Audi Q6 e-tron: primeros datos e imagen del nuevo SUV eléctrico

La ofensiva eléctrica de Audi incluye hasta 15 modelos libres de emisiones en 2025. Uno de ellos será este inédito Q6 e-tron, con plataforma compartida con el también nuevo y desconocido Porsche e-Macan.

Jorge Serrano. Twitter: JorgeMotor1 / Ilustración: Schulte

Audi Q6 e-tron: primeros datos e imagen del nuevo SUV eléctrico
Audi Q6 e-tron: primeros datos e imagen del nuevo SUV eléctrico

Durante el Salón de Ginebra 2019 prácticamente todos los fabricantes de automóviles se han puesto de acuerdo en su firme y seria apuesta por la electrificación en todos los sentidos, ya sea a través de vehículos puramente eléctricos o a través de diferentes tipos de hibridación, con nuevas y variadas propuestas de tipo plug-in o con las ya cada vez más populares variantes de hibridación suave mild-hybrid con sistema de 48V.

En el caso de Audi, sus previsiones de ventas de vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables son realmente ambiciosas: hasta 800.000 unidades comercializadas de este tipo de modelos en 2025. Para ello, la firma de los cuatro aros no va a escatimar en todo tipo de esfuerzos hasta el punto de que ya se anticipa una astronómica inversión de unos 14 mil millones de euros en impulsar firmemente la movilidad eléctrica.

Para alcanzar estos ambiciosos objetivos, por el momento Audi sólo tiene a la venta un modelo íntegramente eléctrico: el SUV e-tron, el quizás vehículo eléctrico más avanzado del momento, con permiso del Mercedes EQC, Tesla Model S/Tesla Model X y del próximo Porsche Taycan. Tras el e-tron, ya se ha anunciado el e-tron GT, una especie de berlina de tipo gran turismo con muchos genes compartidos con el SUV e-tron. Tras ellos, ya se habla de nuevos e inéditos modelos, como el protagonista de este artículo, el Q6 e-tron.

Audi Q6 e-tron: primeros datos e imagen del nuevo SUV eléctrico

Audi Q6 e-tron 2022

De esta forma, en la gama de modelos de tipo SUV de Audi el inédito Q6 se lanzará primeramente como vehículo totalmente eléctrico, no descartándose alguna que otra versión híbrida enchufable con claro protagonismo para un motor de combustión.

Al igual que el Audi e-tron y el Porsche Taycan, el nuevo Audi Q6 e-tron se basará en la nueva plataforma premium para modelos eléctricos de Audi y Porsche (PPE por sus siglas en inglés). Según las últimas noticias que vienen desde Alemania, tanto este Q6 e-tron como el Porsche e-Macan se pondrán a la venta durante la primera mitad de 2022.

Audi Q6 e-tron: un SUV eléctrico de diseño

Por tamaño, en la gama de modelos de tipo SUV de Audi este inédito Q6 e-tron se situará a medio camino entre el Q5 y el Q7. Según la primera recreación realizada por nuestro ilustrador Schulte, su frontal tendrá matices parecidos a los del ya existente e-tron, mientras que su zona posterior apostará claramente por las formas coupé y deportivas, unos rasgos visuales que ya se pueden apreciar en el Audi Q8.

Según los datos a los que ha tenido acceso Autopista.es, unas baterías de última generación de ión-litio situadas bajo el piso del vehículo y colocadas de forma longitudinal entre los asientos delanteros y más allá bajo los asientos traseros permitirán recorrer distancias superiores a los 400 km a este inédito Audi Q6 e-tron.

Audi Q6 e-tron: primeros datos e imagen del nuevo SUV eléctrico

Audi Q6 e-tron, con interior parecido al e-tron

Para impulsarse, el Audi Q6 e-tron podría recurrir a dos motores eléctricos (uno por eje) con una potencia total de entre 450 y 500 CV (el prototipo e-tron GT Concept roza los 600 CV). Al contar con la práctica totalidad del par motor desde el primer momento, se prometen unas aceleraciones brutales, incluso en torno a los 5 segundos de 0 a 100 km/h a pesar de tratarse de un SUV (3,5 segundos en el e-tron GT Concept).

¿Y los tiempos de carga? Conectando este SUV eléctrico a una toma de carga ultrarrápida, en 15-20 minutos se podrá haber llegado al 80 por ciento de capacidad de las baterías. En movimiento, también se podrá ir recuperando de forma más o menos eficiente energía mediante la última evolución del sistema de frenada regenerativa. Adicionalmente, este modelo también será compatible con sistemas de carga por inducción (o sin cables), unos dispositivos algo más lentos que los ultrarrápidos pero mucho más cómodos, ya que se puede conectar el vehículo durante toda una noche. Desde la marca de los cuatro aros, ya se está desarrollando un nuevo departamento técnico y humano que podrá instalar este sistema de carga inductiva en los hogares de los clientes que se decanten por este Q6 e-tron.

Tras el Golf, la plataforma eléctrica de Audi y Porsche también retrasará lanzamientos

Relacionado

Tras el Golf, la plataforma eléctrica de Audi y Porsche también retrasará lanzamientos

Audi Q4 e-tron Concept: todos los datos y fotos del nuevo SUV eléctrico

Relacionado

Audi Q4 e-tron Concept: todos los datos y fotos del nuevo SUV eléctrico