Audi A2 o Q2 E-Tron: primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026

Confirmado que habrá ya pronto un nuevo compacto eléctrico en la gama de Audi, los cambios de denominación en la marca hacen descartar la denominación A3 para, quizá, usar la de A2 o Q2 E-Tron. Te contamos todo lo que sabemos del nuevo modelo.

Audi A2 o Q2 E Tron, primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026
Audi A2 o Q2 E Tron, primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026

La primera noticia es la más importante: habrá muy pronto un nuevo compacto eléctrico en Audi, que además se convertirá en el modelo de entrada de la compañía de Ingolstadt y contará con una sofisticada tecnología de carga rápida. El anuncio ya lo podemos confirmar y la fecha de lanzamiento se ha adelantado previsiblemente de 2027 a 2026, por lo que en apenas un año veremos en los concesionarios a este coche tan esperado que debería marcar el futuro inmediato de la marca alemana.

Sin embargo, el que en realidad será obviamente un nuevo A3 eléctrico no se llamará finalmente así. De momento no está clara su nomenclatura final, pero la clásica de A3 E-Tron ya no encaja en la filosofía confirmada por Audi, que reserva para sus nuevos coches puramente eléctricos los números pares y la adición de E-Tron. Así, tras los Audi Q6 E-Tron, Audi A6 E-Tron o el próximo Audi A4 E-Tron, ¿qué quedaría? Pues desde Alemania aseguran hoy que lo más probable es que pueda adquirir el nombre de Audi A2 E-Trono incluso Q2 E-Tron. Lo sabremos pronto.

De momento, lo que sí sabemos seguro es que este compacto eléctrico llegará ya al mercado, tal y como incluso anunció ya el ex director ejecutivo de Audi, Markus Duesmann, confirmando un próximo modelo eléctrico de entrada “por debajo del Q4 E-Tron” durante una conferencia de prensa anual a inicios de 2023. Más tarde, el jefe de tecnología, Oliver Hoffmann, explicó que el coche sería un modelo del segmento A por debajo del Q4 y “comparable al A3” y, ahora, es el nuevo jefe de Audi, Gernot Döllner, quien ha confirmado finalmente la producción del modelo en una reunión de fábrica de Audi, junto con el Audi Q6 E-Tron y el A6 E-Tron en la plataforma PPE en la planta de Ingolstadt. Allí mismo comenzará su fabricación a partir de 2026.

AUDI A3
Así será el próximo compacto eléctrico de Audi. Ilustración: Schulte.

Autonomía de hasta 700 kilómetros y versiones S3 y RS3 eléctricas

En todo este tiempo hemos comprobado también más cambios en el proyecto, tal y como nos confirman hoy nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. Originalmente se suponía que este A3 eléctrico se basaría en la arquitectura SSP (Plataforma de sistemas escalables), pero esto se pospuso del 2026 original al 2028. En cambio, este próximo compacto eléctrico ahora sabemos que partirá del sistema eléctrico modular modificado del grupo (MEB Evo), que desde VW han desarrollado y evolucionado de momento como base “provisional” para algunos coches eléctricos.

Esta plataforma modular debería permitir ya una autonomía en este nuevo coche eléctrico de Audi de hasta 700 kilómetros, incrementando el alcance de una plataforma MEB convencional que ofrece actualmente alrededor de 550 kilómetros. Debería ser posible también añadir una potencia de carga de 175 a 200 kW, cuando la máxima de carga es actualmente de 170 kW. Eso sí, a diferencia de la SSP, la arquitectura MEB Evo mantiene la tecnología de 400 voltios en lugar de un sistema de 800V más avanzado.

Desde Alemania esperan también que los próximos S3 y RS3 sean modelos más potentes, ambos equipados con tracción total y también 100% eléctricos, con un motor eléctrico por cada eje.

El nuevo Audi Q3 Sportback apostará por variantes híbridas enchufables
El nuevo compacto eléctrico de Audi será su modelo de entrada a la gama.

Dos carrocerías y un gran espacio a bordo

Según informan hoy desde Auto Motor und Sport, este nuevo A3 eléctrico no sólo se ofrecerá en versión hatchback compacta tradicional con cuatro puertas y gran portón trasero, sino que también debería llegar al mercado en otra versión de carrocería, como una berlina sedán.

En comparación con el modelo actual, las dimensiones serán algo mayores y las ruedas estarán situadas más en las esquinas, por lo que los voladizos son más pequeños y habrá más espacio a bordo. Por tanto, su distancia entre ejes crecerá, al igual que el habitáculo, mientras que el capó delantero se acorta. El interior contará también con suelo plano.

 

Audi A3 allstreet 40 TFSIe

Galería relacionada

El Audi A3 allstreet estrena motor híbrido enchufable

Archivado en:

El regreso de este mítico deportivo, cada vez más cerca, ahora 100% eléctrico y con ADN de Porsche

Relacionado

El regreso del mítico deportivo, muy cerca, ya 100% eléctrico y con ADN de Porsche: nuevo Audi TT

El Audi R8 podría volver al mercado, esta vez como híbrido enchufable y más potente que nunca

Relacionado

Audi prepara el regreso del superdeportivo R8, ahora como híbrido enchufable y más potente que nunca