En 2025 llegará finalmente el Aston Martin Valhalla: el primer deportivo soñado por Fernando Alonso

En el segundo trimestre del 2025 se espera empezar a entregar las primeras unidades del Valhalla, el primer modelo híbrido enchufable de la marca británica.

En 2025 llegará finalmente el Aston Martin Valhalla: el primer deportivo soñado por Fernando Alonso
En 2025 llegará finalmente el Aston Martin Valhalla: el primer deportivo soñado por Fernando Alonso

Aunque no te lo parezca, el Aston Martin Valhalla acaba de confirmar su entrada en la línea de producción. Hablamos de un super deportivo que se presentó como concepto por primera vez hace más de cinco años y que hace tres confirmó sus especificaciones finales. Pero no ha sido hasta ahora cuando se ha garantizado oficialmente que se empezarán a entregar las primeras unidades en el segundo trimestre del 2025.

Con un diseño que ya todos conocíamos en el que destaca esa gran parrilla o sus numerosas soluciones aerodinámicas, quizás lo más importante ahora sea confirmar cómo será el “corazón” de la última creación de los británicos. En concreto, tendrá el honor de ser el primer híbrido enchufable de la firma conjuntando una combinación de un motor de combustión V8 biturbo de 4.0 litros con 828 CV con otros tres eléctricos para lograr alcanzar los 1.079 CV y los 1.100 Nm de par.

Aston Martin Valhalla
Aston Martin Valhalla

Este tipo de configuración no será la única novedad que presente este Valhalla. Creada específicamente para él, se ha instalado una nueva caja de cambios automática de doble embrague con ocho velocidades. Gracias a su funcionamiento, más la tracción total y la potencia antes indicada es capaz de completar el 0-100 km/h en 2,5 segundos y alcanzar los 350 km/h de velocidad punta.

Es conocido que Aston Martin cuenta con varios V8 de pata negra en su inventario, pero el utilizado en su último deportivo no es igual a lo visto hasta ahora. Como detalles únicos cuenta con un sistema de lubricación por cárter seco y también cuenta con un cigüeñal plano de 180 grados, nuevos árboles de levas, colectores de escape, así como una pareja de turbos más grandes que los utilizados en el DBX707.

Aston Martin Valhalla
Aston Martin Valhalla

Como curiosidad técnica, la ubicación de los motores eléctricos permite que el Valhalla cuente con distribución de par en el eje delantero, mientras que para el trasero se ha colocado un diferencial electrónico de deslizamiento limitado. Y como suele suceder en este tipo de motores, el par instantáneo eléctrico permite rellenar las situaciones en la que los turbos todavía no empujan, además de recuperar energía en cada una de las frenadas. Mientras, su autonomía eléctrica estimada es de 14 kilómetros, por lo que sería un etiqueta Eco, alcanzando con este combustible un máximo de 140 km/h.

También nos han comentado desde la marca que gracias a la instalación de un control integrado de la dinámica del vehículo (IVC), el conductor podrá ajustar parámetros clave como pueden ser la suspensión (con amortiguadores Bilstein DTX a medida), los frenos (con discos de 410 mm delante y 290 mm detrás), el tacto de la dirección, la aerodinámica activa (esta puede llegar a generar 600 kg) o la entrega de potencia del motor. Incluso permite que los ejes delantero y trasero se comuniquen, pues no hay una unión física entre ellos.

Aston Martin Valhalla
Aston Martin Valhalla

Como no podía ser de otra manera, el habitáculo tiene muchos detalles que nos recuerdan inequívocamente a un Fórmula 1. Para empezar, se ha elevado la posición de los pies para que el asiento, fabricados en fibra de carbono de una sola pieza, pueda estar todavía más bajo. De ese mismo es el volante, achatado por arriba y por abajo, que queda delante de un panel de instrumentación digital. Y no se han olvidado de la pantalla multimedia.

La idea que tiene Aston Martin con este Valhalla es fabricar solo 999 unidades para todo el mundo, con un precio que no se ha desvelado pero que seguro será desmesurado. Y a sus afortunados propietarios se les ofrecerá muchas posibilidades de personalización a medida a través de la división Q by Aston Martin.

 

Aston Martin Valhalla

Galería relacionada

Las imágenes definitivas del Aston Martin Valhalla que llega en 2025

Así pondrá Adrian Newey la música al 'last dance' de Fernando Alonso en Aston Martin

Relacionado

Así pondrá Adrian Newey la música al 'last dance' de Fernando Alonso en Aston Martin

Llega el nuevo Vanquish, el Aston Martin más potente de su historia con el que sueña James Bond

Relacionado

Llega el nuevo Vanquish, el Aston Martin más potente de su historia con el que sueña James Bond