El éxito de los SUV de Nissan: Juke, Qashqai y X-Trail

Para todos los gustos. Nissan, una de las marcas pioneras en el mundo del SUV, llevan 10 años siendo referentes en el mercado, a lo que ha ayudado sus modelos Juke, Qashqai y X-Trail.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

El éxito de los SUV de Nissan: Juke, Qashqai y X-Trail
El éxito de los SUV de Nissan: Juke, Qashqai y X-Trail

Hace más de una década que Nissan está apostando fuerte por los SUV. Es un hecho que los crossover están creciendo en ventas a un ritmo al que no se le divisa un techo. Sin embargo, y a pesar de contar con más rivales que nunca, la marca japonesa sigue siendo uno de los referentes del mercado en lo que se refiere a este tipo de coches. Su filosofía de segmentar sus modelos en diferentes visiones del mundo del automóvil ha dado sus resultados. Sean cuales sean tus necesidades, Nissan tiene un modelo para ti:Nissan Juke, Nissan Qashqai o Nissan X-Trail.

Nissan Juke

Nissan Juke, divertido y juvenil

Es el más joven de los tres, y eso se nota. Su arriesgada estética contó con muchas críticas negativas… pero muchas más positivas, ya que desde 2010 aún no ha recibido la llegada de una segunda generación, aunque ésta ya se vislumbra en el horizonte. Su filosofía de SUV pequeño y divertido ha conquistado muchos corazones desde hace siete años.

Además, Nissan ha sabido aprovechar y explotar su imagen dinámica y urbanita, con miles de combinaciones estéticas, paquetes deportivos y versiones especiales que han hecho del Nissan Juke un coche que no pasa desapercibido en ninguna circunstancia. El mejor ejemplo de esto es que si acudes a un concesionario tienes hasta 16 versiones distintas del mismo coche, con motores que van desde los 94 CV hasta los 218 CV del acabado más extremo, el Nismo.

Nissan Qashqai

Nissan Qashqai, como mandan los cánones

Cuando la primera generación del Nissan Qashqai vio la luz, el mercado SUV era muy distinto a lo que se ve hoy en día. Casi la totalidad de los modelos estaban enfocados como un todoterreno amplio y cómodo que servía como vehículo familiar pero con un excelente rendimiento en carretera. Un vehículo perfecto para quien en unas vacaciones necesitara hacer una pequeña excursión offroad sin demasiadas pretensiones.

Desde entonces, el Nissan Qashqai ha mantenido esta filosofía, pero, además, ha evolucionado exactamente igual que su competencia. La llegada de los SUV compactos y pequeños ha llevado a que los modelos más veteranos suban un escalón en calidad y precio, con mejores acabados y mejores sensaciones en la marcha.

Siguiendo esta inercia, este SUV de Nissan ya se oferta con sistema de conducción autónoma ProPilot o frenada de emergencia anticolisión frontal con detección de peatones, además de mejores materiales y ambientes en su interior que hacen del Nissan Qashqai uno de los modelos referentes del mercado, con una actualización que acaba de llegar al mercado este mes.

Nissan X-Trail

Nissan X-Trail, sal de la carretera

Al igual que en el caso del Nissan Qashqai, el Nissan X-Trail pertenece a un segmento que se ha renovado mucho con los años. Hemos pasado de aquellos todoterrenos con interiores espartanos a SUV de gran tamaño capaces de avanzar por terrenos inimaginables pero que, al tiempo, cuentan con unos interiores mejorados, donde la apuesta por los mejores materiales y una cierta calidez en el habitáculo han mejorado la marcha en carretera.

El Nissan X-Trail ha sabido reciclarse y, a pesar de que lleva 17 años en el mercado, su filosofía de vehículo hecho para la aventura no ha cambiado. Este SUV de Nissan sigue ofreciéndonos todas sus ventajas cuando nos salimos del asfalto. Sin embargo, la comodidad en su interior ha aumentado conforme la calidad de sus materiales mejoraba, con elementos como el ProPilot, el cual también está disponible desde este mes de julio.

Nissan, referentes antes y después del boom

La explosión del mercado SUV en España se puede explicar a la perfección con el crecimiento que ha vivido Nissan durante estos años. Hace 10 años existían 16 marcas con al menos un SUV en el mercado. Hoy son 34 firmas las que hacen la competencia a Nissan y uno de cada tres coches que se venden en nuestro país es un SUV.

Pese a ello, Nissan contaba con una presencia en el mercado de un 12 por ciento hace una década, mientras que sus ventas alcanzan hoy un 14 por ciento. Esto significa que mientras que en 2007 sus ventas de SUV fueron de 18.857 unidades, en 2016 consiguieron matricular 44.143 unidades.

Además, los tres modelos de Nissan están entre los más vendidos de su segmento, especialmente el Nissan X-Trail, el cual lidera el mercado de SUV grandes con 3.935 unidades en la primera mitad de este año; y el Nissan Qashqai, que lidera el segmento SUV con 15.456 unidades vendidas en los seis primeros meses de 2017 y un incremento del 23 por ciento frente al pasado año, en el que vendieron 25.202 unidades.

También te puede interesar:

Así es la gama SUV de Nissan

Nissan Qashqai 2017, arranca la producción del líder de ventas

Los 10 coches y SUV más vendidos en lo que va de año