Se podría decir que desde 2017 el gran grupo americano del automóvil General Motors había abandonado nuestro continente. Fue entonces cuando vendieron al binomio formado por Opel y Vauxall a la antigua PSA, que se unía a la retirada de otras de sus marcas, como por ejemplo Chevrolet, en los años anteriores.
Este panorama se puede decir que cambió en 2023. Fue entonces cuando la compañía decidió volver a Europa con una gama renovada de vehículos eléctricos adaptados a las nuevas normativas que aquí se aplican. Todavía solo presente en algunos mercados, entre los que no está el nuestro, en marzo de 2024 se dio la bienvenida al Lyriq, un SUV de 4,99 metros, en mayo se presentó el Optiq, mismo tipo de carrocería, pero con 4,82 metros, y ahora le ha tocado al turno al Vistiq.

Así es el majestuoso Cadillac Vistiq
La tercera apuesta de los americanos para exportar desde el otro lado del Atlántico es el Vistiq, que de nuevo es un SUV. Pero a base de estirar hablamos ya de nada menos que 5,22 metros de largo, quedando por encima de los Mercedes EQS o Volvo EX90, además de 2,03 metros de ancho y 1,79 metros de alto.
Su diseño no se aleja mucho de la identidad visual de los modelos mencionados arriba o aquellos que todavía solo vende en su mercado local. En el frontal encontramos una parrilla XXL denominada “Black Crystal Shield”, que deja pequeña a la grande del Lyriq. Mientras, la iluminación de tipo LED se extiende en dos niveles.

Las líneas laterales que podemos encontrar en estos últimos Cadillac son muy lisas, algo a lo que ayudan las manijas de las puertas enrasadas, a lo que sumaremos unos grandes ventanales o llantas de hasta 22 pulgadas. En los que se encuentran más atrás incluso se ha aplicado un patrón de diseño original. Y para aligerarle un poco en esta vista, el techo tiene una pequeña caída, así como un gran alerón.
Llegamos a la trasera donde nos recibiría un portón que casi parece el de un monovolumen. Con unas líneas quizás más conservadoras que su zona delantera, vuelve a utilizar la fórmula de separar las luces en dos alturas. Y tan grande es el conjunto que tanto el logo como la denominación del propio modelo parecen minúsculos en las fotografías.

Repasado el exterior, vamos a analizar el interior de este Vistiq. Por si no lo sabías, Cadillac es una marca premium y es algo que se nota nada más apreciar su habitáculo. Tapicería de cuero, detalles en madera de fresno negro sobre acabados platino o fibra de carbono, poco más se puede pedir. Así lo podrán disfrutar los ocupantes de sus tres filas de asientos, cuya capacidad del maletero se queda en 297 litros en caso de tener los siete asientos o en 889 litros, con tan solo cinco.
En materia digital tampoco se queda atrás, con un enorme panel curvo con una diagonal de hasta 33 pulgadas, que de alguna manera se ha orientado hacia el conductor y que nos cuentan que su sistema operativo es el Android Automotive. Sumaríamos otra extra para aspectos como la climatización, un Head-up Display con realidad aumentada, un sistema de sonido con tecnología Dolby Atmos y 23 altavoces y cinco zonas para el aire acondicionado.

Una autonomía ciertamente limitada
Con un peso en vacío de nada menos que 2.899 kg, había que contar con una buena caballería para mover a este Vistiq. En concreto hablamos de dos motores eléctricos que suman 452 kW (615 CV) y 880 Nm de par. Con tracción total, este gran SUV es capaz de firmar un 0-100 km/h en 3,7 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h.
Pero claro, en caso de apretarle mucho seguramente que los 21,8 kWh/100 km homologados se quedarán bastante lejos. Y todo pese a que su batería es grande, como el resto del coche, ya que alcanza los 102 kWh de capacidad y puede ser cargada a un máximo de 190 kW (45 minutos para llegar al 80%). Con estos datos la autonomía homologada es de 460 kilómetros, aunque habría que comprobar exactamente en cuántos se queda.

Este Vistiq se fabrica en la planta de Spring Hill situada en Tennessee (Estados Unidos). Ya está disponible para pedidos en Francia, Alemania, Suecia y Suiza con el acabado Luxury, que cuesta 100.540 euros o el Premium, que se establece en 111.658 euros. Se espera que las primeras entregas se realicen en dichos países en el mes de septiembre y contará con una garantía de 4 años o 100.000 km (para la batería es de 8 años o 160.000 km).