Durante las últimas horas, algunas fuentes cercanas a BMW han asegurado que la próxima generación del X1 (la tercera) estará lista en 2022, cuya producción tendrá lugar en la factoría de Regensburg (Alemania). Respecto a la fábrica que tiene la marca en Munich, ésta ya tiene todo preparado para dar cabida a una línea de ensamblaje específica para vehículos cien por cien eléctricos.
Durante las últimas horas, la nueva entrega del X1 ha vuelto a ser noticia al publicarse nuevas imágenes espía de su puesta a punto que se está llevando a cabo por diversos circuitos y carreteras de Europa.
BMW X1 2022: todo lo que sabemos del nuevo SUV
Según las informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es, en materia de diseño el futuro BMW X1 2022 heredará muchos rasgos estéticos de los últimos lanzamientos de la marca, con ciertos parecidos a los nuevos X5, X7, Serie 7 y Serie 4 Coupé. Respecto a éste último, hay cierta incertidumbre si el futuro X1 adoptará una parrilla delantera con un diseño tan imponente y tan arriesgado como el que acaba de estrenar el Serie 4 Coupé (en la recreación de nuestro ilustrador Schulte, te puedes hacer una idea sobre cómo podría ser el nuevo X1).

A nivel técnico, la nueva entrega del SUV de la firma bávara empleará la plataforma técnica "FAAR" de la marca, una arquitectura compatible con motores diésel, gasolina, versiones híbridas enchufables e incluso variantes cien por cien eléctricas. En realidad, esta plataforma “FAAR” es una evolución de la arquitectura UKL del Grupo BMW, es decir, aquellos vehículos de BMW y Mini construidos con una configuración técnica específica de motor delantero transversal y tracción delantera.
Una de las grandes novedades en la oferta mecánica del futuro X1 será el estreno de una variante cien por cien eléctrica, cuya comercialización podría arrancar ya en 2023. En informaciones pasadas publicadas por nuestros colegas germanos de la revista Auto Motor und Sport, ya se anticipaba incluso el nombre de su denominación oficial: iX1.

El futuro SUV eléctrico podría contar con varias versiones, dependiendo del tipo de batería. En un principio, ya se barajan dos alternativas: una de acceso dotada con una batería de unos 38 kWh (con un autonomía de 250-300 km) y una segunda con una batería con más capacidad (en torno a los 74 kWh), que le deberían proporcionar un rango de alrededor de unos 450 km.
Por el momento, es todo lo que te podemos avanzar del nuevo BMW X1. En el caso del Ix1, este vehículo eléctrico será clave en la estrategia de la marca germana pues será, a buen seguro, uno de los modelos que más ventas aglutinará entre los vehículos electrificados de la firma hasta 2030 (las previsiones oficiales por parte de BMW anuncian unas matriculaciones de unos 7 millones de unidades de vehículos electrificados hasta 2030).