La firma germana Audi está inmersa en todos los procesos de desarrollo y puesta a punto de uno de sus automóviles más importantes desde el punto de vista comercial: el A4. En este caso, la marca con sede en Ingolstadt ultima los preparativos para el lanzamiento de la nueva sexta generación de esta célebre berlina, cuya versión de producción debería estar lista a lo largo de 2023, tanto en su variante convencional tipo sedán como en la más versátil y espaciosa Avant familiar.
Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Audi y ahorra de media algo más de 7.000 euros
El fabricante alemán ha estado ofreciendo el Audi A4 B9 (Tipo 8W) desde 2015 y en 2020 le sometió a una importante actualización o restyling. La nueva generación del Audi A4 aparecerá en 2023, tres años antes de que la compañía comercialice de forma exclusiva coches puramente eléctricos. En los planes oficiales de la marca de los cuatro aros también se contempla dejar de producir motores de combustión casi por completo en 2033.
Respecto al nuevo A4 2023 (o A4 de sexta generación), varios prototipos con el correspondiente “traje de camuflaje” en su carrocería han sido avistados durante las últimas semanas por diversos lugares de Europa. Según las recreaciones realizadas por nuestro ilustrador Schulte y a tenor de las imágenes espías publicadas en algunas páginas web del mundo del motor, la nueva generación de la berlina alemana presentará diversas novedades en términos de diseño.

De esta forma, todo hace pensar que la zona frontal del modelo y su parrilla delantera parecerán más anchas y en una posición algo más baja respecto al vehículo que en la actualidad se está comercializando. Esta parte delantera estará flanqueada por faros estrechos, que se adentran ligeramente en los guardabarros pero que siguen ocultos bajo el “camuflaje”.
En la vista lateral, deberían destacar unos fuertes rebordes en las puertas y una línea de la ventana inferior ligeramente ascendente. La pronunciada inclinación posterior del techo, a tenor de las informaciones no oficiales disponibles por el momento, aportará una imagen muy dinámica y aerodinámica a la versión Avant familiar. En cuanto a las dimensiones exteriores, se esperan que sean prácticamente las mismas que el modelo actual.
TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA OPTIMA
En el interior, esperamos diversos cambios, con un panel de instrumentación con una amplia pantalla y a continuación, casi formando un único conjunto, la pantalla del sistema multimedia. Asimismo, las pantallas también podrán mostrar imágenes de realidad aumentada.
Audi A4 2023: diésel, gasolina y electrificación
Con el lanzamiento al mercado en 2023, el A4 será uno de los últimos modelos en lanzarse con los últimos motores de combustión, pero al igual que su predecesor, se basará en la última evolución de la plataforma técnica longitudinal modular (MLB-Evo). Esto significa la instalación longitudinal de los motores y la tracción delantera de serie, con la tracción total Quattro disponible como opción.

Para cumplir con las últimas regulaciones de emisiones, es de esperar un sistema micro-híbrido mild-hybrid de 48 voltios asociado tanto a versiones diésel como de gasolina (los ingenieros mecánicos de la marca estarían trabajando en una nueva evolución del motor de gasolina 2.0 TFSI de cuatro cilindros y del correspondiente propulsor 2.0 TDI también de cuatro cilindros). Respecto a la variante híbrida enchufable plug-in, se espera una batería de mayor capacidad que garantizará una mayor autonomía en modo de conducción puramente eléctrico y un consumo de combustible también menor. Por su parte, el departamento deportivo Audi Sport también se debería de encargar de la puesta a punto de las correspondientes versiones S4 y RS 4.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Ya a partir de 2024, en la gama de la firma germana sí que debería debutar el nuevo A4 e-tron, es decir, el A4 puramente eléctrico. En este caso, el vehículo en cuestión se desarrollará bajo la plataforma técnica específica para vehículos eléctricos PPE (Premium Platform Electric), que se está desarrollando y perfeccionando junto con Porsche. Bajo esta plataforma PPE ya están confirmados también el Q6 e-tron, el A6 e-tron y el e-Macan de Porsche.
En el caso del prometedor e inédito A4 e-tron en su variante RS, la potencia total de sus motores eléctricos debería superar los 500 CV con un par máximo de unos 600 Nm, mientras que la autonomía estimada debería rondar los 700 kilómetros.