Todavía no está confirmado por los responsables de Toyota en España, pero desde internacional ya se han publicado las primeras fotografías del nuevo Camry. La berlina de representación de la marca japonesa estrenaría un diseño completamente diferente que afectaría tanto al exterior como al interior y seguiría apostando por su mecánica híbrida tan eficiente.
Este nuevo Camry se estrenó a finales del pasado año en el mercado local y poco a poco está desembarcado en otros mercados. Ya sabemos que se vende en Estados Unidos, en Europa del Este y el último en incorporarse ha sido Oriente Medio. Ahora solo faltaría Europa y más en concreto en nuestro país, donde ha tenido buena aceptación entre los taxistas.

La duda está en si podríamos considerar a este Camry como una nueva generación. Para la marca lo es, pero si es verdad que parte de la misma plataforma GA-K (la destinada para modelos grandes en Toyota y Lexus) y parece que algunos elementos como las puertas se han conservado. Otra pista son sus medidas pues calca la anchura (1,84 metros) y la altura (1,44 metros), solo añadiendo 4 cm en longitud que podrían deberse al diseño de los nuevos paragolpes.
Hablando de ese diseño, el Camry adopta ahora un estilo muy parecido al que hemos visto en el Prius o el C-HR. En él, los faros adoptan una forma de C, con una fina parrilla que los une, pero en este caso con una abertura del paragolpes mucho más prominente y con un marcado entramado. Ese contorno se traslada también a las lentes de la zaga, que ahora ocupan mucho menos espacio en la parte trasera.

Nos colamos ahora en su puesto de mando, que como suele ser habitual en los modelos de Toyota es algo sobrio. Cambia bastante comparado con el anterior, incorporando una gran pantalla para el panel de instrumentación y haciendo crecer la multimedia bastante. De esta última me gusta que se integra bastante bien en el salpicadero, acompañándose en sus lados por las tomas de aire. Además, la consola central no es tan intrusiva como antes.
En caso de que termine llegando a nuestro mercado no se espera que su mecánica no sea híbrida, como nos tienen acostumbrados en Toyota. Recordemos que actualmente cuenta con un bloque que le aporta 218 CV, aunque en Estados Unidos existe otra versión de 227 CV e incluso con la posibilidad de equipar tracción total. En Oriente Medio, con menos problemas con las normativas, también se ofrece con un bloque de gasolina de 201 CV asociado a un cambio automático de ocho velocidades.