Su estreno oficial será el próximo 10 de noviembre, pero desde Toyota han querido que se empiece ya a hablar de su nueva Hilux tras proporcionarnos una primera fotografía de su frontal, así como un vídeo de 15 segundos en el que se aprecian algunos detalles más. Y es que, tras muchas especulaciones y filtraciones poco fiables, ahora sí vamos a conocer como será una de las pick-up más vendidas del mundo (y la segunda en España).
El lugar escogido para darse a conocer al mundo entero no es nada casual. La nueva Hilux se verá por primera vez en Tailandia, uno de los países en donde más unidades se fabrican e incluso donde consiguió el hito el año pasado de ser el coche más vendido de todo el país. Y de esta manera quedará reemplazada la octava generación que lleva con nosotros desde 2015, aunque ha recibido pequeñas actualizaciones en los últimos años.
Detalles del nuevo Toyota Hilux
Empezando con la foto del frontal, vemos como este nuevo Hilux cuenta con unos faros LED que parecen más estilizados y afilados, sobre todo comparados con los actuales que tienen un tamaño bastante grande para lo que se estila últimamente. También da la sensación de que tendrá un capó esculpido, así como tomas de aire en el parachoques en una posición más alta y en el frontal se colocará la palabra “Toyota” en vez del logo de la marca.
De perfil, teniendo en cuenta el tipo de coche que es, tampoco podemos esperar cambios muy profundos. Aquí en el vídeo da la sensación de que se presentará con una carrocería de doble cabina, con su correspondiente barra antivuelco en la zona de carga y unas llantas de aleación negras de siete radios dobles. Mientras que cerramos la zaga con unas luces LED que siguen colocadas en los extremos, aunque con una firma más moderna, y la denominación del modelo.
De lo que no nos han dado pista ninguna es del nuevo interior de este renovado Hilux. Aunque por filtraciones que ha habido en estos últimos meses, se sabe que lucirá un salpicadero con un estilo anguloso muy parecido al Tacoma, otra pick-up del fabricante que se vende al otro lado del Atlántico, con su panel de instrumentación digital y una pantalla multimedia independiente. Se espera también que la calidad de los materiales mejore, con nuevas opciones de acabados y tapicerías, con el fin de que se acerque más a lo que podemos encontrar en un SUV.
Mismo chasis y motor
Desde muchos medios esperaban que con esta renovación el Hilux abandonara su plataforma de chasis de largueros, la IMV, para pasarse a la más moderna TNGA-F (la que tiene el Land Cruiser, por ejemplo), pero todo parece indicar que seguirá con ella, aunque actualizada para que sirva para otros pocos años más. Pese a esto, no se han escatimado esfuerzos para incorporar un conjunto completo de ayudas a la conducción.
Partiendo de esta premisa, todo parece indicar que la gama mecánica se mantendrá inalterable. Esto quiere decir que seguirá contando con el último turbodiésel 2.8 que hace poco recibió un sistema de hibridación ligera con 204 CV y 500 Nm de par motor. La duda se centra en si seguirá el otro 2.4D de 150 CV, ya que este es un etiqueta C al no contar con ningún tipo de electrificación.
    
    












