Pues sí, aunque con la llegada del nuevo C4 Cactus, el Citroën C4 desapareció como tal… el compacto volverá. La noticia ya te la adelantamos hace unas semanas, desvelándote también los primeros detalles de un modelo confirmado definitivamente por la propia CEO de la marca, Linda Jackson: “El C4 es particularmente importante en Europa y necesitamos algo en ese segmento, por lo que sí habrá un reemplazo".
Incluso se apunta fecha ya para ese estreno: otoño de 2020, en el Salón de París. Muy lógico. Una vez conocidos los datos fundamentales, llegan nuevas informaciones que adelanta hoy el portal francés L’argus: el nuevo Citroën C4 contará con tres carrocerías diferentes. El programa previsto contempla así un primer C4 convencional de 5 puertas (con código C41 y previsto para ese otoño de 2020); un C4 sedán de 4 puertas (con código C43 y que reemplazaría al C-Elysée) y un C4 SUV (con código C44 y que llegaría en 2023 con el nombre de C4 Aircross para sustituir al C3 Aircross actual). Este último ganaría versatilidad y mediría en torno a 4,30 metros, como el próximo Peugeot 2008.
Citroën C4 2020: así será su 3ª generación
Y es que, como ya te anticipamos también, una de las novedades del futuro Citroën C4 llegará de su arquitectura. En lugar de optar por la EMP2 de los nuevos Peugeot 308 o 3008, adoptará la más pequeña CMP de la que saldrán los nuevos Opel Corsa, Peugeot 208 y el propio 2008. Con ello, la marca conseguirá un importante ahorro de costes, un precio más competitivo en el mercado y, sobre todo, la posibilidad de contar con una base ya adaptada para una versión 100% eléctrica.
Porque sí, esa será otra de las grandes novedades del Citroën C4. Este compacto 100% eléctrico llegaría ya en 2021, ofrecería aproximadamente 136 CV de potencia y una batería de 60 kWh de capacidad. El rango estimado de autonomía en principio será de unos 350 kilómetros, ya atendiendo al nuevo ciclo de homologación WLTP en uso real.
Fabricado en Madrid
Fabricado ya en Villaverde, Madrid, junto al C4 Cactus, el próximo Citroën C4 no será un compacto pequeño a pesar de su arquitectura. De hecho, se beneficiará de la versión más larga de esta plataforma, contando con una distancia entre ejes de 2,65 metros, mayor incluso que la del actual Cactus. Muy amplio y con un gran maletero, bajo el capó optará a los nuevos motores de 3 cilindros gasolina 1.2 PureTech de 82, 100, 130 e incluso 155 CV de potencia.
Ya en Diesel, está previsto que el Citroën C4 ofrezca una única opción en 2020, derivada del nuevo 1.5 BlueHDi con 100 CV de potencia. Tecnológicamente será también un compacto muy avanzado, contando presumiblemente también con los amortiguadores progresivos hidráulicos ya estrenados en el último C4 Cactus y que redunda en un grandísimo confort de marcha.