BMW continúa inmersa en la pruebas de puesta a punto del BMW Serie 5 de nueva generación, una de las berlinas premium de referencia a nivel mundial.
Durante las últimas horas, un vehículo prototipo con el correspondiente “traje de camuflaje” en su carrocería ha sido avistado en Alemania, concretamente en el Circuito de Nürburgring y en las proximidades de este célebre trazado. Según las fuentes de información consultadas por Autopista.es, dicho prototipo corresponde a las unidades que está poniendo a prueba BMW del Serie 5 de próxima generación. Portales web especializados como Motor1.com han publicado estas nuevas imágenes espía.
Las numerosas “prendas de camuflaje” en el exterior ocultan prácticamente la mayoría de detalles sobre cómo podría ser su diseño. Respecto a su estética, se esperan cambios ligeros en las zonas delantera y posterior, donde destacarán unos faros y unos grupos ópticos de formas más delgadas y alargadas. Por otro lado, parece que se descarta la incorporación de una parrilla con el doble riñón sobredimensionado, tal y como estrenó el más reciente Serie 4.
La ilustración de nuestro diseñador gráfico Schulte que encabeza este artículo es una buena aproximación sobre cómo podría ser el “traje exterior” de la octava nueva generación de la berlina alemana (con código de denominación interno G60).
En lo que respecta al diseño y a la configuración del interior, las fuentes consultadas por este medio apuntan a que podría tener detalles estéticos similares al estilo mostrado por el SUV eléctrico iX, de tal forma que podría adoptar el concepto de doble pantalla, una de 12,3 pulgadas (en la zona de instrumentación tras el volante) y la otra de 14,9 pulgadas (para el sistema multimedia) que también contará con tecnología iDrive de octava generación.

Desde el punto de vista estructural y técnico, la octava generación de la berlina germana se desarrollará sobre la última evolución de la plataforma CLAR (a partir de 2025, los nuevos modelos de BMW se beneficiarán de la nueva base técnica modular Neue Klasse -nueva clase-). De esta forma, en su oferta mecánica tendrán cabida versiones con motores térmicos, híbridos (de tipo mild-hybrid de hibridación ligera de 48V e híbridos plug-in o enchufables), pero también versiones 100% eléctricas que deberían comercializarse bajo la denominación i5.
Respecto al próximo e inédito i5, se contemplan al menos dos versiones: en primer lugar, la denominada como eDrive40 con un solo motor y tracción trasera de 248 kW de potencia máxima; y en segundo lugar, la versión M60 xDrive de doble motor y tracción en las cuatro ruedas con una potencia máxima conjunta de 439 kW (algo menos de 600 CV).
En el caso de un presumible y nuevo M5 de próxima generación, ya se especula con la posibilidad de que cuente con tecnología híbrida enchufable de altas prestaciones, cuya potencia máxima de todo el sistema pueda ascender a los 700 CV aproximadamente.