Desde su aparición, el Duster ha desempeñado un papel muy claro. No crea falsas expectativas adornado por artificios estéticos o de equipamiento. Su mecánica modesta, su economía y su variedad —disponible con tracción integral— son factores que le han hecho muy popular, en zonas urbanas y rurales. Y hasta en coches de este tipo, los motores de gasolina han ido desbancado a los diésel, con protagonismo en el Duster del 1.33 que aquí probamos con tracción 4x4.
A diferencia de la versión de 150 CV, de tracción exclusivamente delantera, en la versión que protagoniza esta prueba anuncia 130 CV y cuenta con un sistema que reparte el par motor de forma automática entre los dos ejes e incluye un eficaz bloqueo del diferencial central, además de un control de descensos que ayuda al conductor en las pendientes más complicadas.
PRESTACIONES | Dacia Duster 1.33 1.33 TCe 96 kW (130 CV) 4x4 |
Acel. 0-100 km/h | 10,49 s |
Adelantamiento 80-120 km/h en 4ª | 7,16 s |
Sonoridad al ralentí | 47,1 dBA |
Sonoridad 100 km/h | 67,3 dBA |
Frenada desde 100 km/h | 38,5 m |
Peso en báscula | 1.417 kg |
Comparado con el motor de gasolina del anterior Duster —atmosférico de 1,6 litros—, el nuevo 1.33 añade un plus de empuje y facilidad de uso gracias a su turbocompresor, responsable también de aportarle un mayor rango de utilización. No resulta especialmente económico. Cierto. De hecho consume en torno a 0,3 l/100 km más que la variante de 150 CV basada en el mismo bloque, y su autonomía en viaje acusa un depósito que no es demasiado grande. Para un SUV de gasolina como él, son cifras razonables, calificativo que también es aplicable a su aceleración máxima, donde aguanta el tipo comparado con el 150 CV. Es cómodo de suspensión, aunque en esta versión debemos acudir más al cambio para recuperar velocidad y atacar adelantamientos con ciertas garantías. Un punto a mejorar está en las distancias de parada en seco que son bastante discretas, condicionadas por unos neumáticos mixtos M S que, eso sí, añaden versatilidad fuera del asfalto o más eficacia sobre firmes deslizantes.
CONSUMOS | Dacia Duster 1.33 1.33 TCe 96 kW (130 CV) 4x4 |
Consumo en ciudad | 7,8 l/100 km |
Consumo en carretera | 6,6 l/100 km |
Consumo medio | 7,1 l/100 km |
Su precio le sitúa como el SUV compacto más económico, prácticamente al nivel de los pequeños Suzuki, a los que aventaja en espacio, presencia y sensaciones a bordo.
ESPACIO | Dacia Duster 1.33 1.33 TCe 96 kW (130 CV) 4x4 |
Anchura delantera | 137 cm |
Anchura trasera | 136 cm |
Altura delantera | 92/98 cm |
Altura trasera | 95 cm |
Espacio para piernas | 71 cm |
Maletero | 485 litros |
Dacia Duster 1.33 TCe 130 CV 4x4: nuestra opinión
El Duster siempre me ha parecido un ejemplo de honestidad, sin esconder su humildad y destacando en funcionalidad. En esta versión, consumo y distancias de parada son unos lunares asumibles por la ventaja de su tracción.
Las claves del Dacia Duster 1.33 TCe 130 CV 4x4
-El bloqueo del diferencial trasero y el control electrónico de descensos convierten al Duster AWD en un coche válido para algo más que circular por caminos.
-La tracción total es parte responsable de que el consumo del motor 1.33 sea simplemente discreto.
-Del Duster TCe 4x4 quedan unidades en stock, con precio negociable a pie de concesionario. En la gama actual solo incluye tracción integral el Blue dCi 115 CV.