Ya es oficial. El jurado del Car of the Year 2019 acaba de desvelar los 7 coches finalistas que optarán al premio más prestigioso de la industria del automóvil. Después de una primera votación, los 60 miembros del jurado, entre los que se encuentran los directores de Autopista, Automóvil, Motor Clásico y Autopista.es, Juan Carlos Payo, y de las revistas Coche Actual y Autovía, Rafa Guitart (ambos de nuestra editorial Motorpress Ibérica), han determinado que Alpine A110, Citroën C5 Aircross, Ford Focus, Jaguar I-Pace, Kia Ceed, Mercedes Clase A y Peugeot 508 son los merecedores este año de optar al galardón.
AUTOPISTA es una de las siete publicaciones europeas organizadoras de este prestigioso galardón europeo. La votación final para determinar al único ganador del Car of the Year 2019 se realizará en marzo, cuando cada uno de los 60 jurados con derecho a voto asignará 25 puntos entre al menos 5 coches de los nominados como finalistas, indicando siempre cuáles han sido sus criterios de selección. El ganador final se dará a conocer, como siempre, en la víspera del Salón de Ginebra 2019, es decir el próximo 4 de marzo.
Los 7 candidatos finales han salido de una primera lista de 38 modelos seleccionables. Para optar al premio de Coche del Año en Europa, los criterios exigen que sean vehículos nuevos en venta ya o antes de final de año en 5 o más mercados europeos. A continuación te mostramos a los 7 finalistas que optan, por orden alfabético, al premio. ¡Suerte a todos!
Alpine A110
El regreso de Alpine se ha ganado por derecho optar a Coche del Año en Europa. Su nuevo A110 es un coupé muy deportivo, biplaza, con motor central trasero y grandes sensaciones de conducción. Sin duda, pone la nota de emoción en una lista siempre abanderada por coches muy completos y con grandes y sofisticadas gamas. De 4,18 metros de longitud y con 252 CV de potencia junto a un cambio automático de 7 velocidades, se trata de un modelo que hace las delicias de todo el que lo conduce.
Más información | Así es el Alpine A110
Citroën C5 Aircross
Y de un gran deportivo a un nuevo SUV que llega al mercado. Turno para el Citroën C5 Aircross, un modelo que sorprende por diseño, tecnología y salto de calidad en la marca. Con 4,50 metros de longitud, un gran equipamiento y una gama compuesta por motores de gasolina y Diesel de 130 y 180 CV, a los que se sumará pronto una avanzada version híbrida enchufable, el SUV destaca por confort (cuenta incluso con Amortiguadores Progresivos Hidráulico) y precios ajustados. Se trata de un modelo muy interesante.
Más información | Así es el Citroën C5 Aircross
Ford Focus
Otro de los grandes favoritos al premio es el Ford Focus. El popular compacto acaba de estrenar una nueva generación que sorprende ante todo por su tecnología y apuestas a la seguridad, capaz de contar con nuevos asistentes de conducción que avanzan en la democratización de las funciones autónomas. De gran dinamismo y calidad, el nuevo Focus destaca también por su gama de carrocerías, al contar con sus 5 puertas tradicionales además del familiar Sportbreak y el nuevo crossover Active. Distintos acabados, algunos muy lujosos, completan un modelo con motores también de última generación, entre 100 y 182 CV. Lo tiene prácticamente todo.
Más información | Así es el Ford Focus
Jaguar I-Pace
Y ya puestos a hablar de coches revolucionarios, paso al nuevo Jaguar I-Pace. El SUV eléctrico, de 4,68 metros de longitud, ya está a la venta desde 79.100 euros. Ofrece dos motores, uno en cada eje, 400 CV de potencia total y una gran autonomía ya de 480 kilómetros según el nuevo ciclo WLTP, siendo actualmente el coche eléctrico a la venta con mayor autonomía de nuestro mercado. Muy dinámico además, acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos, demostrando también unas espectaculares prestaciones. El coche del futuro… que ya puedes comprar.
Más información | Así es el Jaguar I-Pace
Kia Ceed
El Kia Ceed es otro popular compacto que llega completamente renovado al mercado… y causando sensación. Como viene mostrando ya la marca, su salto de calidad es fantástico, pero además sorprende este año por contar con más carrocerías que nunca, entre las que se encuentra la inédita Proceed: en realidad una variante shooting brake hasta ahora solo vista entre fabricantes premium. Junto a nuevos motores de entre 100 y 204 CV, y con versions micro-híbridas de 48V en el horizonte, su tarjeta de presentación no puede ser a día de hoy mejor en Europa.
Más información | Así es el Kia Ceed
Mercedes-Benz Clase A
Y parece que de compactos va este año el Car of the Year 2019, porque otro de los grandes aspirantes al premio es el nuevo Mercedes Clase A, dispuesto a revolucionar la categoría. Con una gran dinámica, buenos motores, un completísimo equipamiento y una alta calidad percibida, quizás la mayor sorpresa que nos hemos encontrado en el modelo alemán sea su sofisticado e impactante interior, compuesto por grandes pantallas y un nuevo sistema MBUX de información y entretenimiento que es, ahora mismo, de lo más avanzado que podemos ver en la industria del automóvil.
Más información | Así es el Mercedes Clase A
Peugeot 508
Cerramos la terna de 7 aspirantes finalistas con el que, sin duda, es otro de los favoritos: el nuevo Peugeot 508. La berlina se reinventa en esta nueva generación con un diseño espectacular tanto por fuera, como por dentro, donde el concepto i-cockpit del grupo PSA en su última evolución hace las delicias de todo el que se sube a él. Con un tacto de conducción exquisito, mucho confort y agilidad y los nuevos motores gasolina PureTech y Diesel BlueHDi, el 508 es un coche sorprendente. Además, anuncia ya para 2019 nuevas versiones híbridas e híbridas enchufables que completarán aún más una berlina hoy de referencia.
Más información | Así es el Peugeot 508