Ya es oficial: con todos vosotros, el renovado Peugeot 308 2017. Disponible en versiones de carrocería de cinco puertas y familiar SW, el nuevo felino de Peugeot afila las garras para seguir dando guerra en un segmento tan competido como el C de la categoría de los coches compactos, un segmento que en el arranque de este año ha tenido como grandes protagonistas al "restyling" del VW Golf y a la nueva generación del Hyundai i30 (sin olvidarnos, por supuesto, de la completa actualización llevada a cabo por Seat a finales de 2016 en el León).
Las versiones de equipamiento que incluye inicialmente el Peugeot 308 2017 son seis (según mercados, podrá haber variaciones). Dichos acabados son: Access, Active, Allure, GT Line, GT y GTi. A nivel estético, los cambios principales los localizamos en el nuevo capó de formas más afiladas, en la nueva parrilla frontal y los faros de tipo led también de nueva factura. Rediseño también para el paragolpes delantero que pasa a incluir tres nuevas entradas de aire. En el interior, se mantiene la configuración i-Cockpit que pasa a incluir nuevos gráficos y navegación vía satélite con mapas en 3D para el sistema multimedia.
Peugeot 308 2018: cambios técnicos
La gran novedad técnica que aporta esta actualización del Peugeot 308 es la incorporación de la nueva caja de cambios automática EAT8 de ocho velocidades. Se trata de un cambio automático con convertidor de par, fabricado por el especialista Aisin y completamente compatible e integrado con el sistema de parada y arranque automático del motor Stop&Start. Esta nueva transmisión se acoplara a la versión Diesel 2.0 BlueHDI 180 y con el nivel de acabado GT.
Tanto el motor mencionado como el resto de la oferta mecánica del Peugeot 308 2017 ya están adaptados para cumplir la norma anticontaminante Euro 6c, que estará vigente a partir de septiembre de 2018 y que incluye como medidas restrictivas principales el que las emisiones reales (Real Driving Emissiones RDE) no deben superar más de 2,1 veces a las emisiones homologadas.
Con todo ello, merece especial atención el renovado motor tricilíndrico 1.2 PureTech de 130 CV, dotado con catalizador y un novedoso filtro de partículas de gasolina y sistema de regeneración pasiva (Gasoline Particle Filter). Este propulsor del Peugeot 308 2017 se acopla a un también renovado cambio manual de seis marchas. En Diesel, nos encontramos con otra novedad, puesto que el anterior 1.6 BlueHDI de 120 CV sube ligeramente su potencia hasta los 130 CV. A nivel interno, esta motorización también recibe diversas mejoras en el tratamiento de las emisiones tanto en origen como en la línea de escape.
Peugeot 308 2017: más seguridad
En el capítulo de seguridad y asistentes a la conducción, el Peugeot 308 2017 ofrece como dispositivos destacados los siguientes: la frenada automática de urgencia (Active City Brake) y la alerta activa de cambio involuntario de carril (Active Lane Departure Warning). Como primicia en el Grupo PSA, el regulador de velocidad activo también llega a las versiones dotadas con cajas de cambio automáticas, con una función Stop, y a las manuales, con una función disponible a partir de 30 km/h.
Otra tecnología interesante es la disponibilidad de un renovado sistema de ayuda al aparcamiento Park Assit, con cámara de 180º y sistema Visionpark1, que mide el espacio disponible para aparcar y maneja automáticamente el volante sin la intervención del conductor.
También te puede interesar
- Lo próximo de Peugeot: 308, 508, 5008 y novedades para el 3008
- Peugeot 2008 vs 3008 1.6 BlueHDI: ¿SUV pequeño o compacto?
- Comparativa de compactos: nuevos Honda Civic, VW Golf, Hyundai i30 y Opel Astra