Se acaba de presentar en China, su mercado local, una nueva renovación del BYD Han, la berlina de representación del fabricante asiático. Nacido en su momento (2020) para desbancar por completo al Tesla Model S, se podría decir que esta es la segunda actualización que recibe tras la de 2022 (esta es la primera que se comercializó en nuestro país).
Como bien se puede apreciar en las fotografías, la carrocería del Han no ha cambiado en esta ocasión. Quizás los más avezados se podrán dar cuenta que la parrilla es distinta, con una pieza negra incorporada junto al paquete Black Sports, pero hay otro detalle más importante. Justo donde comienza el techo ha aparecido un nuevo radar de tipo LiDAR que ha permitido mejorar todavía más las ayudas ADAS con las que contará a partir de ahora.

Según han informado desde la propia marca, este Han incorporará el sistema BYD DiPilot 300, compuesto por nada menos que 31 sensores, en donde se incluye el citado LiDAR y que estarán controlados por el chip Nvidia Orin-X para poder contar con funciones de inteligencia artificial. A esto también sumamos que la suspensión trasera tendrá ahora un esquema de cinco brazos y se montará una amortiguación variable para aumentar el confort en marcha.
De cara al interior se seguirá con la misma tónica, con pequeños cambios, pero sin modificar la estructura global. De esta manera se mantiene el mismo diseño del salpicadero, con la característica pantalla multimedia de 15,6 pulgadas en el medio, pero que ahora contará con una mayor resolución. También aparecen nuevas tapicerías en cuero Nappa, que se puede combinar con detalles en aluminio y madera auténtica. Completan esta zona los asientos con masaje, calefacción y ventilación o el sistema sonido Dynaudio de 12 altavoces y 775 W.

Teniendo en cuenta todo lo comentado anteriormente, este nuevo Han no cambiará sus medidas. Hablamos de una berlina de 4,97 metros, lo que sería ya el segmento E, con 1,91 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Mientras su maletero se queda en unos modestos 410 litros, por los 798 litros que declara el Model S.
En China el Han se comercializa con una mecánica híbrida enchufable bajo las siglas DM-i de quinta generación que por ahora no conocemos por suelo europeo. A modo de curiosidad cuenta con una potencia combinada de 422 CV y gracias a su batería le permite circular 125 km en modo eléctrico bajo homologación. Si a esto le sumáramos lo que aporta el depósito de gasolina alcanzaría los 1.350 kilómetros sin parar.

Respecto a sus variantes eléctricas, que ahora funcionan con una tensión de 800 V, las hay disponibles con 150 kW (204 CV), 168 kW (228 CV) y 180 kW (245 CV). Este último es el que se utiliza ahora en el Han que se vende en España, pero se le añade otro en el eje posterior para subir la cifra hasta los 380 kW (517 CV). Bajo el ciclo CTLC chino han homologado 506, 605 y 701 km, respectivamente.
Como indicaba en el titular, el Han ha bajado su precio en 4.000 yuanes (509 euros al cambio de hoy) si comparamos la motorización híbrida. Esto la deja en 165.800 yuanes (21.100 euros), mientras que los eléctricos parten de los 179.800 yuanes (22.881 euros). Para hacernos una idea en nuestro país actualmente inicia en 69.990 euros.