A corto y medio plazo, la familia i de vehículos puramente eléctricos de BMW incluirá vehículos de todo tipo. A los ya conocidos iX3 e iX, los próximos modelos que darán mucho que hablar será los nuevos i4 e i7, de los que acabamos de conocer detalles realmente interesantes.
El primero de los nuevos vehículos que se lanzará al mercado será el i4, cuya comercialización debería arrancar a lo largo de 2021. De hecho, BMW está con los últimos preparativos de la puesta a punto de esta berlina cien por cien eléctrica. Según las informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es, esta berlina eléctrica contará con al menos tres posibles versiones.
De menor a mayor potencia, inicialmente se podría plantear una versión de acceso que podría responder al nombre de i435, una variante de tracción trasera y una potencia máxima que se podría situar en los 209 kW (unos 284 CV). Un escalón por encima estaría la versión i440, también de tracción trasera y con un motor eléctrico de mayor rendimiento que podría rendir unos 246 kW (unos 335 CV).

En lo más alto de la gama del BMW i4 2021 se situaría la versión más potente y exclusiva, con una denominación aún por determinar. Esta variante podría contar con tracción total y rendiría en torno a 336-343 kW (entre 456 y 466 CV), según apuntan desde BMW Blog. En anteriores informaciones, la propia BMW avanzó que el futuro i4 podría rendir una potencia máxima de unos 390 kW (unos 530 CV), unos valores que podrían hacer referencia al posible pico de potencia máxima que pudiera alcanzar el vehículo durante unos pequeños instantes o segundos en las que se requiera toda la potencia disponible y siempre y cuando el nivel de carga de la batería y de la propia tecnología eléctrica lo permitiese.
A la espera de que se confirme de forma oficialmente el último dato técnico que te hemos avanzado, en ocasiones previas BMW también aseguró que el próximo i4 podría acelerar de 0 a 100 km/h en unos cuatro segundos y alcanzar una velocidad máxima (limitada automáticamente) a los 200 km/h. En cuanto a la capacidad de la batería se avanzó que alcanzaría en torno a los 80 kWh, ante lo cual, el rango de autonomía máximo que se podría lograr estaría en alrededor de los 600 km.
BMW i7 2023: súper berlina eléctrica a todo lujo
Durante las últimas semanas, otro proyecto que ha ganado posibilidades en hacerse realidad es el relativo al hipotético i7, una berlina de lujo cien por cien eléctrica que podría estar lista en 2023.

Tal y como apuntan desde Car Magazine, este futuro i7 podría alcanzar una autonomía máxima de algo menos de 500 km y podría contar con una batería de unos 100 kWh. A pesar de contar con una batería de mayor capacidad que la del i4, el nuevo i7 sería un vehículo mucho más grande y pesado, de ahí que la autonomía estimada sea menor.
Otros datos técnicos preliminares interesantes (y no oficiales, por el momento) avanzan que el futuro BMW i7 2023 podría contar con dos motores eléctricos que podrían entregar una potencia máxima combinada de hasta 400 kW (unos 543 CV), unas cifras que más o menos coinciden con lo que la propia marca alemana anunció en el pasado. En cuanto a prestaciones, la cifra de aceleración de 0 a 100 km/h en el i7 sería algo peor que en el i4, debido al más que probable mayor peso y dimensiones también más generosas.