Así es el primer coche de Xiaomi: el gigante tecnológico revoluciona el automóvil y reta a Tesla

Ya se han filtrado las que pueden ser primeras fotos y datos iniciales del primer coche de Xiaomi, el gigante tecnológico chino. Así es su novedoso vehículo con el que reta a Tesla.

El primer coche de Xiaomi es el MS11 Imagen Xiaomiadictos
El primer coche de Xiaomi es el MS11 Imagen Xiaomiadictos

MS11 parece ser el nombre del primer coche de producción del gigante tecnológico chino Xiaomi. En las últimas horas, se han filtrado en redes sociales las que pueden ser sus primeras imágenes y algunos de los datos iniciales de la gran empresa de los dispositivos móviles y de los gadgets de lo más variados.

Según las imágenes y los datos filtrados en redes sociales y en diversos foros digitales especializados, el nuevo MS11 será un vehículo cien por cien eléctrico, con una carrocería de tipo berlina con ciertos parecidos estéticos a una de las versiones anteriores del Ford Focus con carrocería de tres cuerpos y al Toyota Prius.

 

En Internet ya colocan a este Xiaomi MS11 como uno de los rivales directos del Tesla Model 3, por lo que el vehículo de producción del gigante tecnológico chino podría ofrecer una autonomía de unos 500 kilómetros.

Fuentes de información no oficiales anuncian que este primer vehículo eléctrico podría ofrecer varias versiones con potencias estimadas entre los 300 y los 400 CV. Entre sus características técnicas, el vehículo estaría sustentado en una arquitectura adaptada a un sistema eléctrico de hasta 800 Voltios, por lo que admitiría las cargas más rápidas del momento e incluso podría ofrecer la llamada carga bidireccional, es decir, que en ciertos momentos la energía no utilizada en la batería del coche se podría traspasar al sistema eléctrico de una vivienda.

¿Te gustan los vehículos de tipo SUV/crossover con las tecnologías más modernas y eficientes? Atentos a todo lo que ofrece el nuevo Kia Niro

El modelo definitivo se debería presentar en las próximas semanas, mientras que el inicio de su comercialización no se espera hasta al menos 2024. Sobre su posible precio de lanzamiento, se habla ya de una tarifa que partirá en los 40.000 euros.

Con el objetivo de desarrollar y asumir el ingente proyecto de la creación de un automóvil desde cero, en septiembre de 2021 Xiaomi creó la división EV Company Limited. El capital inicial de la inversión anunció una cifra de 10.000 millones de yuanes (más de 1.300 millones de euros).

Xiaomi no es la única gran compañía tecnológica que quiere apostar por los vehículos eléctricos. De hecho, recientemente Sony junto a la firma nipona Honda han dado vida en su fase inicial al Afeela, un automóvil conceptual puramente eléctrico con un nivel tres de conducción autónoma.

 

Archivado en:

Silueta del concept que dio lugar al Kia EV6

Relacionado

¡Primeros detalles del coche de Apple! ¿Se basará en el Kia EV6, mejor Coche del Año en Europa?

Así puedes conseguir que Google Maps te avise de todos los radares de la DGT

Relacionado

Así puedes conseguir que Google Maps te avise de todos los radares de la DGT