Mazda 3 5 puertas 2013 , aire de familia

El Mazda 3 se estaba convirtiendo en uno de los más veteranos del segmento de los compactos por lo que ya demandábamos una renovación en el modelo japonés. Esta ha llegado ahora, ¡y de qué manera!, a las puertas del verano de 2013, justo cuando se cumplen 10 años de su nacimiento.

Juan Carlos Payo y Antonio Corral

Mazda 3 5 puertas 2013 , aire de familia
Mazda 3 5 puertas 2013 , aire de familia

La marca nipona quiere jugar las mismas cartas que le han otorgado tan buenos resultados en el CX-5 o en el Mazda 6. El diseño KODO, la tecnología Skyactiv, lo último en tecnología y el acento deportivo en cuanto a comportamiento y motores serán, una vez más, las bazas principales de la compañía japonesa.

 

La estética del nuevo Mazda 3 tiene personalidad, un aspecto marcado por una parrilla prominente que le emparenta de manera clara con sus hermanos de gama. Visto desde el lateral, Mazda vuelve a conjugar rectas, curvas y pliegues y unos pasos de ruedas dimensionados para dar idea de dinamismo. Mismos ingredientes en la trasera, que en las fotografías oficiales se nos presenta con una doble salida de escape para dar idea de las intenciones deportivas del compacto.

 

En este sentido, cabe reseñar que el nuevo Mazda 3 es más ancho ( 4 cm) y más bajo (- 2 cm) que el Mazda 3 actual, al que calca en longitud (4,46 m)  pero supera en distancia entre ejes ( 6 cm). Esto ha de revertir en más centímetros en el interior y en más espacio de maletero (350 litros frente a 340), aunque sigue siendo de los peores en el segmento.

 

Mazda ya ha anunciado las motorizaciones, todas con tecnología Skyactiv, que llegarán a España en el lanzamiento del Mazda 3 en el mes de noviembre. Hablamos de dos propulsores de gasolina, un 1.5 de 100 CV y un 2.0 en variantes de 120 y 165 CV. En cuanto al Diesel, sólo habrá una opción en un primer momento, el conocido –presente en Mazda 6 y CX-5- 2.2 Skyactiv-D de 150 CV.  Echamos de menos una versión de gasóleo de acceso, pero no se descarta que se introduzca próximamente. Las cajas de cambio disponibles serán dos, una automática y otra manual, ambas de seis relaciones.

 

No lo tendrá fácil en Europa con rivales tan asentados y potentes como Citroën C4, Opel Astra, Ford Focus o VW Golf, entre otros.

 

Otro de los puntos fuertes de esta nueva generación del Mazda 3 es el incremento del equipamiento tecnológico para ponerse a la altura y superar lo habitual en el segmento. Ejemplo de ello es la incorporación de elementos como el control de crucero adaptativo, el asistente y la alerta del cambio de carril, el head up display (proyección de información en el parabrisas), la pantalla táctil escamoteable  o la conectividad con el teléfono móvil, entre otros.