Nissan Qashqai 2017: arranca la producción del SUV líder de ventas

El nuevo Nissan Qashqai 2017 incorpora detalles de diseño y técnicos realmente interesantes. La producción de este SUV superventas ya ha arrancado. Te contamos más detalles.

Óscar Díaz.

Nissan Qashqai 2017: arranca la producción del SUV líder de ventas
Nissan Qashqai 2017: arranca la producción del SUV líder de ventas

La compra de un coche es el último eslabón de una cadena que empieza muchos meses, años incluso, antes, cuando se decide la luz verde a un proyecto. Luego vienen los bocetos en papel, el diseño definitivo, su modelado en arcilla, ingeniería de desarrollo y finalmente la producción. Primero con modelos hechos de manera prácticamente artesanal que sirven para realizar las pruebas de desarrollo y fiabilidad y más tarde unos modelos previos que sirven para ajustar las líneas de producción. Y sólo cuando todo está preparado empiezan a ensamblarse las versiones definitivas en las líneas de montaje. Esas son las que se podrán comprar, como sucede con el Nissan Qashqai 2017, que acaba de empezar a producirse en la planta británica de Sunderlad.

Y como ya has podido leer en la toma de contacto, el Nissan Qashqai 2017 recibe una serie de mejoras que lo van a hacer más atractivo para el público más exigente y que si bien mantiene la estructura técnica del modelo aparecido en 2014, la segunda generación de un coche que prácticamente se inventó la tan de moda categoría de los SUV compactos, sí recibe una completa serie de modificaciones que cambian su aspecto y mejoran su sensación de refinamiento en marcha. Además, si bien no hay modificaciones de entidad en cuanto a motores, transmisiones o cambios de velocidades, Nissan sí ha introducido novedades en aspectos del chasis como dirección y suspensiones en busca de ofrecer una mejor experiencia de conducción.

Adicionalmente, desde primavera de 2018 el Nissan Qashqai estará dotado con el sistema de conducción semi-autónoma ProPilot que será capaz de mantener al Qashqai en el centro del carril por el que circule manteniendo la distancia respecto del vehículo que en ese momento le precediera.  Los equipados con cambio automático xTronic serán capaces, además de detenerse completamente y reanudar la marcha sin intervención del conductor.

La fabricación del nuevo Nissan Qashqai 2017

La fábrica de Nissan en Sunderland, noroeste de Inglaterra, lleva encargándose de la producción del Qashqai desde su aparición en 2007 y de ella han salido ya más de 2,8 unidades de un modelo que devolvió a la marca a la senda del éxito y ha llevado a la planta a volúmenes de producción récord. Recientemente, además, Nissan confirmó que la tercera generación Qashqai —prevista en torno a 2020— también se fabricaría en esa instalación, independientemente de las posibles consecuencias del Brexit.  No en vano, además del Qashqai se fabrican los Juke y el Leaf eléctrico, además de los Infiniti Q30 y su variante SUV QX30.

También te puede interesar

Nissan Qashqai 2017, lo que cambia respecto al de 2014

Nissan Qashqai 2017, ¡ya lo hemos conducido! 

Nissan Qashqai 2017, todos sus precios