y 585 CV con otro eléctrico de 145 kW (197 CV) para obtener un resultado combinado de 727 CV y unos descomunales 1.000 Nm. Lo mejor es que su batería de 22,1 kWh le permite homologar 67 km de autonomía eléctrica.
2. Mercedes-AMG C Estate 63 S E Performance

Hasta la aparición del M5 Touring, el familiar más potente que se podía comprar en nuestro país era el AMG C 63 S E Performance. Casualidad o no, recurre a la misma fórmula de un híbrido enchufable para obtener 680 CV. Pero en su caso lo consigue con el trabajo de un bloque de combustión de 4 cilindros y 2.0 litros con 476 CV más la acción de otro eléctrico de 150 kW (204 CV). Dado que su autonomía eléctrica es de tan solo 12 kilómetros se queda con etiqueta Eco a diferencia del primero que lucirá la 0 emisiones.
3. Audi RS 6 Avant Performance

Le queda muy poco al actual Audi A6 en el mercado, pues nosotros ya te hemos presentado su nueva generación totalmente eléctrica, pero todavía es posible comprar el RS 6 Avant. Cuenta con dos niveles de potencia de 600 y 630 CV, en este caso si optamos por la versión Performance. Incluso sobre esta última se ha lanzado una denominada GT de lo más especial. Eligiendo cualquiera de las tres se acopla un sistema de hibridación ligera al V8 que le permite contar con la etiqueta Eco.
4. Mercedes-AMG E Estate 53 Hybrid

Hubiera sido normal pensar que el Clase E estuviera por encima del Clase C en esta clasificación, pero ya puedes comprobar que no. De la misma manera que pasa en el Audi anterior, en este modelo alemán se puede contar con 585 CV, nada mal, o subir hasta los 612 CV con el Dynamic Plus. En ambos se usa la hibridación enchufable con una interesante autonomía eléctrica de 101 kilómetros. Que no todo va a ser consumir gasolina.
5. BMW i5 Touring M60

De nuevo el Serie 5 vuelve a ser protagonista, pero en el quinto puesto nos tenemos que fijar en su variante eléctrica denominada como i5. Con el fin de querer ofrecer un rendimiento parecido al M5, este cuenta con el M60 que alcanza los 442 kW (601 CV) al sumar la acción de dos motores, encargado cada uno de un eje. Y además de unas excelentes prestaciones también ofrece 506 km de autonomía.
6. BMW M3 Touring Competition

Muy a pesar suyo, el M3 Competition es el único de esta lista que no tiene ningún tipo de electrificación. En este caso se recurre a un poderoso propulsor de 6 cilindros en línea con 510 CV de potencia. De esta manera consigue completar el 0-100 km/h en 3,6 segundos, mientras que ofrece un maletero de 500 litros de capacidad.
7. Mercedes-AMG C Estate 43

El Clase C también coloca a dos de sus versiones en esta lista tan exclusiva de los familiares más potentes. Firmada de nuevo por AMG, este 43 también cuenta con etiqueta Eco, pero lo consigue a través de un sistema híbrido ligero. Así apoya al cuatro cilindros que eleva su potencia hasta los 421 CV.
8. BMW Serie 3 Touring M340i

BMW se ha especializado en los últimos años en ofrecer versiones potentes, pero quizás no tan radicales en su planteamiento como los M. Eso sí, también llevan esa letra para su denominación como demuestra este M340i, una versión más racional que el M3 Competition, pero todavía con 374 CV. Y te costará 43.500 euros menos.
9 y 10. Mercedes Clase E Estate 450 d y Audi A6 Avant 55 TFSIe

Hasta la última posición hemos tenido que acudir para encontrar al primer diésel. Es raro utilizar este combustible para versiones tan potentes, pero en el caso del Clase E se monta en el 450 d un motor de 367 CV y sistema de hibridación ligera. Empatado en potencia aparece el A6 55 TFSIe, aunque en este caso es un híbrido enchufable, que lo mismo que decíamos antes del RS 6, pronto desaparecerá del mercado.
