Dacia Logan 2021: todo lo que sabemos de la próxima berlina low cost

El nuevo Dacia Logan continúa con su puesta a punto, antes de su estreno oficial con toda probabilidad este próximo otoño. Recopilamos para ti todo lo que sabemos de este coche de bajo coste.

Dacia Logan 2021: todo lo que sabemos de la próxima berlina low cost
Dacia Logan 2021: todo lo que sabemos de la próxima berlina low cost

Los máximos responsables de Dacia continúan con todos los preparativos del lanzamiento de la nueva generación del Logan, uno de los reyes indiscutibles de los vehículos baratos o de bajo coste en Europa. Las nuevas imágenes espía aparecidas durante las últimas horas en varios blogs de motor de todo el mundo atestiguan que el Logan ultima su fase a punto antes de su estreno oficial, previsto inicialmente y según las informaciones a las que ha tenido acceso Autopista.es, para este próximo otoño, concretamente en el Salón del Automóvil de París que se celebrará a comienzos de octubre de este año.

La comercialización del Dacia Logan de nueva generación tendría lugar a finales de este año 2020 o ya a comienzos de 2021. A pesar de que el abundante “traje de camuflaje" de las nuevas imágenes espía no deja entrever fielmente cómo será el diseño del nuevo modelo, todo hace apuntar a que su estética recibirá acentos y detalles más modernos, muy en la línea con lo ya visto en el nuevo Dacia Duster presentado a comienzos de 2018. De forma específica, es más que probable que la zona frontal del nuevo Logan adopte un estilo parecido al del SUV, mientras que el interior también podría heredar mandos y diseño también vistos en el Duster.

Dacia Logan 2021: todo lo que sabemos de la próxima berlina low cost

Dacia Logan 2021: todo lo que sabemos de la próxima berlina low cost

Respecto a sus cotas o dimensiones exteriores, el tamaño del nuevo Logan 2021 no variará mucho respecto al modelo que actualmente se comercializa –mide 4,36 m de largo, por 1,73 m de ancho y 1,51 m de alto-. Mantendrá su característica carrocería de cuatro puertas, aunque eso sí, con líneas quizás más suaves y menos planas/rectas que el modelo que se ha estado vendiendo.

Desde el punto de vista técnico y al igual que el nuevo Sandero 2021 que también se encuentra en fase de pruebas, el nuevo Logan 2021 se fabricaría bajo los métodos de producción de una versión simplificada de la plataforma modular común CMF-B del Grupo Renault. De esta forma, el nuevo Logan tendría algunos genes técnicos compartidos con las nuevas generación de los Renault Captur y Clio así como con el nuevo Nissan Juke.

Dacia Logan 2021: todo lo que sabemos de la próxima berlina low cost

Dacia Logan 2021: todo lo que sabemos de la próxima berlina low cost

Por este motivo, las informaciones no oficiales que disponemos apuntan a que el Logan de nueva generación podría contar en su oferta mecánica con una versión híbrida no enchufable de unos 135-140 CV, tal y como sucede en el Clio de nueva generación.

La oferta mecánica del Logan 2021 se debería completar con las nuevas versiones diésel y gasolina del Grupo Renault, todas ellas ya adaptadas a los nuevos requerimientos medioambientales marcados por las nuevas normas anticontaminantes. De esta forma, el nuevo Logan contará con los motores de gasolina tricilíndricos 1.0 SCe atmosférico de 72 CV y el 1.0 TCe turbo de 100 CV, además del diésel 1.5 Blue dCi de 85 CV. Lo que sí parece poco probable es que la unidad de potencia de 1,3 litros, desarrollada conjuntamente con Daimler, vaya a llegar a la nueva generación del Dacia Logan.

Dacia Duster 1.33 TCe 130 CV 4x4: a prueba el SUV low cost con motor de gasolina

Relacionado

Dacia Duster 1.33 TCe 130 CV 4x4: a prueba el SUV low cost con motor de gasolina

El Dacia Spring, tras los pasos de Sandero y Duster: el eléctrico más barato, en VÍDEO

Relacionado

El Dacia Spring, tras los pasos de Sandero y Duster: el eléctrico más barato, en VÍDEO