Poco a poco la gama de modelos de la marca Cupra va tomando forma. Después del primer Ateca y del inédito Formentor, el trío de ases de la firma española del Grupo Volkswagen se completa con el Cupra León, un modelo de marcado componente deportivo que está a punto de aterrizar en el mercado europeo.
El nuevo Cupra León 2021 estará disponible con dos tipos de carrocería: la hatchback de cinco puertas y la familiar Sportstourer (o ST). Desde el punto de vista estructural y técnico, su construcción se basa en la misma plataforma que el ya conocido nuevo VW Golf GTI 8, es decir, la plataforma modular transversal MQB Evo. De esta forma, la nueva edición del deportivo de la marca española incorporará un sistema de dirección progresiva, sistema de suspensión adaptativa (DCC) con amortiguadores de firmeza variable con regulación electrónica y frenos de alto rendimiento del especialista Brembo, entre otros elementos.

En comparación con el Seat León IV, el nuevo Cupra León rebaja su carrocería respecto al suelo hasta 25 mm en el eje delantero y hasta 20 mm más bajo en el eje posterior, lo que se traduce en un centro de gravedad también más bajo y que acrecienta aún más las sensaciones deportivas a sus mandos.
Su interior cuenta con asientos deportivos de tipo bucket, un volante de cuero con el selector de los modos de conducción y el botón de arranque del motor, un panel de instrumentación digital tras el volante de 10,25 pulgadas, un sistema de información y entretenimiento con pantalla de 10 pulgadas con navegación en línea 3D, compatibilidad con las tecnologías de conectividad Apple CarPlay y Android Auto a través de conexión inalámbrica y un avanzado control de voz y de gestos.
Cupra León 2021: sus opciones mecánicas
Una de las opciones mecánicas más interesantes en la gama 2021 del Cupra León es la disponibilidad de la versión híbrida enchufable eHybrid con una potencia máxima de 245 CV. Su sistema híbrido es el mismo que el VW Golf GTE, conformado por un motor de gasolina de 1,4 litros y 150 CV (1.4 TSI), uno eléctrico de 116 CV y una batería de iones de litio con 13 kWh de capacidad. Según los datos oficiales proporcionados por la marca, en ciclo de homologación WLTP se anuncia una autonomía en modo puramente eléctrico de hasta 60 km, cifra más que suficiente que le permite recibir la etiqueta medioambiental CERO de la DGT.

Para cargar esta versión híbrida plug-in a la red eléctrica, se hace a través de la toma que hay en la aleta delantera izquierda. Si se conecta a un Wallbox de 2,6 kW, el tiempo estimado para completar la carga es de unas 3 horas y media, mientras que si se conecta a una toma doméstica o convencional de 230V, el tiempo se alarga a unas seis horas.
Para aquellos clientes de Cupra que prefieran la gasolina, también se pueden elegir otras tres versiones, basadas todas ellas en el motor 2.0 TSI de cuatro cilindros. De menor a mayor potencia, las versiones que se podrán elegir rinden una potencia máxima de 245, 300 y 310 CV (ésta última, sólo disponible para la carrocería familiar Sportstourer y con sistema de tracción total 4Drive de serie).
Todas las opciones mecánicas del Cupra León 2021 se combinan con un cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades, a excepción de la versión híbrida plug-in, en la que el cambio DSG es de seis velocidades.