En 2018 llegará el nuevo Mercedes Clase A. Veremos en marzo la primera de las variantes, el Clase A de cinco puertas, con código interno W177, el heredero del primer tracción delantera de Mercedes.
El nuevo Mercedes Clase A 2018 estrena una nueva plataforma, denominada MFA2, de la que nacerán hasta ocho diferentes variantes de carrocería. Gracias a la nueva plataforma se conseguirá reducir el peso en 50 kilos -una necesidad ante los límites de CO2 más estrictos- y a la vez aumentar la rigidez. En cuanto a dimensiones, la distancia entre ejes crecerá dos centímetros, lo que contribuye a uno de los objetivos, que era mejorar el espacio interior y poder competir de tú a tú con los generalistas en este aspecto.
Quienes se han podido subir a bordo del Mercedes Clase A 2018, encuentran que ha mejorado el acceso. La posición de conducción sigue en una altura similar, pero la visibilidad general ha mejorado, con unos pilares más estrechos. Si les hacemos caso, hacia delante se ha mejorado un 10 por ciento el campo de visión. A la altura de los codos el espacio ha crecido en 35 mm, uno más detrás que delante. En los hombros, delante hay 9 mm más y en las plazas traseras, donde los rivales aprietan más, ha ensanchado en 22 mm. Para la cabeza también han "rascado" volumen, con 7 mm más altura delante y 8 mm más detrás que en el actual Clase A. En el aspecto práctico, se ofrecerá un respaldo posterior reclinable en dos posiciones, así como la posibilidad de abatir en proporciones 40/20/40. El maletero crece hasta los 370 litros, 29 más que antes, con una boca de carga 20 mm más ancha y 11,5 cm más alta.
Mercedes Clase A 2018: así es su interior
Por el momento, Mercedes sólo ha querido desvelar el interior del Clase A 2018. Y lo que se puede observar es una verdadera revolución. La rapidez con la que Mercedes se ha subido a los nuevos tiempos y a la digitalización había dejado al actual Clase A, que debería ser el más juvenil de la gama, con un aspecto veterano. Quizá por eso, antes de lucir el exterior -que por lo que se ha visto en prototipos, parece una suave evolución de la línea actual-, han querido mostrar su revolución interior. Bienvenidos a la cuarta generación de lo que llaman cabina panorámica. Como el Clase E y Clase S, todos los Clase A tendrán en todas sus variantes un tablero de mandos digital. Dos monitores que parecen estar flotando presiden el salpicadero (sí, así se mejora también la visibilidad). Sin visera, un tratamiento para el cristal se encargará de eliminar los reflejos en el cuadro. En sus versiones básicas la pantalla será de 7 pulgadas, en las superiores serán de 10,25 pulgadas. Por supuesto, la barra de botones para la climatización está ahí, para un manejo instantáneo, sin tener que bucear por pantallas y menús. Otro de los despliegues del habitáculo atañe a la iluminación interior, que cuenta opcionalmente con 64 colores. Los cambios de temperatura del sistema de climatización se visualizan con efectos de luz azul o roja.
En motores, los Diesel seguirán siendo suministrados por Renault, pero las variantes de dos litros serán los nuevos OM654 que emplea el Clase E, en 150 y 190 CV. Estos serán los que moverán las versiones 4Matic. Las variantes básicas de gasolina también serán de la Alianza Nissan-Renault, y arrancarán en 136 CV. Por arriba, versiones AMG de hasta 408 caballos.
Nuevo Mercedes CLA en 2019
En el futuro Mercedes CLA se afilan sus líneas para convertirlo visualmente en la “versión reducida” del renovado CLS. La existencia del Clase A sedán, incluso de batalla alargada para China, permitirá aportar mucho más estilo al CLA. Una versión familiar Shooting-Brake está prevista a continuación.
Nuevo Mercedes GLA en 2020
Por ahora, el Mercedes GLA se mezclaba con otros SUV siendo el más dinámico del lote..., pero también el más turismo de todos, con sus inconvenientes. El futuro modelo basado en la plataforma del Clase A tendrá una presencia mucho mayor, mayor altura, mayores vías, en definitiva, se sentirá más SUV. Para él se esperan versiones potentes, bajo el emblema de AMG que, como sucederá con la carrocería de cinco puertas, estará presente con dos niveles de potencia.
Inédito Mercedes GLA Coupé en 2021…
Muchos de los sistemas de seguridad y confort del Clase S se podrán disfrutar en los derivados del Clase A. Del GLA se escindirá una inédita versión GLA Coupé, porque para la versión de siete plazas nacerá un GLB, de batalla larga y estética 4x4, recordando al Clase G.
… y futuro Mercedes Clase A eléctrico en unos años
En la gama del Mercedes Clase A habrá un híbrido enchufable, para cubrir una necesidad creciente en los habitantes de las grandes ciudades. Es lo que nos sugiere una foto del cuadro de instrumentos con menos de tres cuartos de batería restante, luciendo unos orgullosos 36 kilómetros. Para cumplir con aquellos ayuntamientos de ciudades que obligan a un mínimo de autonomía eléctrica de 50 kilómetros para que el coche sea considerado como un eléctrico, el Clase A ofrecerá al menos este valor.
Veremos híbridos ligeros, pues ya han mostrado la tecnología de 48 voltios con motores eléctricos de 16 kilovatios. Se combinarán con los nuevos motores de cuatro cilindros. El sistema de 48 voltios EQ Boost es una manera económica de hibridar, bajar consumos, mejorar la respuesta y disminuir las emisiones sin necesidad de complejos sistemas, protecciones y sobrecostes de los sistemas híbridos de alto voltaje. Será el AMG A35 de 299 CV el que lo estrenará.
El EQ-A fue el segundo de los conceptos eléctricos mostrados al público, pero no llegará hasta 2021, tras un SUV y una berlina de tres volúmenes eléctrica. El concepto EQ-A se dio a conocer en el Salón de Frankfurt, con un motor en cada eje, totalizando más de 200 kW. No parece difícil imaginar una variante con un solo motor y tracción delantera de 100 kW para favorecer el despegue del eléctrico con un precio atractivo. El concepto incorporaba una batería de 60 kWh -por supuesto, de la filial de Daimler Deutsche Accumotive-, capaz para una autonomía de 400 km.
También te puede interesar
Los nuevos Mercedes SUV que llegan: GLA, GLB, EQ...
Los nuevos SUV que desearás conducir: Audi Q4, Mercedes GLA, Lexus UX…