Nissan Juke 2019: la segunda generación del SUV llega en unos meses

El Nissan Juke de segunda generación empezará a producirse en 2019, pero se desvelará próximamente. Aquí tienes los datos actualizados de uno de los SUV urbanos más populares en Europa.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Nissan Juke 2019: la segunda generación del SUV llega en unos meses
Nissan Juke 2019: la segunda generación del SUV llega en unos meses

La segunda generación del Nissan Juke se hará realidad los próximos meses, comenzado su producción a escala mundial ya bien entrado el año 2019. Este anuncio ha sido realizado por el propio Director Global de Diseño de la firma nipona, Alfonso Albaisa, en declaraciones a la revista británica Autocar.

La nueva generación del Nissan Juke, cuyos bocetos ya están prácticamente al cien por cien, se ha diseñado en el Centro de Diseño que tiene la firma nipona en Londres (Reino Unido). Al igual que la primera generación, esta nueva saga tendrá una gran personalidad estética y, en un primer momento, tendrá pocos parecidos respecto al prototipo IMX Concept y al nuevo Leaf.

El Nissan Juke 2019 se basará en la plataforma V de coches utilitarios del Grupo Renault-Nissan, es decir, la misma que emplean los actuales Renault Clio y Nissan Micra. Sin embargo, respecto a ellos crecerá en todas las dimensiones exteriores hasta tal punto que el futuro Juke podría ser algo más grande que el modelo de primera generación (que mide 4,13 m de longitud), hasta situarse en torno a los 4,20 metros de largo.

Nissan Juke 2019: la segunda generación del SUV llega en unos meses

Nissan Juke 2019: la segunda generación del SUV llega en unos meses

En cuanto a motores del Nissan Juke 2019, todos sus propulsores ya estarán adaptados tanto a la norma anticontaminante Euro 6c como a la futura norma Euro 6d-Temp (en vigor, desde el 1 de septiembre de 2019). En gasolina, es más que aprobable que esta segunda generación emplee los motores conocidos 0.9 TCe de tres cilindros y el nuevo 1.3 TCe de cuatro cilindros (desde 115 a 160 CV), con diversos cambios mecánicos internos para mejorar su grado de eficiencia (no se descarta que incluso puedan incorporar un sistema de filtro de partículas, tal y como está sucediendo en los motores de gasolina de nueva evolución). Ya en Diesel, el Juke 2019 de segunda generación podría incorporar la nueva evolución del bloque 1.5 Blue dCi en versiones de potencia de 95 y 115 CV.

Respecto al diseño que finalmente tendrá el Nissan Juke 2019, todo hace indicar que será revolucionario y rompedor, tal y como fue en su día la primera generación. En 2015, Nissan presentó un espectacular prototipo denominado Gripz Concept. Entonces, fuentes de la propia marca nipona ya anunciaron que ese lenguaje estético podría sentar las bases de un posible SUV del segmento B, por lo que no habría que descartar que el definitivo Nissan Juke 2019 tenga muchos parecidos respecto a aquel sorprendente Gripz.

(Nota: las imágenes que acompañan a este artículo corresponden al prototipo Gripz Concept de 2015)

Cupra Arona 2020: el próximo rival SUV del Nissan Juke Nismo

Relacionado

Cupra Arona 2020: el próximo rival SUV del Nissan Juke Nismo

Ofertas de última hora: Kia Sportage y Nissan Qashqai, por menos de 18.000 euros

Relacionado

Ofertas de última hora: Kia Sportage y Nissan Qashqai, por menos de 18.000 euros

Renault-Nissan-Mitsubishi, el fabricante mundial que más coches vende

Relacionado

Renault-Nissan-Mitsubishi, el fabricante mundial que más coches vende